Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 simples y potentes consejos de lenguaje corporal

El lenguaje corporal juega un papel clave en la comunicación para un liderazgo eficaz. Aquí verá y podrá aplicar 8 excelentes y poderosos consejos que mejorarán de forma espectacular sus aptitudes de lenguaje corporal. 


1) Para aumentar su confianza antes de una reunión importante, reemplace su teléfono inteligente por un periódico. 


La mayoría de los profesionales de la comunicación no verbal entienden la importancia de proyectar un lenguaje corporal que transmita confianza durante una reunión importante, una entrevista de trabajo o en la realización de una venta importante. Sin embargo, pocos se dan cuenta de que la forma como se sientan mientras esperan en recepción tiene mucho que ver con la primera impresión que transmiten.

8 simples y potentes consejos de lenguaje corporal
8 simples y potentes consejos de lenguaje corporal
Una investigación muestra que el gesto del cuerpo en expansión, en "alta potencia" (de pie con los hombros hacia atrás y extendiendo los brazos para expandirse en el espacio) eleva la testosterona (la hormona relacionada con el poder y la autoconfianza) y disminuye los niveles de la hormona del estrés, el cortisol. Este efecto hormonal también funciona a la inversa: los investigadores descubrieron que al contraerse físicamente, (encorvar los hombros, dirigir la barbilla hacia abajo, etc.), se asumen posturas que te ponen en defensiva y crean falta de confianza.

Ahora imagínese a Ud. mismo en recepción, donde está esperando para esa importante reunión. ¿Está doblado sobre su teléfono inteligente, con los codos a la altura de la cintura y los hombros encorvados? ¿O está sentado con la espalda recta, con los pies firmemente en el suelo y con los brazos extendidos sosteniendo un periódico abierto? Y, cuando al fin usted recibe la llamada para la reunión, ¿cuál de esas dos hormonas estará dominando química de su cuerpo?

2) Para detectar a un mentiroso, observe ciertas señales. 


Las señales no verbales para todo tipo de señales inconscientes tienden a ocurrir en de movimientos, posturas y acciones que apuntan a un determinado estado de ánimo. Esto es crucial para detectar la falta de honradez, donde las señales no verbales han demostrado estadísticamente ser un indicador muy preciso de engaño. Estos indicadores son: tocar la mano, tocar la cara, cruzar los brazos e inclinarse. Si usted ve que estos gestos aparecen juntos, ¡tenga cuidado!

3) Para hacer que una tarea difícil parezca fácil, sonría. 


Charles Garfield, observó al entrenador del equipo de levantamiento de pesas olímpico ruso. Garfield se dio cuenta de que cuando los miembros del equipo levantaban hasta el agotamiento, invariablemente hacían muecas por el doloroso esfuerzo. En un experimento, se instó a los atletas a sonreír cuando llegaran a ese punto de agotamiento. Esta diferencia aparentemente menor les permitió añadir 2-3 repeticiones más.

No importa la tarea, si mientras la realiza hace muecas o frunce el ceño, usted está enviando al cerebro el mensaje: "Esto es realmente difícil. Debo dejarlo". Entonces, el cerebro responde enviando sustancias químicas del estrés al torrente sanguíneo. Y esto crea un círculo vicioso: cuanto más estresado estés, la tarea se vuelve cada vez más difícil.

Por el contrario, cuando sonríes, tu cerebro recibe el mensaje, "¡No es tan malo. Yo puedo hacer esto!"

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Sobre el punto dos, un matiz: ciertos gestos pueden revelar que hay una mentira preparada, pero también puede ser debido a la inseguridad o a la timidez frente a un auditorio. En todo caso ese gesto de cruzar los brazos ayuda bien poco a convencer.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los gestos "cerrados" nunca convencen a las masas.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Practico el punto 3 muchas veces, puesto que hago ciclismo de montaña. Sonrio y mucho al final del entrenamiento, para agregar algunos metros mas.

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta que no descubrí este artículo, yo no lo practicaba. He empezado ahora y estoy observando resultados

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...