Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Conoces el menú para el siglo XXI?

La FAO vuelve a la carga. Tras sugerir la ingesta de insectos ahora recomienda alimentarse de medusas. De esta forma, pueden comer más personas y el mar se aligera de la reciente plaga de estos indeseables animales.

Me parece perfecto, es la solución ideal a dos problemas. Como la idea de alimentarnos de ratas o de insectos. No sé qué haríamos sin la FAO, nueva guía y faro de la Humanidad para lograr que una millonada de seres humanos pueda hacer alguna comida al día.

Hannibal Lecter: ¿conoces el menú para el siglo XXI?
Hannibal Lecter: ¿conoces el menú para el siglo XXI?
El nuevo libro de Dan Brown no trata de medusas. No lo he leído, aunque seguro que acabaré haciéndolo. Hay otros autodenominados intelectuales que nunca reconocen leer best-seller y lo hacen a escondidas, negando rotundamente el hacerlo, pero no es mi caso. Según se cita en las reseñas que he leído sobre esta novela, entre otros temas trata de la superpoblación en el planeta y de la Divina Comedia de Dante en la parte referida al Infierno. Parece ser que el malo malísimo de la novela propone solucionar el problema de la superpoblación mediante una epidemia de peste negra, la misma que en la Edad Media se llevó por delante a un tercio de Europa.

Pues resulta, que tal y como yo lo veo, si este malo malísimo logra llevar adelante su pestilente idea, le va a chafar los planes futuros a la FAO. ¿Y cómo es esto posible? Es muy sencillo. La FAO está proponiendo que nos alimentemos de especies con abundante población y que además desequilibran el ecosistema. Además de ratas, insectos y medusas, a mí se me ocurre otra especie con las mismas características: un primate superabundante,  o lo que es lo mismo, nosotros mismos, los homo sapiens (lo de sapiens lo digo sin recochineo)

¿Qué sobran humanos? ¿Qué hay problemas para alimentarlos a todos? Matemos dos pájaros de un tiro: comamos humanos, con el permiso, bendiciones y parabienes de la FAO. Hannibal Lecter, el del silencio de los corderos, era un elegante visionario, quién lo iba a decir.

¿Conoces el menú para el siglo XXI?
¿Conoces el menú para el siglo XXI?

Lo siento por los que aun creen en la lucha de clases ya que ahora será algo más visceral: comedores y comidos. Ya no habrá famélica legión, serán pienso compuesto y hamburguesa.

El fin de la Humanidad será la serpiente que se devora a sí misma. Simbólico final que seguro que a Dante, a Hannibal Lecter y a Dan Brown les encantaría. Disfrute de las cucarachas y de las medusas antes de que le sirvan el plato principal y tenga cuidado por si usted es el menú. Que le aproveche, en esta vida hay que probar de todo.

Comentarios

  1. A esos de la FAO les daba yo una ración de cucarachas de váter al ajo arriero.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues lo que les están dando es un sueldo por lo menos similar al de eurodiputado. Para que te fíes de la ONU, que también la pagamos todos, tema que daría para otro post.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Las medusas y las cucarachas que se las coman ellos.... propongo a la FAO y la ONU que obligueN a las compañías aereas a servirlas en las comidas de la "business class". Y que no haya otra opción, al fin y al cabo la mayoría de los del "business class" ya sabemos a que se dedican.

    Por otro lado les recomendaría que actualizaran sus lecturas, "El pricipio de la población" de Malthus, "El capital" de Marx y esas cosas estan un poco pasaditas, algo así como 200 años. A ver si nos reciclamos, que con lo que cobran ya podrían hacerlo.... Y si luego encima pensaran ya sería la leche. (será alguna contraindicación del caviar, o de la tortilla desestructurada)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay "verdades" que circulan entre la gente que es muy conveniente no desmentir, aunque tengan dos siglos

      También dicen que la carne humana sabe a ternera... Cuidadín con los burger.

      Saludos, csc212

      Eliminar
  3. Ojos que no ven, castañazo que te pegas. O que te pegan....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojos que no ven, bileltera que te quitan...

      Saludos, csc212

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...