Ir al contenido principal

Quiero que vuelva la segregación ya

No me refiero a la segregación racial, que quede claro desde el principio. En la Unión Europea y en USA, se ha logrado que los fumadores dejen de molestar con el humo de su vicio en lugares públicos, ya sea transportes colectivos, bares, oficinas, restaurantes, etc. Eso es segregación. Propongo la misma medida de segregación con los teléfonos celulares: tratar a los adictos como a los apestados del tabaco.


De hecho, ya hay restaurantes donde entrar te recogen el maldito aparatito, por respeto preventivo al resto de comensales. Hay ocasiones que es insufrible un recorrido en transporte público, ya sea urbano o de largo recorrido. Si juntas el sordo que aun llevando auriculares molesta con su música (estará sordo o irá de camino a la sordera), el tontolaba que vocifera sin descanso por su telefonito, al tarado que juega al jueguecito atontador de turno sin quitarle el sonido y al dedo veloz que manda y recibe mensajes de texto de forma compulsiva con su correspondiente campanazo, empieza a ser muy, pero que muy difícil no chocar con cualquier tipo de estos zombis que empiezan a ser legión. 

Quiero que vuelva la segregación ya, no por la raza, sino por el uso del celular
Quiero que vuelva la segregación ya, no por la raza, sino por el uso del celular
Me importa un carajo si lo de estas gentes es adición o cualquier otro nombre inventado por psicólogos ávidos de cobrar por enfermedades reales o imaginarias. Los que tenemos educación y usamos poco o nada estos artilugios no tenemos por qué aguantar a semejante masa de semiandroides hipnotizados con ruido incorporado. Así que mientras nuestros gobernantes toman medidas sobre el asunto (me troncho de risa solo de pensarlo) y mientras la sociedad empieza a ser medianamente educada (me sigo tronchando de risa), ahí van varias ideas además de la que sufrió Susi:

  • Hay un aparatejo, no barato precisamente, que inhibe la telefonía móvil.  Ignoro si es legal, ilegal o alegal. Pero es algo a considerar. No eliminas los sordos con auriculares ni a los jugadores que no suprimen el sonido, pero te ahorras campanazos de whatsapp o similares y conversaciones demenciales, que no es poco
  • Si no puedes con ellos, súmate a ellos y rebásales. Entra al local o transporte con un aparato de música tipo años 80 en Harlem a todo volumen y cuando alguien se queje, dices que o todos en silencio o todos molestando. 
  • Contraataca con algún perfume apestoso de lo que se venden en tiendas de chinos. Vacíalo todo en un lugar donde a ti no te moleste (y también haya zombis) o justo en el momento de abandonar el local o el transporte. Habrá daños colaterales de víctimas inocentes, pero la guerra es así, que le vamos a hacer.
El objetivo final es que estos yonkis no molesten a los humanos no dependientes. Segregación ya: separación por zonas (tontolabas con aparatito y no tontolabas) y legislación restrictiva. Antes podíamos acusar a alguien de ser o parecer un gilipollas, pero faltaban las pruebas. Ahora está claro, ellos mismos se delatan. 

Son multitud y nosotros cada vez somos menos y sé que la lucha es fiera y desigual, pero de grandes retos se logran grandes victorias. Con imaginación y una lucha persistente de guerrillas la victoria será muestra: estos zombis no tienen ninguna posibilidad. 

Hasta la victoria siempre. Segregación (1) para los zombis. Todo esto dicho con buen rollito ecológico, sostenible, con igualdad de géneros y generas y tal y tal. 

(1) Definición de segregación aquí.

Comentarios

  1. No dejo que los pacientes entre con el móvil encendido. Está puesto un cartel en la puerta de la consulta avisando esto. Una vez alguien puso una reclamación, porque esperaba una llamada importante y la perdió cuando entró a mi consulta (según él)...Ya ves,se confunde libertad con libertinaje.

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que todo se reduce a tener educación. Pero para muy largo lo fío para que veamos mejoría en costumbres...

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Me apena ver a esos chavales practicando el autismo solitario con sus aparatos que valen una fortuna. Sólo se comunican a través de cacharros móviles. A lo mejor sus padres están en paro. Hay que darles una colleja... a los padres.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues por mi parte, no solo veo chavales, esta moda no respeta ni sexos ni edades. Mas que una colleja, harían falta varios "tíos de la vara"

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Capricho del destino

Cuando Marina Yuryeva dio a luz a su hijo, su esposo, Igor Petrov, quedó atónito.  El niño, que se suponía que debía ser el nuevo miembro de su familia eslava, tenía la piel oscura, como si hubiera nacido en las cálidas costas de África. —¿Cómo es posible? —murmuró Igor, observando al bebé con incredulidad. Su perplejidad pronto se convirtió en sospecha, luego en ira. Decidió que su esposa lo había engañado con un extranjero, alguien de rasgos exóticos. Sin escuchar explicaciones, hizo su maleta, tomó su abrigo de cuero y desapareció de la casa sin mirar atrás. Marina, entre lágrimas, juraba su inocencia, pero nadie la creyó. Los médicos solo se encogieron de hombros y mencionaron la posibilidad de que se tratara de un salto genético, una rareza en la herencia familiar. Sin embargo, Marina no recordaba ningún antecedente en su linaje. ¿Cómo podía haber sucedido algo así? Rumores y sospechas El pueblo no tardó en hablar. Los vecinos susurraban, señalaban a Marina y murmuraban teoría...