Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo mejorar la democracia de una forma simple

La democracia es un gran invento, pero como todo, siempre se puede mejorar. Hay actualmente una idea muy original sobre cómo mejorar la democracia.

La democracia se inventó hace 2500 años en Atenas (Grecia) y ya entonces tuvieron que hacer ciertos retoques para mejorarla ya que tenía la tendencia a virar hacia el populismo o hacia una clase política profesional, tal y como sucede en la actualidad. 


Entre otros inventos para evitar estas tendencias indeseables, inventaron el ostracismo y parece ser que funcionaron muy bien.

Cómo mejorar la democracia de una forma simple
Cómo mejorar la democracia de una forma simple
En España, un invento original fue, que tras la muerte de Franco, el Rey pudo nombrar a un cupo de senadores en dicha Cámara. Creo recordar que fue en las primeras legislaturas y que ya no se ha vuelto a hacer. De hecho, como hace días que no releo la Constitución (casi nadie la lee ni se molesta en aplicarla), no estoy seguro si dicho mecanismo aun existe. Si tu lo sabes, puedes comentarlo al final.

La idea que quiero resaltar es que no todos los asientos, que con sus posaderas calientan estos padres de la Patria, tienen por que ser ocupados necesariamente por personas elegidas mediante voto en listas cerradas. 

Como un sordo rumor, circula una idea en la sociedad de que un porcentaje elevado de representación en ayuntamientos, diputaciones, autonomías, Cortes y demás organismos, que ahora se usan más bien para colocar a amiguetes, clientes y familiares y ni mucho para gobernar, sean de verdad para representación popular y así poder mejorar la democracia, tal y como hicieron los atenienses. 

Por ejemplo, en España ahora mismo existen 350 sillas con sus privilegiados señores diputados en el Congreso. Pues bien, la idea es que 117 (un tercio) de estos puestos sean para representación popular. Y tú me dirás, ¿es que no me representan ahora mismo los que las ocupan? Pues no te pienso responder a la pregunta porque el tema tiene mucha enjundia.

Entonces, ¿cómo se mejora la democracia con esta nueva representación popular? Pues de la misma forma que te puede tocar pertenecer a una mesa electoral o a un jurado popular: por sorteo. No te eches las manos a la cabeza, seguro que entre más de cien personas elegidas por sorteo, la suma de sus capacidades, y sobre todo, su honradez y sentido común, superaría a de los otros dos tercios de políticos profesionales. Busca los aspectos positivos y los puedes comentar mas abajo. Imagina este sistema implantado en todos los puestos donde ahora mismo somos representados por personas de unas listas cerradas, seguro que de momento, la gente se implicaría más en la res publica, o sea, en los asuntos públicos, que es lo que era la política antes de que derivara a lo que ahora mismo existe.

En fin, si te gusta esta idea para mejorar la democracia, ¿puedes difundirla? Lo mismo te toca algún día ser diputado y quién sabe si ministro. Seguro que lo harías tan bien y que arreglarías el país como lo sueles comentar con tus amigos. ¿Te lo imaginas?

Comentarios

  1. Yo si creo que sobran "señorías" en el congreso. Si van a votar por disciplina partidista, no tiene sentido tener a tantos "levanta manos" Si el la elección del diputado fuese personal, que respondiese a sus electores, quizás fuese diferente el voto de algunos cuantos. Pero si mi asiento depende del Secretario General, o Presidente del partido...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto se convirtió hace años en una partitocracia sin democracia en los partidos. Por eso lo que propongo daría mucha mas vida a la política.

      Saludos

      Eliminar
  2. Lo ideal sería la representación y también el gobierno de los mejores; pero no de los "mejores" para su jefe de partido, sino para los ciudadanos. Soy partidario de las listas abiertas y de la libertad de voto de los representantes, sin que estén sometidos a los dictámenes del partido de turno.. Así se mejoraría mucho el sistema.
    No creo que actualmente el rey tenga potestad para nombrar senadores. Pudo ser algo transitorio durante el cambo de modelo. De todas formas, me echaría a temblar si el anterior rey, tan aficionado a sus cosas, hubiera podido meter la mano de forma regular en esta cámara que, dicho sea de paso, habría que eliminar, porque hoy solo sirve de oficina de colocación para los amiguetes.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cayetano, todo lo que tu y yo decimos son intentos de controlar a los sinverguezas, ese es el resumen. Da igual el sistema político que nos gobierne, parece que en España tenemos mas dosis de lo normal de sinvergüenzas que en nuestros países vecinos. Será tal vez una antigua maldición, no lo sé. La única solución es que TODOS abandonemos el ser protagonistas de novelas picarescas, desde el rey hasta el ultimo mendigo. En fin, será que es lunes y me he levantado con cuerpo de lunes.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Técnica militar de respiración que controla la adrenalina

¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. El control en situaciones extremas no es un regalo, es una habilidad entrenable. ¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. Ver  Método militar para dormir en 120 segundos Esta técnica se ha convertido en un pilar para las fuerzas especiales, las fuerzas del orden y hasta para luchadores de élite. Su propósito es claro: mantener la cabeza tranquila y la claridad mental justo cuando la adrenalina intenta nublar el juicio y el sistema nervioso entra en modo de alerta máxima. La ciencia detrás de la respiración táctica La respiración táctica es una forma deliberada de controlar la adrenalina, el estrés y la ansiedad causados por situaciones fuera de la norma. Piensa en cualquier momento de alto estrés: ...