Ir al contenido principal

Cómo elegimos pareja


Henry Landrú fue un seductor que captó con lucidez qué buscaban las mujeres a las que quería conquistar. A finales del siglo XIX, las viudas de cierta edad -su “público”- se sentían atraídas por los caballeros respetables. Para detectarlos, usaban parámetros que ellas consideraban como infalibles: el atractivo físico, la elegancia en el vestir, el porte en la gesticulación o la elección de temas de conversación apropiados (no incluir, por ejemplo, sexo o dinero).

Este personaje aprendió a pasar holgadamente todas esas pruebas. A pesar de ser una persona rácana y con tendencias morbosas hacia la sangre y las vísceras, consiguió la apariencia de un buen caballero. Gracias a eso, sedujo a cientos de mujeres. A una decena de ellas las asesinó con el único fin de quitarles sus –a veces paupérrimos– ahorros. Su encanto era tan notable que, cuando se le juzgó a principios de los años veinte, las crónicas de la época olvidaban la brutalidad de sus crímenes para centrarse en su forma de vestir y en su cautivadora conversación. De hecho, en las películas que le han dedicado –directores tan conocidos como Charles Chaplin o Claude Chabrol– el personaje sigue siendo tratado como un individuo galante y cautivador a pesar de su mugrienta vida de asesino usurero.

Cómo elegimos pareja
Cómo elegimos pareja 

Decididamente, nuestra forma de enamorarnos excluye parámetros que creemos importantes e incluye otros de los que no somos conscientes e influyen decisivamente. Uno de estos factores inconscientes es la belleza. 


Aristóteles (un filósofo que solía poner el dedo en la llaga) decía que “la belleza física valía más que cualquier carta de presentación”. Hay muchas investigaciones acerca de la influencia de esa variable a la hora de ser objeto de preferencia de los demás. El psicólogo canadiense Michael Efran, de la Universidad de Toronto, por ejemplo, ha hecho muchos experimentos que muestran que éste es un factor fundamental a la hora de decidir si prestamos atención a alguien. Todos ofrecen el mismo resultado: estamos mejor predispuestos hacia los más guapos, pero no somos conscientes del influjo que tiene el atractivo.

Cómo elegimos pareja
Cómo elegimos pareja 


Los patrones que guían nuestra elección 


Desde las pioneras teorías de Desmond Morris hasta los escritos recientes de David M. Buss ha habido muchos científicos que afirman que nuestra selección está guiada por patrones (hombres musculosos y grandes, mujeres con caderas amplias y pechos grandes) que aumentan la posibilidad de que nuestros genes se reproduzcan. Desde ese punto de vista, la razón por la que la belleza es tan importante parece clara: elegimos determinados rasgos (simetría, piel sin imperfecciones, etc.) porque si la persona los posee hay más probabilidades de que esté sana y sea una buena apuesta a la hora de mezclar nuestros genes.

Pero la supuesta homogeneidad que predeciríamos si todos eligiéramos a personas que nos resulten guapas se diluye, sin embargo, cuando vemos lo que realmente ocurre: hay millones de personas enamoradas de millones de hombres y mujeres que difícilmente podrían ser catalogados como tal. Los factores cognitivos entran aquí en juego.

CONTINUA EN:
http://www.elartedelaestrategia.com/enamoramiento_como_elegimos_pareja.html

Comentarios

  1. Muchas mujeres se enamoran de hombres con pintas de chulos, peleones, seguros de sí mismos y hasta macarras. Luego, suele ocurrir que, además de la pinta, se trata en efecto de verdaderos chulos y ya sabemos cómo tratan éstos a las mujeres.
    A veces se enamora uno de la gente menos adecuada; pero es lo que tiene el amor, que no razona.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El alma femenina es misteriosa y se enamora de personas que tienen sobredosis de testosterona como los que has citado. Existen hombres que tienen un ojo similar para elegir y su vida también es un infierno

      Saludos, Cayetano



      Eliminar
  2. Con permiso, estoy de acuerdo, pero... creo que buscamos un reflejo de la admiración que ejercen nuestros padres. Creo, seguramente me equivoco, que nos enamora quien aparenta hacer sentirnos seguras. Gran error.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...