Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Impuestos en Kazikistán

Como lograron rebajarse los impuestos los habitantes de Kazikistán. Tras este triunfo del valiente y esforzado pueblo kazikistaní, siguieron otros que trajeron una profunda reforma en el Estado y en la sociedad


Según se lee en la whiskypedia, Kazikistán es extenso un país de la UEE (Unión de Estados de las Estepas) cuyo nombre proviene de la abundancia de caciques que pueblan este territorio, entendiendo por caciques a los terratenientes rurales que ejercen un poder desmedido en sus zonas de influencia.

Este país soportó una dictadura de muchos años bajo la bota del “Innombrable”. En los años 80 del Siglo XX, tras la muerte del dictador, se instauró algo parecido a un régimen democrático. Actualmente este régimen se ha convertido en una partidocracia en la que el poder que detentaba el “Innombrable” es ahora ejercido por los partidos políticos, la clase kazike y sus clientes.
Impuestos en Kazikistán
Impuestos en Kazikistán 
Con motivo de la crisis mundial de principios del S XXI que se agravó más aun debido a la naturaleza socioeconómica de este estado,  y como el déficit no cesaba de crecer, los sucesivos gobiernos subieron de forma ostensible los impuestos a sus ciudadanos. El país estuvo a punto de ser intervenido por la UEE, el Banco Mundial y el FMI, de lo que varias veces se salvó in extremis gracias a las divisas aportadas por turismo atraído por las interminables playas cuya arena se interna muchísimos kilómetros hacia el interior del país kazikil y la rica gastronomía local a base de arroces y un vino muy apreciado en verano por los turistas llamado San-gri-la o Zangriya en lengua kazikil. 

Varios gobiernos subieron el ISC (impuesto Sobre todas las Cosas, equivalente al IVA en España y otros países más civilizados que Kazikistán) desde un 14% hasta el 21% en muy pocos años, recayendo el peso del esfuerzo impositivo  sobre los ciudadanos, mientras la partidocracia kazikil seguía manteniendo sus privilegios.

La siguiente subida de impuestos hasta el 23% del ISC (impuesto Sobre todas las Cosas) para corregir el déficit desbocado se materializó en una dura huelga general indefinida que consiguió que el gobierno bajara los impuestos hasta el 14%. El pueblo dejó claro a sus Kaziks (caciques en lengua kazikil) que si había que pagar deudas al resto del mundo, que fuera la casta dirigente kazik la que realizara los sacrificios. Tras la determinación del pueblo kazikistaní, a la clase kazik (o kazikil, en otros dialectos) no les quedó más remedio que acceder a lo que exigían. Tras este triunfo del valiente y esforzado pueblo kazikistaní, siguieron otros que trajeron una profunda reforma en el Estado y en la sociedad. A día de hoy, en 2021, todos los indicadores económicos, así como el feroz paro que sufría Kazikistán presentan datos muy optimistas, siendo unos de los países más influyentes de la UEE.  El futuro del pueblo kazikistaní se presenta prometedor.

No hay nada como leer la whiskypedia desde el “aifon” o el “esmarfon” para enterarse de tan interesante información. Naturalmente, en España no pasa ni pasará nada de esto ni falta que nos hace, porque somos campeones mundiales de futbol, oé, oé, oé. 

Comentarios

  1. Jajjjj. oe, oe, oe, o/ezkegggtoto. bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. emejota, no entiendo muy bien lo que has escrito, pero creo que te ha gustado.

      Bs.

      Eliminar
  2. Me gusta cuando escribes mordazmente ;D

    A lo mejor, los impuestos llegaran al 25% (el ISC) por estas tierras peninsulares...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Llegarán tan lejos y tan alto como quieran, ya saben que no nos quejamos jamás, aunque inventando consignas, performances y frasecitas chorras somos muy ocurrentes... Si fuéramos kazikistanís, otro gallo cantaría, con un par.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...