Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

De Kennedy a Trump en Berlín y Polonia

Kennedy fue un presidente con carisma que se recuerda por sus acertadas decisiones. De Trump también se puede decir que tiene carisma, pero de otro tipo


En 1961, la URSS levantó el muro de Berlín. Dos años más tarde, en 1963, el presidente Kennedy pronunció un histórico discurso en Berlín.


De este discurso hubo frase afortunada de Kennedy que hizo historia y que seguramente conoces: “soy ciudadano de Berlín”. Sin embargo, también había otras citas que no tenían desperdicio y que siguen siendo de actualidad:

"Occidente no es grande por su burocracia y sus regulaciones sino porque la gente fue libre de perseguir sus sueños y de buscar su propio destino. Juntos tenemos que enfrentarnos a las fuerzas que amenazan con minar esos valores y romper los lazos de cultura, de fe y de tradición que nos hacen quienes somos. Si no las detenemos, socavarán nuestro valor, secarán nuestro espíritu y debilitarán nuestra voluntad de defensa. Nosotros ponemos la dignidad de la vida humana por encima de todo y compartimos la esperanza de todas las almas de vivir en libertad. El mundo no ha conocido nunca nada parecido a la comunidad de naciones de Occidente. Escribimos sinfonías. Buscamos la innovación. Celebramos a nuestros antiguos héroes. Abrazamos nuestras tradiciones y costumbres atemporales, y siempre buscamos explorar y descubrir nuevas fronteras. Recompensamos la brillantez. Nos esforzamos por la excelencia. Valoramos el imperio de la ley y protegemos la libertad de palabra y de expresión. Damos poder a las mujeres como pilar de nuestra sociedad y del éxito. Lo discutimos todo. Lo desafiamos todo. Y ponemos la fe y la familia, no el gobierno y la burocracia, en el centro de nuestras vidas.".

"Europa debe demostrar que cree en su futuro invirtiendo su dinero para ganar ese futuro. ¿Tenemos el deseo y el coraje de preservar nuestra civilización de aquellos que la subvertirían y la destruirían?"

De Kennedy a Trump en Berlín y Polonia
De Kennedy a Trump en Berlín y Polonia
Muy buena pregunta la que cierra el discurso y muy de actualidad. Parece estar escrita hoy mismo. Cincuenta años más tarde, ¿seguimos teniendo ese deseo y coraje?

Ahora toca citar a Donald Trump. Personaje gañán, populista, maleducado y muchas otras cualidades que cada día se van descubriendo. Sin embargo, debo pedirte disculpas porque el discurso que acabas de leer, y que seguro que te ha gustado, no es de Kennedy, sino de Trump. Y fue pronunciado hace pocas semanas en Polonia, junto al monumento al Levantamiento de Varsovia contra nazis y comunistas. Ver enlace  Estoy seguro que desconocías la existencia de esta noticia, pues hay que investigar bastante para encontrarla.

Tras la lectura de todo lo anterior, puedes sacar las consecuencias que creas conveniente. A mí se me ocurre, entre otras, que los medios de comunicación ejercen una censura bastante considerable, agrandando las noticias que les interesan y empequeñeciendo o anulando las menos convenientes. Las redes sociales, que son una caricatura de lo anterior, magnifican aún más este proceder. Pero ya te digo, es solo mi opinión.

Y puestos a opinar, recordar que Kennedy, con todo su carisma, casi nos mete en una guerra atómica en la crisis de los misiles de Cuba y que además pisó el acelerador en el compromiso de su país en la guerra de Vietnam. Esperemos que el Sr. Trump no se plantee en competir en todo eso con su antecesor.

Es curioso que mientras leías el discurso atribuido al presidente Kennedy que, en general, cae bien, es muy probable que estuvieras de acuerdo con casi todo. Sin embargo, cuando te das cuenta de que lo dijo un personaje denostado por los medios como es Donald Trump, lo ves y lo sientes de otra forma.

Por cierto, me imagino que también has visto en los medios que desde septiembre de 2014, Arabia Saudita libra una guerra en territorio de su vecino Yemen. Ya vamos por más de 15.000 muertos y 5 millones de desplazados. Seguro que lo sabías, es primera plana informativa y hay infinidad de manifestaciones contra esta guerra en todo el mundo.

Otro día hablaremos de las frecuentes y recurrentes manifestaciones de repulsa y la abrumadora cantidad de noticias contra ejecuciones de gays en Irán y la opresión de la mujer en Arabia Saudita. Seguro que te suena, ¿verdad? Es lo que tiene la manipulación de masas por los medios de comunicación y las redes sociales.


Comentarios

  1. Yo lo único que deduzco de todo esto es que el papel lo aguanta todo y que el discurso se lo preparó alguien, como suele ser habitual, poniendo las palabras adecuadas en cada foro concreto. Otra cosa son las obras, porque el movimiento se demuestra andando. Y de Trump no me fío un pelo. Es un soberbio y prepotente, machista y cavernícola. Ya ha dado sobradas muestras de todo esto en numerosas ocasiones. Nos puede meter en una gorda. Menos mal que el pueblo americano y su propio partido no creo que se lo permitan. De Kennedy podemos decir que, además de mujeriego, logró un acuerdo con Kruschev en el tema de la crisis de los misiles de Cuba y se frenó una más que posible confrontación nuclear, dando paso a una nueva etapa de la Guerra fría conocida como "coexistencia pacífica", rebajando notablemente la tensión internacional. No sé qué habría pasado si el presidente hubiera sido un Trump.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Trump me parece un patán, similar a Boris Yetsin en su momento, y me da bastante repelús. Es de justicia reconocer que hasta ahora no ha roto nada, que se le va la fuerza por la boca. Cuando se ponga, no será ni mejor ni peor que sus antecesores. Sobran ejemplos. Solo recordar que las municiones caducan y las nuevas hay que probarlas, como está haciendo Rusia en Siria. Así que es cuestión de tiempo el que la líe.

      Un saludo

      Eliminar
    2. Yo pienso como tu y vivo en Miami

      Eliminar
  2. Esos discursos al final nunca sabré si los presidentes lo leen antes de pronunciarlos (En aparencia Lincoln si lo hacía y lo corregía). La imagen vale mucho no solo en tiempos de Trump, sino en los de Kennedy también, más a aún cuando había un "enfrentamiento" con los "malos" y los "buenos" tenían que tener carisma y decisiones acertadas (hace poco ví un documental sobre como se intentó "vender" la guerra de Vietnam en USA").
    No comparto muchos aspectos de la visión de Trump, pero creo que sus decisiones no serán diferentes al resto. Él ha comentado ya que si hubiese sabido que esto era ser presidente, no lo hubiese intentado

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de los discursos, si se los dan cocinados y no los revisan, mal asunto. Menos mal que casi nadie los escucha...

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...