Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo controlar tu ira de forma sencilla

La ira es una conmoción interna que se produce cuando te sientes repentinamente molesto por una situación o por alguien y no sabes que hacer para no "explotar".


¿Cómo puedes canalizar esta emoción, sabiendo que no sólo es perjudicial para la persona que está delante, sino también para ti y tu salud? 

Como controlar tu ira de forma sencilla

Cómo controlar tu ira de forma sencilla



¿Cómo se manifiesta la ira?


La ira es una emoción que se origina en las emociones negativas, ya que crea conflictos - cuando se dirige hacia los demás - y también las enfermedades, sobre todo cuando se trata de ira reprimida que no eres capaz de expulsar.

A largo plazo, las personas que están enojadas demasiado a menudo pueden enfermar. Un estudio encontró que los conductores que no pueden mantener el control de sí mismos y están siempre irritado contra otros conductores tienen más a menudo problemas graves de corazón.

¿Que está ocurriendo cuando me enojo?


Hay varios casos:

1/ Te sientes enojado y tratas de controlar la situación rápidamente.
Si tienes la oportunidad, haz un deporte intensivo cuando te sientas enojado y así permites que tu cuerpo ventile la ira. Esta es una posibilidad cuando vives una situación desesperante, tienes preocupaciones y estás enojados al salir de una reunión. Piensa, por ejemplo, en un entrenador deportivo que te ayudará a canalizar tu ira a través del deporte. 

2/ Encarar el problema directamente diciendo que estarás más relajado después pero que te permites expresar tu ira. En este punto, mucha gente no puede controlar el contenido de lo que dice. Sólo prevalece la ira hacia otro y esto puede causar daño a una relación porque nuestras palabras a menudo van más allá de lo que pensamos.

Tienes que aprender a comunicarte sin violencia.


Desde un punto de vista fisiológico, una persona enojada tiende a apretar las mandíbulas o los puños, se pone roja, tiene una rápida frecuencia respiratoria y el corazón late demasiado aprisa.

¿Los riesgos de la ira?


Hay pocas personas que no se enojen, a menos que sean un monje budista.
Sin embargo, algunas personas están pocas veces enojados, otros están demasiado a menudo enojados y otros simplemente tienen la reputación de "enojados". Lo que dicen, no parece creíble porque "de todos modos, nunca están contentos."

Los riesgos de la ira excesiva son de varios tipos:

  • En el plano social: las relaciones se rompen (amigos, compañeros de trabajo, jefes ...).
  • El nivel privado: la ira a menudo hace que sea difícil comunicarse con los demás, ya sea con la pareja, hijos, padres ...
  • En el ámbito de la salud: la gente que se enoja demasiado a menudo pueden a la larga tener un aumento de la presión arterial y a ser propensos a enfermedades del corazón o trastornos circulatorios (con riesgo de aneurismas).

¿Cómo podemos canalizar la ira?

Siempre son posibles algunas acciones:

  • Cambiar de trabajo si el tuyo es una fuente de estrés: El estrés a menudo genera más ira entre las personas "de riesgo".
  • Hacer deporte con regularidad para eliminar el desbordamiento de la excitación o del estrés.
  • Encontrar un hobby que te permita una gran relajación: musicoterapia, danza, arte, meditación...
  • Aprender a dejar ir . Hacer un balance de todas las veces que te enojas y da un paso hacia atrás, para ver si era necesario. Si se trataba de un problema que involucró a un tercero, ¿al involucrarte fue cuando te pusiste en ese estado? Te darás cuenta de que al menos una vez de cada dos, la ira no estaba justificada.
  • Aprender a manejar las emociones y a manejar los conflictos.
  • Aprender a utilizar las herramientas de comunicación interpersonal, incluyendo la comunicación no violenta.
  • Aprender a ser asertivo. La asertividad permite que defiendas tus ideas, respetando las de los demás.
  • Aprender a respirar y relajarte regularmente,  practicar yoga o gimnasias orientales.

Te puede interesar




Comentarios

  1. Meditación zen. Una buena herramienta.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En general, cualquier tipo de meditación y/o técnica de relajación.

      Saludos.

      Eliminar
  2. La dreno haciendo bicicleta...

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Mi pasion leer, aprendí ..LA VERDAD OS' LIBERARA, PRINCIPIOS...NACIMOS CON CEREBRO Y SOMOS LIBRES PENSANTES.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...