Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Trucos psicológicos de los agentes secretos

Hay trucos psicológicos para obtener la información de forma legal y que son conocidos. Estos son algunos ejemplos que te resultarán curiosos y útiles


La información puede obtenerse de varias formas: con inteligencia humana o agentes secretos que analiza la información pública, la contrasta y amplía con la que facilitan los agentes de campo- o con tecnología -con sistemas de interceptación de comunicaciones, imágenes satélite, etc.–.


Con agentes secretos e informadores

- Para qué son útiles los agentes secretos


Para obtener información concreta sobre el terreno. Por ejemplo, el número de teléfono de una persona, como paso previo para interceptar todas sus comunicaciones. Evidentemente, toda esa información no sirve de nada sin el 'analista', figura menos glamurosa, pero esencial en el proceso, ya que se encarga de dar valor e interpretar los datos que ha conseguido el agente secreto 'de calle' para convertir esa información en 'inteligencia'.

Trucos psicológicos de los agentes secretos
Trucos psicológicos de los agentes secretos


- Cómo se hace


En la mayoría de los casos se consigue de las llamadas 'fuentes abiertas' -lo que se publica en medios de comunicación, empresas, Internet, conferencias-. Junto a este trabajo, los agentes secretos se encargan de conseguir más información hablando con personas –puede ser en un encuentro casual en un bar-, infiltrándose en una empresa u organismo –consiguiendo que los contraten- y, en los casos más extremos, por su importancia y con autorización judicial, espiando -mediante la instalación de micrófonos en su casa, detectores en su coche, etc.-. Además, también reciben información de trabajadores, aparentemente de segundo o tercer nivel -secretarias, chóferes, ordenanzas, etc.- que tienen acceso a la información confidencial de sus jefes de la que pueden hablar... tras recibir una oferta tentadora. 

- Por qué son importantes los agentes secretos

Tras los atentados del 11-S, algunos expertos de EE.UU. acusaron a la CIA de haber dejado de lado ese tipo de inteligencia 'humana' a favor de la 'tecnológica'. Conscientes del férreo control que puede ejercerse sobre cualquier comunicación electrónica, muchas organizaciones terroristas y grupos mafiosos han regresado a la comunicación boca a oreja, la manuscrita y otras formas de actuación propias de hace décadas -incluso con palomas mensajeras-, pero que resultan más 'seguras' para ellos.

- Sus trucos psicológicos


Los manuales de cada agencia de inteligencia para formar a sus agentes están clasificados como confidenciales. Sin embargo, sí hay procedimientos para obtener la información, de forma legal, que son conocidos. Estas son algunos ejemplos que te resultarán curiosos y útiles: SIGUE LEYENDO...



Comentarios

  1. Muchas veces las guerras no se ganan o se pierden en los campos de batalla, sino a través de los servicios de inteligencia en la retaguardia.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si ponemos a un agente como el de la foto, la derrota es segura. O por lo menos, divertida.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Inteligencia y diplomacia...Me recordó este post a la serie de Narcos...Pablo Escobar supo eso desde el principio...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O palo y zanahoria, que también suele funcionar desde que el mundo existe.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

Maestría mental: 7 filosofías para una paz interior inquebrantable

Aquí tienes 7 filosofías prácticas para la paz mental. No son solo ideas bonitas; son hábitos que transformarán tu día a día, dándote control sobre tu ansiedad y tus reacciones. Ver El poder de tu mente Claves para la tranquilidad y el enfoque 1. Desconéctate de las cosas que no puedes controlar La vida está llena de sorpresas e incertidumbres. No podemos controlar el clima, lo que hacen otras personas o cómo terminarán las cosas. Sin embargo, muy a menudo, malgastamos una energía valiosa intentando manipular estas fuerzas que están fuera de nuestro alcance. La paz mental comienza cuando sueltas esta lucha. Acepta que hay cosas más allá de tu influencia y enfócate solo en lo que sí puedes controlar: tus pensamientos, tus reacciones y tus elecciones. Ejemplo: en vez de estresarte por un vuelo que se retrasa, céntrate en cómo aprovechar al máximo la espera. Ponte al día con ese libro pendiente o practica un poco de mindfulness. Ver  El increíble secreto de los samuráis para...