Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Mitos y realidades del lenguaje corporal y de los gestos


¿Crees que eres bueno interpretando los gestos y el lenguaje corporal de la gente? Bueno, pues hay muchos más movimientos y poses, y a veces menos, de lo que a nosotros nos parece.


Cuando Tom Cruise y Katie Holmes anunciaron su divorcio el año pasado, los periodistas sensacionalistas señalaron que ya lo veían venir. "¡Bastaba con mirar su lenguaje corporal!" clamaban los titulares, citando el ceño fruncido de Holmes al brazo dispuesto de Cruise. "¡Embarazoso!"

Mitos y realidades del lenguaje corporal y de los gestos. Tom Cruise
Mitos y realidades del lenguaje corporal y de los gestos. Tom Cruise
Y cuando Barack Obama perdió el primer debate presidencial del año pasado EE.UU. frente al candidato republicano Mitt Romney, algunos analistas lo atribuyeron a la "baja energía" de su lenguaje corporal, su tendente mirada hacia abajo y el fruncir de sus labios, lo que le hizo parecer como "letárgico y sin preparación."

La cultura popular está llena de tales ideas. Después de todo, es divertido especular sobre la vida interior de los grandes y de los famosos. Pero cualquier persona con un temperamento escéptico o lógico no puede dejar de notar que suena muy fuerte la suposición de que podemos leer los pensamientos y las emociones de una persona con sólo ver cómo se mueve su cuerpo.

Con tantos mitos que rodean este asunto, es fácil pensar que entendemos los mensajes codificados que otros comunican, pero, ¿qué tiene que decir la ciencia sobre el lenguaje corporal? ¿Hay algo más que un simple valor de entretenimiento? Si es así, ¿que movimientos y gestos son veraces y cuáles son pistas falsas? Y sabiendo esto, ¿podríamos cambiar realmente nuestro propio lenguaje corporal para que otros nos perciben de otra forma?

La investigación de Mehrabian 


Un buen lugar para empezar a buscar respuestas es la estadística, a menudo citada, que dice que el 93 por ciento de nuestra comunicación es no verbal, dejando tan sólo un 7 por ciento a lo que en realidad estamos hablando. Esta cifra provino de una investigación a finales de los 1960, realizada por Albert Mehrabian, un psicólogo social de la Universidad de California, Los Angeles.

Él halló que por el tono de voz y la expresión facial se transmite un mensaje emocional diferente de la sola palabra hablada (por ejemplo, cuando decimos la palabra "bruto" en un tono positivo y con una sonrisa), la gente tiende a creer más en las señales no verbales que en la propia palabra. A partir de estos experimentos, Mehrabian calculó que tal vez sólo el 7 por ciento del mensaje emocional proviene de las palabras que utilizamos, un 38 por ciento proviene del tono y el otro 55 por ciento de las señales no verbales.

Mehrabian ha pasado gran parte de las últimas cuatro décadas señalando que nunca se refirió a esta fórmula para que fuese tomada como una especie de evangelio, y que sólo se aplica a circunstancias muy concretas, p. ej. cuando alguien está hablando sobre sus gustos y disgustos. Ahora dice que "a menos que un comunicador esté hablando de sus sentimientos o actitudes, estas ecuaciones no son aplicables", y que se avergüenza cada vez que se aplica su teoría a la comunicación en general.

Así que la más antigua estadística sobre el lenguaje corporal no es exactamente lo que parece, y que al hombre que se le ocurrió la fórmula le gustaría pedirle a todos el favor que dejen ya de hacerlo. Después de todo, si realmente entendiéramos el 93 por ciento de lo que dice la gente sin tener que recurrir a las palabras, no tendríamos necesidad de aprender lenguas extranjeras y nadie saldría adelante con una mentira.

CONTINUA EN:


Comentarios

  1. Los que nos dedicamos a esto de intentar hacer llegar un mensaje a un colectivo somos conscientes de la importancia del lenguaje gestual. Es fundamental.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además, nunca se acaba de aprender del todo, pues es ciencia y arte.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...