Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Lenguaje corporal de los ojos

A los ojos se les llama, con cierta justificación, "las ventanas del alma", ya que pueden enviar muchas y diferentes señales no verbales. Para leer el lenguaje corporal es muy útil saber cómo mirar a los ojos de la gente. Es una parte normal de la comunicación (a la vez que mirar hacia otras partes del cuerpo puede ser visto como bastante grosero). 


Cuando una persona está utilizando gafas oscuras, especialmente en interiores, impide que otras personas lean sus señales oculares. En consecuencia, es bastante desconcertante, por lo que a veces los usan "gánsteres " y los que intentan aparecer poderosos.

Lenguaje corporal de los ojos
Lenguaje corporal de los ojos


Mirar hacia arriba 


Cuando una persona mira hacia arriba a menudo está pensando. En particular, es probable que estén haciendo fotos en su cabeza y por lo tanto también puede ser un indicador de un pensador visual.

Cuando se está dando un discurso o una presentación, mirar hacia arriba puede ser el recordatorio de sus palabras preparadas.

Mirar hacia arriba y hacia la izquierda puede indicar que la persona está recuperando un recuerdo. Mirar hacia arriba y hacia la derecha puede indicar la construcción imaginativa de una imagen (y que por lo tanto, puede traicionar a un mentiroso). Ten cuidado con esto: a veces las direcciones se invierten - en caso de duda, pon a prueba a la persona pidiéndole que recuerden hechos conocidos o que imaginen algo.

Mirar hacia arriba también puede ser una señal de aburrimiento, como la persona que examina los alrededores en busca de algo más interesante.

Mirar con la cabeza baja y los ojos dirigidos hacia atrás en la otra persona es una acción tímida y sugerente, ya que combina la posición de la cabeza como presentación con el contacto visual de la atracción. También puede ser una señal de crítica, especialmente cuando se combina con el ceño fruncido.

Mirar hacia abajo 


En unas personas puede ser un acto de poder y dominación. Mirar hacia abajo implica no mirar a la otra persona, y por lo tanto, puede ser un signo de sumisión ("no soy una amenaza, en realidad,... Por favor no me hagas daño. Eres tan preciosa que me deslumbraría si te miro")

Por lo tanto, mirar hacia abajo puede ser una señal de sumisión. También puede indicar que la persona se siente culpable.

Una forma de destacar que un menor mira a una persona mayor es por la inclinación de su cabeza hacia atrás. Incluso las personas más altas pueden hacer esto.

Mirar hacia abajo y a la izquierda puede indicar que están hablando consigo mismos (hay que buscar un ligero movimiento de los labios). Mirar hacia abajo y a la derecha puede indicar que están asistiendo a las emociones internas.

Hay muchas culturas en las que el contacto visual es una señal grosera o que denota dominación. En esas culturas, la gente mira hacia abajo al hablar con los demás con el fin de mostrar respeto.

Mirar hacia los lados 


Gran parte de nuestro campo de visión funciona en el plano horizontal, por lo que cuando una persona mira hacia los lados, están buscando fuera ya sea lo que está delante de ellos o mirando hacia algo que ha captado su interés.

Una rápida mirada hacia los lados sólo significa que se quiere comprobar el origen de una distracción para evaluar la amenaza o el interés. También se puede hacer para mostrar irritación ("¡no me gustó nada ese comentario!").

Mirar a la izquierda puede indicar que una persona recuerda un sonido. Mirar hacia la derecha, que están imaginando el sonido. Al igual que con los movimientos visuales, esto puede ser invertido y puede ser necesario contrastarlo con algo conocido.

Movimiento lateral 


Si los ojos se mueven de lado a lado puede indicar astucia y mentira, como si la persona estuviera buscando una vía de escape en caso de ser descubierto.

El movimiento lateral también puede ocurrir cuando la persona está siendo cómplice, como si estuvieran comprobando que nadie está escuchando.

Los ojos también pueden ir y venir de un lado a otro (y algunas veces hacia arriba y hacia abajo) cuando la persona está visualizando una imagen grande y está mirando literalmente por encima.

Mirar 


Cuando nos fijamos en algo, ya sea...

CONTINUA EN:
http://www.elartedelaestrategia.com/lenguaje_corporal_de_los_ojos.html

Comentarios

  1. Cuando hago la consulta, la expresión corporal y de la mirada es importante. Miro los movimientos de los ojos viendo si realmente recuerdan lo que me dicen o se lo están inventando (hay algunos, sobretodo los mouchaussen (los que se inventan enfermedades), de hecho hacen movimientos como si realmente lo recordaran (hubo un paciente que estuvo a punto de ser operado de una laparotomia exploratoria (abrir el abdomen) para ver que le sucedía...

    Muy bueno

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi los que mas me mosquean son lo de mirada fija e infinita.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

La lección maestra de una barra de hierro y tu valor supremo

El potencial de una barra de hierro de $100 se multiplica a $15M con precisión . Tu valor radica en la maestría de tu transformación y propósito . Debes comprender que la vida no honra la pasividad, sino la acción. La existencia no recompensa la materia prima, sino el trabajo del cincel. El hombre que aspira a la excelencia debe interiorizar esta ley, evidente en la simple transformación de los elementos. Una barra de hierro de 1000 gramos, en su estado inicial, es pura potencialidad, pero carece de un propósito definido y, por ende, su destino es la inercia. Ver  Las 12 leyes para dejar atrás la mediocridad   Este metal en su estado más básico es un reflejo exacto de tu potencial sin desarrollar: lo tienes todo, pero aún no sirves para nada crucial . Tu destino no está escrito, sino forjado por la voluntad y la precisión de tus elecciones. El peligro de ser solo materia base Observa el hierro : su valor de $100 no se debe a que sea inútil, sino a que es común y...