Ir al contenido principal

10 profesiones que arrasarán en 2.020

En los tiempos que corren es difícil visualizar el mercado laboral en el corto plazo. Profesionales que hasta hace muy poco considerábamos de primer nivel, como arquitecto o ingeniero de caminos, viven en medio de una enorme incertidumbre, con la vista puesta en el paro o en el extranjero. Teniendo en cuenta esto, parece imposible entrever cuáles van a ser las profesiones que tendrán más demanda en el futuro, pero contamos con más información de lo que pensamos.



10 profesiones que arrasarán en 2.020
10 profesiones que arrasarán en 2.020



Entrever oficios concretos del futuro entra dentro del terreno de la ciencia ficción, pero los expertos tienen claro algo: no debemos dar por hecho que las profesiones de más alto nivel de nuestros días serán las mejor remuneradas dentro de, pongamos, 20 años. Los tiempos cambian, y cada vez más rápido, pero hay tendencias establecidas, como el envejecimiento de la población, el avance de la nanotecnología o el esperado auge de la sociedad del conocimiento, que harán que surjan nuevas profesiones.

Papá, ¿qué debería estudiar?


“La crisis actual nos ha hecho ver que el posicionamiento de España en el futuro tendrá que estar vinculado a una nueva industria de servicios necesariamente innovadora e internacional”, afirma tajante César Castel, director de operaciones de Adecco. Por ello, asegura, si tenemos que aconsejar a nuestros hijos qué deben estudiar hoy para tener un buen trabajo mañana, debemos apostar por formaciones técnicas –ingeniería e informática parecen valores seguros– y disciplinas transversales que permitan trabajar en un mayor número de sectores –administración y dirección de empresas, matemáticas o física, economía…–. “Ahora bien”, cuenta Castel, “tenemos que ser conscientes de que el empleo como puesto duradero va a desaparecer. El trabajo estará vinculado a proyectos concretos y la movilidad será un requisito indispensable”.

Para Anna Quintero, directora de marketing y comunicación del portal de búsqueda de empleo Infojobs, los trabajadores que tendrán éxito en el futuro serán aquellos que sepan compaginar disciplinas: “El valor se aportará en la medida en que la persona sepa adaptarse a distintas situaciones. Todo será más interdisciplinar y las conexiones serán más importantes”. En su opinión, en una sociedad que, a buen seguro, girara en torno a Internet, contar con grandes conocimientos y tener mucha información almacenada en el cerebro, será menos útil. “Ser una enciclopedia andante no servirá de nada”, sentencia Quintero. “Triunfarán aquellas personas con habilidad para ver las conexiones entre materias, que sepan trabajar en equipo con profesionales de otras ramas y entiendan las necesidades de cada proyecto”.


10 profesiones que arrasarán en 2.020
10 profesiones que arrasarán en 2.020



DIEZ TRABAJOS DEL FUTURO

1. Agricultor de cercanía


En opinión de Quintero, la creciente preocupación por lo que comemos hará que surjan nuevas profesiones en torno a la agricultura ecológica. En concreto, explica, surgirán agricultores altamente tecnificados que ofrezcan productos de calidad en las grandes ciudades. Según se desarrolle la agricultura urbana aparecerán técnicos de agricultura vertical, especializados en crear huertos en las fachadas de los edificios.

2. Asistente médico personal


“Las innovaciones en el terreno de la salud”, explica Castel, “conducirán a un tratamiento médico personalizado en función de nuestros genes”. Esto hará que surjan nuevos especialistas sanitarios que se encargarán de adecuar los diferentes fármacos y tratamientos para cada persona, en función de los principios activos que sus genes requieran. En un principio sólo las personas con más dinero podrán contar con este tipo de asistentes, pero es previsible que en un futuro se ofrezca el servicio en los seguros privados y, si sigue existiendo, en el sistema público de salud.

3. Representante profesional


“El talento será tan importante en el futuro que los grandes profesionales necesitarán representantes”, explica la directiva de Infojobs, “igual que ahora lo tienen los futbolistas”. En su opinión, la gente que es muy buena será muy buscada y necesitará a alguien que gestione sus trabajos –que, además, como apuntaba Castel, serán esporádicos–. La figura del headhunter, aquel que trabaja para las empresas buscando a los mejores empleados, se invertirá: los headhunter pasarán a buscar las mejores empresas para cada profesional.

4. Ingeniero de reciclaje


Castel cree que en el futuro serán necesarios profesionales que se encarguen de diseñar productos con la previsión de facilitar el reciclaje de componentes. Aunque parezca mentira, esto es algo que todavía no se tiene demasiado en cuenta, pues no interesa al conjunto del sistema productivo, pero si seguimos por este camino llegará un momento en que el reciclaje no sea una opción, sino una necesidad.




Comentarios

  1. Me gusta el de "diseñador de sueños". A algunos que yo me sé les iba a preparar cada pesadilla que se iban a enterar.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que, siguiendo en esa idea, ya existen los diseñadores de pesadillas. Y actúan para las masas, según se ve.

      Saludos

      Eliminar
  2. Vaya parida de post.... seguramente no acertarán ni 3 o 4, como siempre los futurologos para lo único que sirven es para llenar lineas de periódicos.

    Como decia mi abuelo, los trabajos del futuro seran como los de ahora, para tener trabajo solamente se necesitará una mente abierta y pensante, ganas de aprender (y reciclarse) y ganas de trabajar.

    Los detalles son accidentales, aunque coincido en que probablemente seran profesiones cada día más específicas y concretas (como decia mi abuelo, acabará habiendo ingenieros de girar los tornillos a la derecha y serviran para menos que los de ahora...)

    Otra cosa a criticar el post, es la "titulitis" uno de los peores males que afectan a nuestro mundo de lo "politicamente correcto". El mejor de todos (para reirse) "Gestor de voluntarios online"

    En cuanto a la manida pregunta de "¿qué estudiar?" la respuesta es más fácil de lo que parece, solamente hay que buscar algo que nos interese y tenga un mínimo de dificultad para que nos acostumbremos a trabajar... piensen en la cantidad de gente que tiene un título y no trabaja en algo directamente relacionado con su titulación (más del 50%)... Lo fundamental es el reciclaje (excepto en profesiones muy concretas como médico)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inteligente respuesta, csc212. Los futorólogos no suelen dar ni una, pero como ejercicio mental, siempre es curioso de leer.

      Ver como se percibe el futuro dice mucho sobre el presente y sobre la sociedad.

      Saludos

      Eliminar
  3. El nanomédico está muy cerca. Ya los equipo de nanotecnología están casi en el mercado.

    El médico personal es lo que se intentó hace algún tiempom pero optarón por la masificación...Les pareció (y es) más barata.

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas barata a corto plazo, que es como deciden. A largo plazo, la cantidad suele perder frente a la calidad.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...