Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo controlar tu ira de forma sencilla

La ira es una conmoción interna que se produce cuando te sientes repentinamente molesto por una situación o por alguien y no sabes que hacer para no "explotar".


¿Cómo puedes canalizar esta emoción, sabiendo que no sólo es perjudicial para la persona que está delante, sino también para ti y tu salud? 

Como controlar tu ira de forma sencilla

Cómo controlar tu ira de forma sencilla



¿Cómo se manifiesta la ira?


La ira es una emoción que se origina en las emociones negativas, ya que crea conflictos - cuando se dirige hacia los demás - y también las enfermedades, sobre todo cuando se trata de ira reprimida que no eres capaz de expulsar.

A largo plazo, las personas que están enojadas demasiado a menudo pueden enfermar. Un estudio encontró que los conductores que no pueden mantener el control de sí mismos y están siempre irritado contra otros conductores tienen más a menudo problemas graves de corazón.

¿Que está ocurriendo cuando me enojo?


Hay varios casos:

1/ Te sientes enojado y tratas de controlar la situación rápidamente.
Si tienes la oportunidad, haz un deporte intensivo cuando te sientas enojado y así permites que tu cuerpo ventile la ira. Esta es una posibilidad cuando vives una situación desesperante, tienes preocupaciones y estás enojados al salir de una reunión. Piensa, por ejemplo, en un entrenador deportivo que te ayudará a canalizar tu ira a través del deporte. 

2/ Encarar el problema directamente diciendo que estarás más relajado después pero que te permites expresar tu ira. En este punto, mucha gente no puede controlar el contenido de lo que dice. Sólo prevalece la ira hacia otro y esto puede causar daño a una relación porque nuestras palabras a menudo van más allá de lo que pensamos.

Tienes que aprender a comunicarte sin violencia.


Desde un punto de vista fisiológico, una persona enojada tiende a apretar las mandíbulas o los puños, se pone roja, tiene una rápida frecuencia respiratoria y el corazón late demasiado aprisa.

¿Los riesgos de la ira?


Hay pocas personas que no se enojen, a menos que sean un monje budista.
Sin embargo, algunas personas están pocas veces enojados, otros están demasiado a menudo enojados y otros simplemente tienen la reputación de "enojados". Lo que dicen, no parece creíble porque "de todos modos, nunca están contentos."

Los riesgos de la ira excesiva son de varios tipos:

  • En el plano social: las relaciones se rompen (amigos, compañeros de trabajo, jefes ...).
  • El nivel privado: la ira a menudo hace que sea difícil comunicarse con los demás, ya sea con la pareja, hijos, padres ...
  • En el ámbito de la salud: la gente que se enoja demasiado a menudo pueden a la larga tener un aumento de la presión arterial y a ser propensos a enfermedades del corazón o trastornos circulatorios (con riesgo de aneurismas).

¿Cómo podemos canalizar la ira?

Siempre son posibles algunas acciones:

  • Cambiar de trabajo si el tuyo es una fuente de estrés: El estrés a menudo genera más ira entre las personas "de riesgo".
  • Hacer deporte con regularidad para eliminar el desbordamiento de la excitación o del estrés.
  • Encontrar un hobby que te permita una gran relajación: musicoterapia, danza, arte, meditación...
  • Aprender a dejar ir . Hacer un balance de todas las veces que te enojas y da un paso hacia atrás, para ver si era necesario. Si se trataba de un problema que involucró a un tercero, ¿al involucrarte fue cuando te pusiste en ese estado? Te darás cuenta de que al menos una vez de cada dos, la ira no estaba justificada.
  • Aprender a manejar las emociones y a manejar los conflictos.
  • Aprender a utilizar las herramientas de comunicación interpersonal, incluyendo la comunicación no violenta.
  • Aprender a ser asertivo. La asertividad permite que defiendas tus ideas, respetando las de los demás.
  • Aprender a respirar y relajarte regularmente,  practicar yoga o gimnasias orientales.

Te puede interesar




Comentarios

  1. Meditación zen. Una buena herramienta.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En general, cualquier tipo de meditación y/o técnica de relajación.

      Saludos.

      Eliminar
  2. La dreno haciendo bicicleta...

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Mi pasion leer, aprendí ..LA VERDAD OS' LIBERARA, PRINCIPIOS...NACIMOS CON CEREBRO Y SOMOS LIBRES PENSANTES.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

Lecciones duras de la vida: La gente miente, el amor se extingue y no todo estará bien . Aprende estas 5 verdades antes de que sea tarde . Había una vez un hombre que vivía bajo un cielo de terciopelo. Creía en las palabras bonitas, en el amor eterno y en los finales felices garantizados. Cuando su mejor amigo le sonrió y le dijo: "No te preocupes, yo me encargo", él confió ciegamente. Cuando su esposa le susurró "Te amo", él dejó de invertir en la relación, seguro de que el sentimiento bastaba. Pero un día, el cielo se rasgó. Su amigo le robó la idea más preciada, su esposa firmó los papeles del divorcio, y él se encontró solo en medio de una crisis financiera, preguntándose dónde había fallado el guion. No había fallado; la vida simplemente había decidido cobrarle las lecciones que se negó a aprender de las páginas del periódico: que la gente miente, que el amor se extingue sin alimento y que no todo estará bien solo por desearlo. La vida es una gran maestra, p...