Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI. ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda: Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...
La psicología discute a menudo sobre la salud mental, pero lo que no hace es formular una definición clara de la fuerza mental.
Para mí, la fuerza mental significa regular tus emociones, manejar tus pensamientos, y comportarse de una manera positiva, a pesar de las circunstancias. El desarrollo de la fuerza mental consiste en encontrar el valor de vivir de acuerdo a tus valores y ser lo suficientemente audaz para crear tu propia definición de éxito.
La fuerza mental implica algo más que la fuerza de voluntad y requiere un trabajo duro y compromiso. Se trata de establecer hábitos saludables y la decisión de dedicar tu tiempo y energía a la automejora.
![]() |
| 5 trucos para aumentar tu fuerza mental |
Aunque es más fácil sentirse mentalmente fuerte cuando la vida parece fácil; a menudo, la verdadera fuerza mental se hace más evidente en medio de una tragedia. El elegir desarrollar habilidades que aumenten tu fuerza mental es la mejor manera de prepararse para los obstáculos inevitables de la vida.
Existen muchos ejercicios que pueden ayudarte a desarrollar la fuerza mental. Aquí hay cinco que pueden ayudarte a empezar:
1. Evalúa tus creencias fundamentales
Todos hemos desarrollado creencias básicas acerca de nosotros mismos, nuestras vidas y el mundo en general. Las creencias básicas evolucionan con el tiempo y dependen en gran medida de nuestras experiencias pasadas. Debes de...
CONTINUA EN:

Intento ver la vida con optimismo. Es la única forma de seguir adelante. Si pensamos negativamente, todo se vera siempre negro y nunca veremos una solución que no sea negativa.
ResponderEliminarEl mundo siempre es hacía adelante, los fracasos anteriores (los que fueron errores entonces), nos acercan más al éxito.
Saludos
Para mi el mundo no es ni blanco ni negro, es de su color. Y cuanto mejor lo percibas y aceptes, mejores planes puedes trazar.
EliminarSaludos
Como toda fuerza es cuestión de mentalización y de entrenamiento. No se consigue sólo con querer. Hay que hacer "gimnasia".
ResponderEliminarSaludos.
La mente tiene sus "músculos" que hay que ejercitar, como bien dices.
EliminarSaludos