Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La foto de "El Lute"

La foto de “El Lute” es para mí el icono de toda una época, de un mundo que desapareció y de unas personas irrepetibles.


Cuando miramos la foto, todo el mundo se queda con la imagen del Lute, pero nadie repara en la cara de los dos guardias civiles que lo llevan detenido.


La foto de "El Lute"
La foto de "El Lute"

El Lute adquirió notoriedad social al ser encarcelado durante seis meses por el robo de dos gallinas por necesidad. Eran años de frío, de hambre y de ningún lujo. Por eso, al ver la foto, no se aprecia ningún gordo, más bien todo lo contrario. Se ve el alma de personas duras y baqueteadas por una vida nada fácil, cada uno en su papel, ya sea robando gallinas o haciendo correrías a pie en interminables patrullas por un sueldo que no llegaba a fin de mes. Si lo piensas bien, las caras de el Lute y de los dos guardias son intercambiables (bueno, a uno de ellos afeitándole el bigote, si se deja) pues los tres son tipos duros como la tierra que los parió. Hace siglos, personajes como éstos, desesperados y sin nada que perder, conquistaron América y pasearon nuestra Bandera, la de todos, por donde les dio la gana, pues acojonaban lo suyo ya sea con lanza, espada, arcabuz o fusil. O simplemente con su mirada.

Estos caretos en blanco y negro - que reflejan sin piedad toda la historia de su alma y la de España - los recuerdo de mi niñez, pero ahora ya casi no se veían por las calles. La última foto que recuerdo de personajes similares es de españolitos del campo de la pertinaz sequía con maleta atada con cuerda camino de Alemania, de mujeres todas de negro con pañuelo negro y negra tristeza en el alma, y de paracaidistas posando con Carmen Sevilla en la olvidada guerra de Ifni. Volvieron a verse estas caras de tipos duros cuando miles de extranjeros vinieron a este predio de Caín a probar fortuna, pero a Juan Español ya no se le volvió a ver con este flaco careto en blanco y negro. Por ahora.

Carmen Sevilla con los paracaidistas en Ifni
Carmen Sevilla con los paracaidistas en Ifni

Y digo por ahora, porque está volviendo el hambre y el frío a muchos hogares; porque se encierra a quien roba por comer y se deja suelto al ladrón de guante blanco; porque hay niños que van al cole sin desayunar y porque muchas escaleras de vecinos vuelven a oler a la berza de plato único, como hacía años que no se olía.

Creo que volverá la foto en blanco y negro de tíos duros y mujeres renegrías, de gente dura y correosa, más duros que Harry el Sucio. Dureza que en la generación de la foto del Lute solo sirvió para parir otra generación de consentidos que se ha dejado robar por cuatro mangantes la herencia que tanto esfuerzo les costó a nuestros padres y abuelos. Mientras tanto hemos ido ganado trofeos de futbol, somos más  sostenibles y ecológicos que nadie, todo el mundo mira fijamente el  smarphone y hay tortas por concursar en Gran Hermano. Y si pasa algo gordo, con mucha sangre y muertos, a poner muchas velitas, que descarga mucho la conciencia y te quedas muy bien, como más solidario con lacito del color que toque ese día.

Qué bien lo han hecho estos mangantes, da gusto que te robe un profesional, hasta te llega a gustar. No como los que roban gallinas, por favor, no hay color.

Comentarios

  1. Yo ya veo las cosas en blanco y negro. Sobretodo en negro y grises. Menuda trampa esta que aún se llama España, de la que muchos no podemos salir - por edad o por otras circunstancias - y que ya sabemos que es la que a de helarnos el corazón, cada día un poco más (o un mucho), hasta que nos llegue la hora. Menudo engaño, maldito castigo a nuestra ingenuidad y a nuestra fe en la gente.

    Saludos deprimidos
    http://ansiadalibertad28012013.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero somos campeones del mundo de futbol, ansiadalibertad. La envidia del orbe, nada menos.

      Saludos y ánimo, que mas jodidos estaban en 1.940 y salieron adelante

      Eliminar
  2. Tiempos cutres de una España cañí y rural.
    Los que llevan a El Lute seguro que son de su misma extracción social. No sé quién lleva preso a quién. Me recuerda al Verdugo de Berlanga, con ese Nino Manfredi a rastras para ajusticiar al reo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi duda es si esa España cutre, casposa y rural ha muerto o solo nos lo parece

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
    2. La rural sí ha muerto. Las otras, tal vez siguen vivas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos, el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomando...