Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

6 consejos de comunicación de gran alcance

Técnicas probadas de comunicación de gran alcance que ayudan a conectarse profundamente con la gente. Estas habilidades perfeccionadas son útiles en muchos tipos de comunicación.


Todo el mundo conoce el sentimiento de temor que acompaña a un período de calma en la conversación en una fiesta, evento o incluso una entrevista de trabajo. Ya has hecho la charla habitual y te encuentras con un callejón sin salida. ¿Y ahora qué?

6 consejos de comunicación de gran alcance
6 consejos de comunicación de gran alcance
Incluso el más extrovertido de entre nosotros sabe que el ser un buen conversador no siempre es fácil, pero hay algunos expertos que tienen más práctica que el resto de nosotros. Escritores, periodistas y entrevistadores han desarrollado técnicas probadas y que ayudan a conectarse profundamente con la gente. Estas habilidades perfeccionadas son útiles en muchos tipos de comunicación.

Todos queremos ser capaces de conectar con la gente que es importante para nosotros y sentirnos comprendidos cuando trabajamos en equipo, así como para conocer gente nueva.

Estos seis trucos de comunicación de entrevistadores legendarios pueden ayudarte a realizar una entrevista estelar, construir una nueva relación o simplemente convertirte en el mejor conversador del local.

1. Primero, prepárate 


Los buenos entrevistadores siempre estudian su tema hasta en el fondo, muchos incluso tienen un personal cuyo trabajo es recoger esos recursos.

Si puedes hazlo con antelación, investiga a la persona o personas con las que vas a hablar. Un poco de familiaridad te hará sentirte más seguro y tendrás a estas personas mas dispuestas a abrirse a ti.

Sin embargo, en el momento de la verdad, rara vez se ve un entrevistador profesional siguiendo un guión o mirando las notas. Un mejor enfoque más informal es estar en el momento y permitir que la charla fluya de forma natural.

Un buen entrevistador sabe cómo hacer que los sujetos estén lo suficientemente cómodos para abrirse y revelar algo real y verdadero de sí mismos. Esto sólo ocurre cuando ambas partes son un poco vulnerables.

2. Conecta con el interlocutor, con su estado de ánimo, su nivel de energía, su lenguaje y su lenguaje corporal 


¿Cómo hacer que alguien se sienta más cómodo? Los grandes entrevistadores lo hacen llevando a los sujetos a su nivel. Eso significa igualar su estado de ánimo, el nivel de energía, el estilo de lenguaje e incluso el lenguaje corporal.

La calibración del tono y del nivel de energía prepara el escenario para una conversación muy igualada y pone al sujeto a gusto. Reflejar la expresión de la persona que está hablando es una señal casi subliminal para demostrar que estás plenamente presente en la conversación. Debes ser sutil.

El lenguaje corporal también puede ayudar a...

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Lo de aparcar el ego es cierto. No hay cosa peor que una persona que no hace otra cosa que hablar de lo estupendo que es él o de los hijos tan maravillosos que tiene. Hay que hacer un esfuerzo de empatía y no convertir la conversación en un monólogo. Ponerte en la piel del otro es fundamental.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a mi este tipo de gente me encanta. Si tienen el ego grande, mi afición es aumentárselo aun mas para ver hasta donde llegan. Aun no he encontrado el límite, pero es muy divertido, no se cansan de que les adules. Además, les puedes pedir lo que quieras (siendo razonable) y generalmente no tienen problema en dártelo. Lo considero un premio al bombeo de ego, que lleva su esfuerzo. Que conste que no soy un pelota, solo lo hago para divertirme con los que están encantados de conocerse.

      Un saludo

      Eliminar
    2. ¡Uf! Yo conocí una persona así y era insoportable. Creo que se quedó colgado en la infancia y siempre andaba con el "yo" puesto, para demostrarnos lo estupendo que era. Y si hablabas tú, él subía el volumen de su voz para taparte y quedar siempre por encima. Una pesadilla.

      Eliminar
  2. Muy bueno. Yo me leí varias veces el libro de Carnegie de como hablar con las personas. Ya hace mucho que no hago entrevistas. La última fue cuando empecé a trabajar en la residencia de ancianos en Alcorcón hace ya 10 años. Cuando comencé en el SESCAM, ni me entrevistaron...Evitó hablar de mis cosas, a excepción del blog...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El libro que citas de Carnegie debería ser de lectura obligada desde las escuelas hasta las Universidades. Creo que entrevistas hacemos todos los días con todas las personas con las que nos comunicamos, y mas si a veces intentamos sonsacar información.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!