Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 creencias tóxicas que la mayoría de la gente piensa que son normales

Muchas veces podrás verte asaltado por algunos de estas 8 creencias tóxicas que la mayoría de la gente piensa que son normales. 


¡No te alarmes! Lo importante es que seas consciente de ellas y del mal que te pueden hacer, para que tomes medidas y no acampen en tu rutina diaria.


8 creencias tóxicas que la mayoría de la gente piensa que son normales

8 creencias tóxicas que la mayoría de la gente piensa que son normales

1. Tu presente marcará tu futuro


Cuando las cosas no van bien tendemos a extrapolar y asumir que el futuro será más de lo mismo. Sin embargo, y por alguna extraña razón no pasa lo mismo cuando las cosas van bien. Unas risas, un abrazo,… todo queda en nuestra mente como un buen recuerdo, pero incapaces de hacer de ellos la tónica de nuestra vida. Pero cuando estamos tristes, deprimidos o temerosos, es fácil acumular todos esos sentimientos y alimentarlos al pensar que mañana será igual de malo que hoy. Si no dejas que las malas experiencias pasen, olvidar lo que se dijo o pasó o perdonar el daño que te hicieron serás incapaz de avanzar y seguirás viendo la realidad desde el mismo ángulo negativo.

2. Es demasiado tarde para hacer cambios


La vida no es una línea recta ni hay un camino marcado e inamovible para cada uno. Aunque nuestro entorno nos presiona para tener una “vida perfecta” no temas a equivocarte. Párate y haz los cambios necesarios para llegar a alcanzar lo que tú verdaderamente quieres.

3. Ser vulnerable es peligroso


Tenemos miedo a decir demasiado, a sentir profundamente o a que las personas sepan lo que significan para nosotros. Preferimos protegernos con una armadura impenetrable antes que mostrarnos tal y como somos, con nuestros defectos y nuestras muchas virtudes. ¡Se tu mismo! Llora, ríe, canta,…se natural. Recuerda que las cosas buenas de esta buenas de esta vida, como el amor o a la amistad, son más verdaderas cuando eres tú mismo, asumiendo el riesgo a equivocarte.

4. Estar solo es un problema


¡Error! El verdadero problema está cuando no te gusta lo que eres cuando estás con alguien más. Las parejas deben ser elegidas con prudencia. No permitas que la soledad te lleve a los brazos de antiguas relaciones que no funcionaron. Ama cuando estés listo, no cuando estés solo. La soledad puede ser increíblemente sana.

8 creencias tóxicas que la mayoría de la gente piensa que son normales

8 creencias tóxicas que la mayoría de la gente piensa que son normales


5. Encajar es necesario


No cabe duda que las relaciones sociales nos obligan a amoldarnos a los demás, pero no lo conviertas en un imperativo. Si pasas toda tu vida intentando encajar y ser lo que los demás esperan de ti ¿no estarás dejando de lado a tu verdadero yo? Un yo que puede llegar a ser extraordinario sin necesidad de ser como los otros esperan.

6. Hay una vida perfecta para mí


Muchas veces pensamos que la perfección es alcanzable. Pero olvidamos que la vida es un continuo, que no cesa, donde lo que hoy es perfecto mañana puede ser imperfecto. Sin embargo, con paciencia y una mente más abierta podremos dejar de lado el perfeccionismo y ser más felices. Así, por ejemplo, la casa imperfecta puede convertirse en un hogar confortable o el trabajo imperfecto en un lugar de crecimiento personal y profesional.

7. Todo lo que la gente me hace es personal


No seas egocéntrico y pienses que todo cuanto los demás hacen es para herirte. Tampoco caigas en el error de considerarte blanco de todas las críticas. El victimismo solo lleva a hundirte en un pozo donde todo lo verás negativo y pensarás que la gente actúa en tu contra. Tienes muchas razones para ser feliz, así que empieza a ver las cosas buenas de la vida.

8. Nunca debes estar triste


Por supuesto que nos encantaría tener una vida lo más feliz posible, pero no podemos ser tan utópicos de pensar que la felicidad puede ser una constante. Alégrate y disfruta de todo lo bueno que la vida te regala, pero se consciente que los momentos malos también llegarán. Vive lo positivo y negativo. No te concentres solo en la felicidad, sino en tener una vida completa.

¿Te identificas con alguno de estos pensamientos? ¿qué otras creencias tóxicas te han impedido crecer y ser feliz?

Comentarios

  1. La vida es así, a veces bien, a veces mal, muy mal, pero seguro que las acciones hacen que se cambie todo. Es cuestión de actitud...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Según muchas filosofías, lo ideal es actuar igualmente indiferente tanto en el éxito como en el fracaso.

      Un saludo

      Eliminar
    2. Todo lo que digas o hables, lo que actuas o tratas de hacer, la mente subconsciente que tenemos todos lo graba todo, absolutamente todo, cada momento, cada segundo en todo ser humano. Luego viene toda consecuencia de lo que dijiste o pensaste o hiciste. Eres el artifice de lo bueno o lo malo que has pensado, dicho o actuado.
      Quieres ser feliz, actua y piensa siempre asi, habla bien de todo que te rodea, busca en ese alrededor la felicidad, la risa, la alegria. Se bueno en lo que quieres emprender y eso te gratificara cuando lo logres. JOTAM

      Eliminar
  2. A veces somos esclavos de nuestros propios esquemas y permanecemos dentro de la jaula a pesar de tener la puerta abierta. Lo de estar o no estar triste es algo que a veces se nos escapa, porque además de voluntad somos química; pero hay que intentar no dejarse vencer por ese estado de ánimo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha gustado lo de esclavos en la jaula abierta.Es cierto lo de la tristeza, la química del cuerpo humano es muy fina e influye en al mente.

      Un saludo.

      Eliminar
  3. Excelente artículo y reconfortante a la vez, muchas veces es lo único que se necesita leer para tener más claridad en nuestros pensamientos e ideas,es un texto digno de aplicar en la vida cotidiana de cada persona, saludos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 impactantes consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...