Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Por qué nunca enseñan ciertas cosas?

Da igual que tengas estudios superiores o solo los elementales. Hay ciertas cosas que no se enseñan en el sistema educativo, y es algo muy sospechoso.

Ya es extraño que no se enseñe en ningún nivel educativo cómo manejar las fianzas personales. Ni siquiera en la carrera de economía creo que se enseñe, lo que da lugar a la paradoja de que hay quien sabe cómo ganar mucho dinero con esta titulación y sin embargo no sabe administrarlo. Por ejemplo, olvidar el simple consejo de no gastar más de lo que se gana ha llevado a la ruina personal más de un tiburón de las finanzas. Entonces, ¿qué no ocurrirá con cualquier otra persona sin preparación académica? Ver Lo que nunca te enseñaron


¿Por qué nunca enseñan ciertas cosas?
¿Por qué nunca enseñan ciertas cosas? Por ejemplo, educación
Por lo tanto, la pregunta es simple: ¿has recibido algún tipo de formación en la escuela sobre cómo manejar el dinero que ganas con tanto esfuerzo? Por mi parte, la respuesta es negativa. Me han preparado para que con un trabajo me gane un dinero, pero no me han explicado qué hacer después con estos ingresos. Curioso, ¿verdad? Tal vez así los bancos y el gobierno te pueden manipular mejor, pero ya sabes que soy muy malpensado.

Hay otro tema aun más inquietante y que tal vez explique otras muchas cosas. Tengo una cierta edad y aun recuerdo que de niño me dieron cierto baño sobre urbanidad, educación cívica y buenas maneras. No sé en tu país, pero en el mío no me consta que actualmente se den las más mínimas nociones sobre estos temas. Podría poner ejemplos habituales de esta carencia, pero estaría horas escribiendo. En resumen, los efectos de estas carencias se hacen notar en la sociedad pues la falta de educación es cada vez mayor. Mal pueden educar los padres si ellos han sido “deseducados” a conciencia. 

La educación es el lubricante social para que no chirríen los engranajes de la convivencia. La urbanidad y la educación cuestan muy poco y sin embargo, sus efectos son inmensos, tanto los positivos si existen como los negativos cuando no se usan. Una campaña intensiva tanto en colegios e institutos, como en los medios de comunicación sería bastante barata y sin embargo sus resultados serían muy rentables. 

Acabar con la mala educación, la ordinariez, grosería y los malos modos sería un espectacular cambio a mejor en la sociedad. Además, si todo el mundo supiera administrar sus dineros, tal vez habría menos pobreza y la economía de cada país funcionaría mejor.

Solo me queda una duda: ¿se le ha olvidado a alguien disponer que se impartan estos conocimientos… o el olvido es deliberado?

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. La educación es tarea de los padres. A la escuela se viene bien o mal educado. La escuela imparte conocimientos. En cuanto a las finanzas personales, ¿quién está preparado para impartir esa materia? Ni siquiera los ministros de la cosa, que se supone deben ser grandes expertos en el tema, saben muy bien por dónde andan y llevan a sus países muchas veces a la ruina.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto que los padres son los que educan, o los que deberían hacerlo. Pero si con una gran campaña de los medios han logrado que haya menos fumadores o la DGT con los accidentes, sería algo sencillo el hacer algo para educar al personal, que falta le hace.

      Respecto a economía. si existen estas excelentes webs:
      http://finanzasparatodos.es/es/
      http://economiapersonal.com/

      no veo motivo para que esto no se enseñe en las escuelas e institutos y se machaque en la TV con el mismo tema.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Existe un libro el cual no recuerdo su autor. Se titula: "Las 21 leyes inquebrantables del dinero"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me tomo nota, no lo conocía. Lo he encontrado en http://www.oceano.com.mx/ficha-libro.aspx?id=11792

      Muchas gracias y un saludo

      Eliminar
  3. Tampoco explican en la escuela, trabajo , universidad ni en lo medio de comunicación la historia sobre los bancos y el dinero, una verdad oculta a la vista de todos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Técnica militar de respiración que controla la adrenalina

¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. El control en situaciones extremas no es un regalo, es una habilidad entrenable. ¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. Ver  Método militar para dormir en 120 segundos Esta técnica se ha convertido en un pilar para las fuerzas especiales, las fuerzas del orden y hasta para luchadores de élite. Su propósito es claro: mantener la cabeza tranquila y la claridad mental justo cuando la adrenalina intenta nublar el juicio y el sistema nervioso entra en modo de alerta máxima. La ciencia detrás de la respiración táctica La respiración táctica es una forma deliberada de controlar la adrenalina, el estrés y la ansiedad causados por situaciones fuera de la norma. Piensa en cualquier momento de alto estrés: ...