Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

23 hábitos diarios e impactantes que te harán más inteligente

Transforma tu mente. 💡 Descubre 23 hábitos diarios e impactantes para ser más inteligente. ¡Empieza hoy mismo tu viaje hacia la excelencia! 🚀

Ser más inteligente, no es algo que te suceda de la noche a la mañana. Tienes que construir tu inteligencia cada día a través de unos hábitos diarios.

En un hilo de Reddit, "¿qué harías todos los días para ser un poco más inteligente?" , los lectores compartieron sus consejos sobre los buenos hábitos diarios se pueden establecer para ser mas inteligente. Ver El poder de tu mente

23 hábitos diarios que te harán más inteligente
23 hábitos diarios que te harán más inteligente
Estas son algunos de los hábitos diarios que podrían convertirte en una persona más inteligente. Ver 7 fáciles formas de mejorar tu coeficiente intelectual

1. Intenta tener diez ideas cada día

Piensa en cómo reducir la pobreza, en la forma de resolver un problema diario que tienes, ideas para hacer películas interesantes, etc. No importa de qué tema sean tus ideas, siempre y cuando estés trabajando con tu cerebro y tus ideas. Tu lista puede incluso conducirte hacia una nueva idea o a escribir sobre un tema. 

2. Lee el periódico

Este hábito te ayudará a ser más consciente de las cosas importantes que suceden alrededor tuyo. Aprenderás a formar tus propias opiniones y a conectar cosas aparentemente sin relación. También tendrás mucho más de qué hablar en las fiestas o con los amigos. 

3. Abogado del diablo

Hace poco aprendiste y generaste una opinión única sobre ello. Trata de apoyarlo con evidencias, pero debes estar abierto a la idea de que una nueva evidencia va a cambiar tu opinión. Repítete esto cada día y te convertirás en un mejor pensador y con ideas mas independientes.

4. Bloqueado

Si te sientes bloqueado, trata de leer y evaluar críticamente las editoriales de la prensa. Te ayudarán a entender cómo forman argumentos otras personas y cómo expresan sus opiniones. 

5. Lee

Lee un capítulo de un libro, ya sea de ficción o de no-ficción. Apunte lo que lees cada semana. Encontrarás tiempo para leer, ya sea yendo al trabajo o mientras estás esperando en una fila. Los libros de ficción son muy buenos para la comprensión de los personajes y para tener otros puntos de vista, mientras que los libros de no ficción son idóneos para introducirte en nuevos temas, desde la política a la psicología. 

23 hábitos diarios e impactantes que te harán más inteligente

6. Menos televisión

En lugar de ver la televisión, mira vídeos educativos. A veces, es más divertido ver las cosas sobre un tema del que te encanta leer y puedes aprender mucho de las experiencias de otras personas. 

7. Suscríbete a feeds de información interesante.  

Sigue feeds interesantes en Facebook y Twitter, porque siempre se aprende algo nuevo cuando nos fijamos en este tipo de noticias.  

8. Compartir con otras personas lo que hayas aprendido 

Si encuentras a alguien con quien debatir y analizar ideas, puedes agregar el conocimiento ajeno y obtener nuevas perspectivas. Además, cuando puedes explicar ideas a otra persona, significa que has dominado definitivamente el concepto. Incluso puedes compartir lo que se aprende sin hablar directamente con alguien. Muchas personas crean blogs que puedan involucrar a otros en un diálogo on line. 

9. Listas

Haz dos listas: una lista de habilidades relacionadas con el trabajo que deseas aprender ahora y otra lista de cosas que quieres lograr en el futuro. Decide lo que quieres aprender, busca fuentes que te enseñarán estas habilidades y, a continuación, trabaja cada día en todo esto.

Para tu segunda lista, puedes pensar en objetivos a largo plazo, como por ejemplo si quieres dedicarte a ventas o a arquitectura. Anota los pequeños pasos que debes seguir para llegar a esa meta, ya sea mediante la lectura de los expertos en esos campos o yendo a clases en una universidad local.

10. Comprueba lo que has realizado

Al final de cada día, anota lo que completaste. Esto te ayudará a sentirte con todas las cosas que has logrado, sobre todo si te sientes desanimado. También te ayudará a reflexionar sobre lo productivo que eres y cómo se pueden reestructurar tus listas de tareas pendientes para el día siguiente. 

11. Escribe lo que aprendes

Puedes comenzar un blog o una aplicación similar para ayudarte a mantener un registro de todo lo que aprendes. Esto no sólo es una gran manera de mantener un registro de todo lo que estás haciendo, además es una buena fuente de motivación para ser mas responsable. Querrás aprender más si sabes que al final del día tendrás que escribir sobre eso. 

23 hábitos diarios e impactantes que te harán más inteligente

12. Haz cursos on line

Échale un vistazo a los cursos on line más populares para los profesionales. Asegúrate de no sobrecargarte; comprométete con uno o dos y céntrate realmente en ellos. Los planes de estudio también te mantendrán en el camino, así sabrás que vas a hacer algo todos los días.

13. Habla con alguien que encuentres interesante

Incluso si son extranjeros, no tengas miedo de acercarte a ellos. Pregúntales sobre sus intereses y cómo los descubrieron. A menudo, se aprende más de las personas que apenas conoces. 

14. Salir con gente que es más inteligente que tú

Pasa todo el tiempo que puedas con gente inteligente. Cada día, debes tratar de tomar un café o dar un paseo con alguien que te inspire.

15. Sé siempre humilde y dispuesto a aprender

Haz todas las preguntas posibles. Si está siempre junto a personas que están más informados que tu, no tendrás más remedio que aprender.

16. Sigue a tu curiosidad 

Si vea o escucha algo interesante, no dejes pasar el momento. Haz un seguimiento,  persigue el tema con curiosidad y encuentra la respuesta a tu pregunta. 

17. Aumenta tu vocabulario

Trata de aprender nuevo vocabulario de un idioma diferente. Todos los días, trata de añadir de cinco a diez palabras más de la lengua extranjera que estás estudiando. 

18. Usa tu miedo

"El salir de nuestra zona de confort siempre nos hace más sabios." Todos los días, empújate a ti mismo para ir un poco más lejos. 

19. Explora nuevas áreas

Si no puedes viajar todos los días, por lo menos trata de encontrar algo nuevo dentro de tu ciudad. Te encontrarás con diferentes personas, aprenderás nuevas cosas, y entenderás algo nuevo sobre el mundo. Es mucho más productivo que quedarse en casa y ver la televisión. 

20. Jugar a juegos "inteligentes"

Algunos juegos, como el  ajedrez y Scrabble,  expanden tu mente. Ponte a prueba cuando juegues, como por ejemplo, jugar Scrabble sin diccionario. También puedes resolver puzzles a través de juegos como el Sudoku. 

23 hábitos diarios e impactantes que te harán más inteligente

21. Tómate un tiempo para no hacer nada

Muchas veces, estar sentado en silencio puede ayudarte a obtener inspiración y reflexionar sobre tu día a día. 

22. Ten un pasatiempo productivo

Si tienes algo en lo que trabajas todos los días, desde hacer punto a la pesca con mosca, siempre puedes aprender un forma mejor de hacerlo. Por ejemplo, puedes tratar de tocar todos los días una nueva pieza de música, leer un libro de física, escribir unas cuantas páginas más en tu novela o aprender una nueva habilidad con la computadora. 

23. Aplica lo que aprendas

Si recientemente has aprendido una nueva habilidad o cómo tocar un instrumento, asegúrate de que estás usando esa habilidad en tu vida tan a menudo como te sea posible. Aprender haciendo es una de las maneras más eficaces para llegar a ser más inteligente. 

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...