Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Gastar menos de forma fácil

Gastar menos es fácil. Aquí verás los consejos financieros para gastar menos que te ayudarán a maximizar la rentabilidad y a reducir el gasto. 


Sé más austero


Cuando estás pensando en comprar algo, no importa lo que sea (puede ser el DVD de la película más reciente, un sofá nuevo o un coche) en lugar de mirar el precio como un valor, míralo como la cantidad de horas que debes trabajar para lograr esa cantidad de dinero. Imagina que quieres comprar un nuevo teléfono que cuesta 100 euros y ganas 10 euros a la hora, pregúntate si serías feliz tras conseguir un teléfono después de 10 horas de trabajo. Comparar tus potenciales compras con la cantidad de trabajo en tiempo real que te llevaría el comprarlas a menudo hace que des un segundo vistazo a tus compras potenciales y puede hacer preguntarte si realmente lo necesitas.

Gastar menos de forma fácil
Gastar menos de forma fácil
Controlar tu impulso de comprar es la clave, según un adicto a las compras "curado". Una solución para gastar menos es que la próxima vez quieras comprar algo lo escribas. Míralo después de una semana o 10 días. Estoy seguro al 100% que no tendrás el mismo sentimiento hacia esa compra y encontrarás que realmente no lo necesitas tanto como pensabas.

Imaginar que ganas menos dinero de lo que realmente haces también tiene sus beneficios. Vive un poco por debajo de tus posibilidades, por ejemplo, compra ropa más barata que la que realmente podrías permitirte. De esa manera, ahorras dinero y logras gastar menos al no comprar todo lo que podrías.

Automatiza tus ahorros


Siempre que puedas, hacer las compras con dinero en efectivo y gastar sólo lo que tienes puede ser una buena regla para vivir. Pero el efectivo en tu billetera también puede ser dinero efectivo tirado por la ventana. A cambio, haz un seguimiento electrónico de tus gastos y de tu contabilidad.

Haz un seguimiento de tus gastos para tener una idea general de qué tanto por ciento de tus ingresos va a vivienda, alimentación, transporte, sanidad, facturas, etc. Si ves grandes cambios mes a mes o año a año, pregúntate el por qué. Si no te gusta hacer un seguimiento de tu dinero, intenta automatizarlo tanto como te sea posible mediante transferencias automáticas. Establece una orden a tu banco para transferir una pequeña cantidad fija al mes en tus ahorros. 

Evita las tentaciones


Una promoción te suena muy bien, ¿pero realmente necesitas todo lo que está en oferta? Para gastar menos, puedes aplicar como guía la ley de disminuir la utilidad marginal.

Para ilustrar cómo funciona esto, utiliza fruta. Digamos que encuentras una super oferta de naranjas: 5 kilos por 1 euro, y te gastas 10 euros para 50 kilos (el ejemplo es un poco exagerado, pero suficiente para pillar la idea)

Así es cómo se desarrolla este escenario:

1. Estás comiendo naranjas como un loco

2. Estás SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Voy a la compra sin hambre, se gasta menos. Vamos muchas veces a pasear en centros comerciales, pero solo vamos a eso. Intentamos comprar lo necesario. Los niños crecen y esa ropa pues de la que tenga buen uso y este bien de precio. Si gastamos en zapatos...Prefiero que mis pies esten tranquilos :FD

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, si vas a comprar con hambre, compras mas. Y lo de cuidarse los pies, en realidad es ahorrar.

      Saludos

      Eliminar
  2. LA VIDA PASA Y NO HAY QUE SER TAN AUSTERO....HAY QUE DISFRUTARLA Y NO PRIVARSE DE LO QUE TU CUERPO TE PIDE; PUES SI QUIERES COMER X O Z POTAJE, PUES HAZLO; SI TE GUSTA TAL O CUAL PRENDA DE VESTIR Y TIENES DINERO SUFI PARA COMPRARTELA ....PUES HAZLO; DE MUERTO NADA TE SERVIRA TU DINERO; ES MAS A MI NO ME SOBRA EL DINERO; SIEMPRE ALUCINO QUE SOY MILLONARIO Y A DIOS GRACIAS NUNCA ME FALTA; MAS BIEN COMPARTO MUCHO CON LA GENTE, ME AGRADA INVITAR A MIS AMIGOS O PERSONAS QUE VEO QUE NO TIENEN ....Y ME SIENTO INMENSAMENTE FELIZ Y ESO NO TIENE PRECIO ....FELIZ FIN DE SEMANAAAAAAAA ....WUOOO...!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El truco está en diferenciar entre lujos y caprichos. Un lujo es un gasto que no te puedes permitir, un capricho, si. Y si no te das caprichos, la vida es muy triste, tal y como citas.

      Un saludo

      Eliminar
    2. Si me gusta tu enfoque, hoy hay muchos ratafus que por 10€ te sacan los ojos, eso no es vivir

      Eliminar
  3. Y sobre todo, piensa que lo más placentero de esta vida suele ser gratis o costar poco: leer un buen libro (de Carlos, mío o de cualquier otro gran autor), pasear, conversar con los amigos, intimar con la persona de tu elección (con "L").
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres un crack metiendo cuñas publicitarias. Y puntualizando lo de la "L".

      Un saludo

      Eliminar
  4. Hay que diferenciar entre las necesidades físicas y las necesidades mentales.. Por ejemplo una necesidad física es comprar un carro de gama baja un vw y una necesidad mental seria comprarte un BMW

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...