Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Puede la Inteligencia Artificial hacernos estúpidos?

Cuando las máquinas inteligentes puedan pensar por nosotros, ¿serán nuestros cerebros más perezosos?


Un cambio en la tecnología estimula el cerebro y aumenta la inteligencia. Pero eso sólo puede ser cierto si la tecnología nos desafía. 


En un mundo dirigido por máquinas inteligentes, nuestra vida podría ser mucho más simple. ¿Eso nos hará menos inteligentes?

La era de las máquinas inteligentes


Después de la revolución industrial, las máquinas comenzaron a reemplazar a los trabajadores manuales. El proceso empezó en la agricultura, haciendo que las masas de trabajadores agrícolas fueran desplazadas y obligadas a trasladarse a las ciudades para ganarse la vida.

¿Puede la Inteligencia Artificial hacernos estúpidos?
¿Puede la Inteligencia Artificial hacernos estúpidos?
Cuando las máquinas se llevaron gran parte del trabajo manual, las personas se volvieron menos activas físicamente y ganaron peso. El estilo de vida sedentario contribuyó a una epidemia mundial de obesidad con los inevitables trastornos metabólicos relacionados, como enfermedades del corazón, diabetes y enfermedades renales.

Sin embargo, a medida que nuestros cuerpos descansaban cada vez más, nuestros cerebros se vieron obligados a trabajar más duro. Por ejemplo, es mucho más difícil moverse por una congestionada ciudad moderna que hacerlo en un pequeño pueblo rural. Los trabajos modernos también son más complejos y requieren más formación ya que los empleados necesitan procesar rápidamente la nueva información.

Incluso durante nuestro tiempo de ocio, nuestro cerebro también trabaja más debido a una mayor disponibilidad de libros y a la proliferación de los medios audiovisuales, para el entretenimiento, estudio, música, noticias, y así sucesivamente.

Ahora, en la era de Internet, el volumen de información crece exponencialmente junto con la sofisticación de las tecnologías electrónicas. El número de personas con las que interactuamos electrónicamente crece a pasos agigantados gracias a la facilidad de uso de los medios sociales como Facebook y Twitter.

Todo este trabajo extra para nuestro cerebro nos hace más inteligentes. Eso ayuda a explicar por qué  SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Muy interesante está exposición. Sin embargo creo que la tecnología nos libera de ciertos aprendizajes, pero tenemos "más capacidad" para aprender otras cosas. Un ejemplo es manejar esa nueva tecnología.

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo visto, hay estudios en los que se afirma que Internet y estas tecnologías nos están cambiando (literalmente) el cerebro. Esperemos que sea para bien.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. La revolución de las máquinas para hacernos más estúpidos y dependientes de ellas ya ha comenzado. No hay más que ver a toda esa gente abducida por sus respectivos aparatos móviles.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues espera a que se popularicen las gafas de realidad virtual, entonces echaremos de menos la tontuna actual.

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...