Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI. ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda: Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...
Andre Kostolany, el famoso inversor de origen húngaro, explica en su libro El famoso mundo del dinero y la bolsa el caso del “Rico Grün”.
Aunque no he podido descifrar el origen de este personaje, es la historia de resolución de una oportunidad desaprovechada:
“[Grün] Pobre respondió a un anuncio en el que se ofrecía un puesto de trabajo de sacristán en un templo de Viena. En aquellos tiempos un sacristán tenía que saber leer y escribir. Como Grün era analfabeto, no le dieron el trabajo. Desconsolado, utilizó el dinero que le habían dado como compensación del viaje, para emigrar a Estados Unidos.
![]() |
| La oportunidad perdida de ser sacristán en Viena |
En Chicago comenzó a hacer negocios. Con sus primeros ahorros creó una empresa que creció más y más a medida que pasaba el tiempo. Un gran grupo de empresas le compró sus negocios y, a la hora de firmar el contrato, se produjo la gran sorpresa: Grün, analfabeto, no estaba en condiciones de firmar.
- ¡Dios mío! – Dijo el abogado comprador -. ¡Dónde habría llegado usted si llega a saber escribir y leer!
- ¡Sería sacristán de una iglesia de Viena! – Fue la respuesta. “
También le puede interesar: Economía doméstica, gestión del dinero y emprendedores explicado de forma fácil

Hay muchos analfabetos y semianalfabetos con negocio y con dinero. Sólo que jamás llegarán a ser sacristanes en Viena ni disfrutarán de un buen libro.
ResponderEliminarEn ese colectivo muchos suelen despreciar la cultura y los estudios de los que no han llegado tan lejos como ellos. Conozco algunos casos.
Un saludo.
Eso es la definición de "nuevo rico": un patán con mucho dinero. Hace unos años, abundaban, pero también se vio que todo era humo. Pero siempre quedará mas de uno, para acicate de envidiosos y desprecio de los que aun leemos (y cierta envidia, hay que reconocerlo)
EliminarSaludos
Lo positivo es que el hombre tuvo un fracaso que no le amilano...No fue sacristán, pero fue rico.
ResponderEliminarA veces lo que creemos parte fundamental de nuestro crecimiento como individuo, puede resultar superfluo.
Saludos Carolus. Tengo que decirte que estoy leyendo sobre drogas y recetas, no solo en pacientes mayores...
El destino a veces nos juega estas buenas pasadas y lo que parecia una desgracia acaba siendo algo bueno.
EliminarMucho pastillero es lo que hay, y de pastillas legales. Así andan muchos, totalmente intoxicados.
Saludos, Manuel