Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

10 señales de aviso para cortar una relación

Hay muchas señales de indican que es hora de dejar una relación que ya no funciona.


Cuando se trata de relaciones, algunos de nosotros hemos tenido la desafortunada pero reveladora experiencia de estar en una relación extremadamente tóxica. Lo más probable es nuestra primera experiencia fue suficiente para ser la última, si tuvimos la suerte de aprender de nuestros errores y nunca involucrarse de nuevo en una de esas relaciones.


Pero a veces, estás tan profundo en el hoyo que ni siquiera se puedes ver el lío que estás hasta que es demasiado tarde.

Los seres humanos tienen la tendencia de idealizar las cosas que quieren. Los estudios han demostrado que el estar "enamorado" en realidad hace que tu amante parezca más atractivo, inteligente y deseable de lo que realmente es. ¿Cuántas veces miraste hacia atrás recordando a tu "ex" y te dijiste, "en qué demonios estaba pensando?"

Eso es lo poderoso que estar enamorado o enamorarse puede llegar a ser. Es tan poderoso que, literalmente, caes en una obsesión con la otra persona, y en la mayoría de los casos, en la idea de lo que la otra persona debería o podría ser.

Cuando se trata de relaciones disfuncionales, la gente por lo general se aferra a ellas porque han invertido tanto; ya se trate de finanzas, dependencia, emociones, o incluso tanto tiempo que sienten que no hay forma de salir.

Las personas tratan de hacer las cosas lo mejor que pueden y saben en la situación en que se encuentran, soportan dificultades si no son demasiado extremas, o incluso tratan de convencerse a sí mismos de las razones para no salir de su actual asquerosa situación. Las personas que piensan de esta manera siempre están viviendo en el futuro o en el pasado y no en la realidad que existe en el ahora. Tienen la esperanza de que un día las cosas van a mejorar o volver a ser como eran antes y que todo el dolor va a desaparecer algún día. Tal vez lo hará, pero rara vez ocurre. Se obsesionan con esta esperanza y ven las cosas como podrían ser en lugar de lo que realmente son. Esta es una manera muy imperfecta de pensar y no traerá nada más que dolor a largo plazo y sufrimiento para las personas involucradas.

10 señales de aviso para cortar una relación
10 señales de aviso para cortar una relación

¿Cuáles son algunas señales de que es hora de dejar una relación que ya no funciona? 


1/ El abuso físico 


Ya se trate de una noche donde has sido abofeteado/a por tu pareja borracha, o ya sea un bombardeo continuo de abuso físico crónico que viene de argumentos emocionales; cuando se llega a este punto, la confianza se rompe y probablemente todo vaya a peor. La persona que utilizabas para protegerte ahora se ha convertido en alguien que te va a hacer daño cuando las cosas van mal.

Puedes tratar de perdonar y olvidar el primer incidente, pero no lo culpo si lo hace de nuevo. Tal vez nunca te vayan a golpear de nuevo, pero esto nunca se olvidan y te dejará una profunda cicatriz que no perdona. A menos que realmente puedas perdonar lo que pasó, es probable que tu relación haya terminado. Y definitivamente debe ser así, sobre todo si esto es algo habitual.

No hay "peros" al respecto, es inaceptable y extremadamente tóxico. Si la violencia está presente en tu relación con cierta persona, (también se aplica a comportamientos violentos de mujeres porque golpear a un hombre no es lo correcto), es hora de irse. SEGUIR LEYENDO...



Comentarios

  1. Es normal que las personas evolucionemos y con los años nos convirtamos parcialmente en seres algo diferentes a los que éramos al iniciar la relación de pareja. Y en muchas cosas sigamos caminos y aficiones distintas. Aquí hay que cortar si esos caminos se vuelven incompatibles o nocivos para el otro. En todo caso, hay muchas parejas que conviven perfectamente con aficiones distintas a las del inicio de la relación, con espacios privativos cada uno, gracias a que siguen compartiendo otras muchas cosas. Todo es cuestión de respetar esos espacios personales y asumir que una relación larga tiende a sufrir modificaciones en el tiempo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una cosa son las aficiones y los caminos y otra los valores y la visión de la vida. En realidad, muchas veces se trata simplemente de suerte, que como no la entendemos, la intentamos explicar de las mas variadas maneras.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Yo pienso que es la relación de pareja es un contrato, donde las partes deben respetar los acuerdos. Sé que es complcado, puesto que una cosa es ser novios y otra vivir juntos. Pero creo que si hay compromiso, comunicación y sobretodo respeto, se supera todo.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas o menos, así debería ser, Manuel. Luego aparecen imponderables que lo mandan todo al carajo. La convivencia desgasta mucho, creo que todos lo sabemos.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...