Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El Papa Luna y su cráneo errante

Leyenda, maldición o profecía para un Papa Luna, tozudo y con el cráneo errante

Curiosa fue la vida de Don Pedro de Luna, único Papa aragonés de la historia.


Benedicto XIII, el Papa Luna, nació en Tierras del Moncayo, en el elegante y singular castillo de Illueca, siendo uno de los principales protagonistas del Gran Cisma de Occidente. Llegó a haber tres Papas disputándose la autoridad pontificia y aunque los otros dos aspirantes terminaron abdicando, nuestro obstinado Papa Luna siguió erre que erre hasta que finalmente fue depuesto como “cismático” y hereje, ¡“baturro” tenía que ser!

 Tras perder el apoyo de todos, San Vicente Ferrer desistiendo de convencerle lanzó una profecía: "Para castigo del orgullo del Papa Luna, algún día, con su cabeza jugarán los niños a modo de pelota".


El Papa Luna y su cráneo errante
El Papa Luna y su cráneo errante

 No imaginarás lo real que ha sido y es esta profecía ...


Reclamado por su familia, regresó muerto y embalsamado a su castillo natal en Illueca y allí reposó recibiendo una gran afluencia de visitas de fieles que le atribuirían poderes de santo. Ésto encolerizó a un clérigo italiano que fue a comprobar lo que contaban y que furioso cargó a bastonazos contra el arcón donde se encontraba, destrozando los restos de Benedicto XIII. Para evitar que algo parecido sucediera de nuevo, se ordenó tapiar la capilla donde se encontraba lo que quedaba del cuerpo.

 Apenas un siglo de tranquilidad duró el descanso, interrumpido de nuevo en el siglo XVII , cuando tropas francesas asaltaron el castillo y al no encontrar las riquezas esperadas la emprendieron de nuevo con el cuerpo, tirando los huesos al río Aranda donde se perdieron. Bueno, todos menos el cráneo que fue recuperado a los días por unos labradores de la casa de los Luna que lo devolvieron a sus señores. Tiempo después, la familia Luna se unió -por casamiento- con los Muñoz de Pamplona y llevaron la calavera de don Pedro a su palacio de Sabiñán. La ruina del palacio en los últimos años hizo que un par de jóvenes gamberros entraran y robaran el cráneo, el 7 de abril del 2000, llegando a pedir incluso un rescate. Finalmente la policía lo recuperó y tras comprobarse su autenticidad y ser declarado bien de interés cultural pasó a manos del Gobierno de Aragón. ¿Acabaría aquí la historia?

¡Pues no queda!


Actualmente a nuestro Papa se lo disputan cuatro ciudades: Illueca, Sabiñán, Peñíscola y Zaragoza. Sabiñán pide que retorne al lugar del que fue sustraído, Peñíscola queda descartada ya que al ser un bien cultural no puede salir de Aragón, Zaragoza pide que se deposite en su museo ya que es un lugar seguro y en Illueca le espera la capilla de su castillo natal en la que de momento reposa una replica y que puedes ver en la foto. Decidirán los juzgados, mientras el cráneo espera su nuevo destino en algún almacén del depósito del museo provincial de Zaragoza. El litigio durará años, pero aún cuando se resuelva la profecía parece no tener fin…

Añadir como curiosidad que Benedicto XIII, el Papa Luna, no cejó en su empeño de seguir siendo Papa hasta su muerte a los 95 años, edad muy avanzada para lo acostumbrado en la época. Esta obstinación dio origen al popular dicho de “seguir en sus trece”.

También te puede interesar: El cráneo de Goya destrozado por garbanzos

Comentarios

  1. Está parte de la historia de Benedicto XIII la desconocía (si la de anitpapa y todo lo demás), pero está parte "curiosa" no la conocía.

    Me das dado una idea...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el poder de las maldiciones, sobre todo si las hace un santo... y las ejecutan unos gilipollas.

      Saludos

      Eliminar
  2. Ese hombre no asentó nunca la cabeza.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

La brillante estrategia china del conejo astuto

Feng Huan construye la brillante estrategia del conejo y las 3 madrigueras. Asegura poder, supervivencia y visión política. ¡Apréndelo para tu vida! Una estrategia brillante asegura la supervivencia: Feng Huan construyó tres bases de poder para el Señor Mengchang, enseñándole la visión del futuro y la protección inquebrantable.  En el tumultuoso Período de los Estados Combatientes, la supervivencia no dependía solo de la fuerza militar, sino de una estrategia política y social profunda. El Señor Mengchang de Qi era un hombre poderoso y rico, famoso por albergar a miles de huéspedes (hombres de talento, académicos y aventureros) en su corte, una práctica que era tanto un signo de prestigio como una inversión política. Entre sus muchos consejeros, se destacaba Feng Huan, un hombre de apariencia modesta pero de una visión estratégica genial. La historia de Feng Huan y las "Tres Madrigueras del Conejo" es el testamento definitivo de que la verdadera seguridad nunca es lineal, s...