Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI. ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda: Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...
Todos tenemos problemas, pero realmente no tenemos tantos problemas como a veces nosotros mismos queremos hacer creer.
Del mismo modo, por regla general, cuando parece que el universo conspira para hacernos la vida difícil, la mayoría de las veces únicamente se trata de un problema que está contagiando nuestra visión y hace que ya todo parezca un problema.
Es decir, a menudo, un simple problema puede traer a simple vista cientos de problemas.
![]() |
| Los 3 únicos tipos de problemas que te vas a encontrar en la vida |
Puesto que los problemas reales existen (aunque sean muy pocos), vamos a ver cuáles son los únicos tipos de problemas que vamos a experimentar en la vida para ayudarnos a identificarlos y de esta forma hacerle frente o dejarlo ir.
En primer lugar dividimos los problemas en 2.
1. El 99% (en rojo) no son problemas.
Puede parecer que son problemas, pero no lo son. A veces son...

Todo hay que relativizarlo. Hay más preocupaciones que verdaderos problemas.
ResponderEliminarUn saludo.
Lo que pasa es que no apreciamos lo que tenemos y cualquier pijada nos parece un mundo. Que se lo digan a un negrata que atraviesa el Sahara con una botella de agua y luego el Estrecho en patera (o en un colchón hinchable), con todas las cosas que le han pasado por el camino.
EliminarUn saludo.
Manuel, aprobé tu comentario y desconozco el motivo por el que no aparece.
ResponderEliminarSaludos