Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Control de la población, superpoblación y una mala solución

El control de la población es la necesidad más urgente, pues de la superpoblación surgen los demás: contaminación, cambio climático y escasez de recursos

El control de la población se ha realizado con diferentes resultados en varios países, siendo China e India los más conocidos.

El problema de la superpoblación

Hace 2.000 años, la población mundial era de 170 millones de personas. En diciembre de 2.016 la cifra era de 7.400 millones de personas. Y se espera que a finales del Siglo XXI alcancemos la cantidad de 10.000 millones de personas.

Control de la población, superpoblación y una solución que gustará a muy pocos
Control de la población, superpoblación y una solución que gustará a muy pocos
Semejante superpoblación crea infinidad de problemas y curiosamente, el hambre no es uno de los más importantes, pues en contra de las teorías maltusianas, actualmente se podría dar de comer a toda la Humanidad. Otra historia es que no seamos eficientes en el reparto y otro tema acuciante es el agua potable, problema que se está agravando. Sin embargo, el asunto de la contaminación es una asignatura pendiente. Hasta la actualidad, no se ha logrado romper el binomio que nos indica que a mayor superpoblación, más polución.

Sobre el cambio climático, aunque se está viendo que no es tan sensacionalista como nos cuentan (por ejemplo, según las previsiones de hace dos décadas, Holanda debería estar bajo el mar), simplemente por el hecho de ser haber personas (y ganado) es irremediable que ocurra por la sencilla razón de que nosotros mismos ya irradiamos calor. Bueno, nosotros y toda nuestra tecnología: desde el aparato donde estás leyendo esto hasta la central energética que suministra la electricidad al cargador de tu Smartphone.

Esta idea la explica la Segunda Ley de la Termodinámica que descubrió Newton hace ya unos siglos. Simplificando mucho esta ley, viene a decir que cualquier actividad genera calor. Y actualmente hay muchas personas y muchas más máquinas. Lo puedes ver en cualquier foto nocturna por satélite: donde haya mucha luz, habrá más calor. De hecho, en las ciudades suele hacer de unos 3 a 4 grados más que a pocos kilómetros de ellas. A mi entender, ahí está el problema, más que en el denostado CO2. El problema vuelve a ser la superpoblación.

Una solución del control de la población que gustará a muy pocos

¿Cuántos millones de personas sería la cifra óptima (o máxima para poder lidiar con todos estos problemas? Los que saben sobre el tema de la superpoblación no se acaban de poner de acuerdo, pero la cifra oscila entre 500 y 1500 millones de personas. China e India intentaron con diferente éxito el implantar medidas de control de la población. Dichas medidas fueron ejecutadas por medio de medidas legales y tuvieron un éxito bastante limitado, además de indeseados efectos colaterales: esterilizaciones masivas, envejecimiento del total de la población a medio plazo y desequilibrio entre la proporción hombres/mujeres, entre otros. Para que cualquier medida funcione, debe ser aceptada y asumida de forma voluntaria por toda la población.

En las sociedades avanzadas, ya no existe el problema de la superpoblación, de hecho, algunos ya tienen tasas negativas de crecimiento. Lo normal es achacar este fenómeno a que las parejas se niegan a tener hijos o tienen muy pocos. Pero hay un dato oculto en el que nadie se fija. Estas sociedades son muy tolerantes con la homosexualidad, y por razones evidentes, las personas homosexuales no suelen tener hijos. Por otra parte, me da la impresión, que no sé si habrás notado, de que en estas sociedades se está pasando de ver como algo normal la homosexualidad a hacer apología de este tipo de sexualidad. La homosexualidad está de moda. Desconozco si el porcentaje de homosexualidad permanece constante o desde hace unos años está empezando a crecer.

Si ese fuera el caso, no creo que sea algo accidental. Me explicaré. La homosexualidad es un excelente control de la población. En este caso, la solución es muy diferente a la empleada por China e India en el Siglo XX, ya que una población homosexual está convencida y orgullosa de serlo. Si mediante ingeniería social se duplica, o triplica, la proporción de homosexuales en el planeta, la tasa de crecimiento disminuirá de forma significativa. Tal vez alguien entre bambalinas está usando la homosexualidad como control de la población.

¿Y tú, qué opinas? ¿Se te ocurren otras medidas para el control de la población? Puedes dejar más abajo tus comentarios.


Comentarios

  1. La superpoblación es un problema: más contaminación, menos agua para repartir, desplazamientos, guerras, refugiados... Resulta paradójico que hablemos de superpoblación y sin embargo, a nivel nacional, falten trabajadores con buenos sueldos que garanticen las pensiones, sobre todo a los que todavía no se han jubilado.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La superpoblación es un fenómeno global, aunque en algunos países y/o regiones se estén desertizando o haya problemas con la pirámide de población.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Solo permitir 2 hijos por pareja también seria una buena idea, ya que hay personas que tienen hasta 5 o 6 y ni siquiera tienen las posibilidades de darles una buena calidad de vida. O seguir hablando sobre los métodos para cuidarse y sobre todo regalarlos más que nada en las comunidades que es donde tienen mayor catidad de hijos las personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso ya existe, pero no parece ser suficiente.

      Muchas gracias por su comentario, un saludo

      Eliminar
    2. Hola soy Indio y vivo en el extranjero desde hace 46 años.En la India había un slogan por el gobierno que decía "nosotros dos,nuestros dos" señalando a una pareja o un matrimonio. De eso hace ya 50 años y donde la población hindu ha decrecido y se ha aumentado la población musulmana. Así que tenemos un serio problema de recursos educacion,agua y sanidad en la India ahora.

      Eliminar
  3. Un problema importante el de superpoblación. Es posible que la homosexualidad sea una respuesta, pero tampoco será la solución. Y las sociedades desarrolladas enfrentan otro problema: La falta de reposición de la población.
    Ya veremos que pasa.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y ese problema trae consigo el envejecimiento y muchos mas gastos sanitarios como buen sabes. Sin embargo, y siendo un grave asunto, ningún político se atreve a tomarse el tema en serio, ni lo mencionan.

      Saludos

      Eliminar
  4. Para comenzar, interesante opinión. Tal como lo sería la opinión en cualquier otro blog, pero es solo eso, una opinión. No es una investigación basada en estudios, experimentos, simulaciones, etc. Por otra parte, el control de la población solo sería factible en sociedades avanzadas, que en muchos países ya lo hacen sin que nadie los obligue. Sencillamente no quieren hijos porque tienen otras prioridades (viajar, hacer dinero, etc.). En sociedades menos avanzadas, empiezan a tener hijos desde muy jóvenes y llegan a tener hasta 5 o 6 hijos, con menos recursos, menos educación y que seguramente repetirán el ciclo. Así que en los países en los que no es posible el control, es donde más se reproduce la población.

    Respecto a los homosexuales, existen desde que existe la raza humana. En el imperio romano era un privilegio de los más poderosos. A principios de este siglo era un tabú, y muchos homosexuales tenían hijos para ocultar sus preferencias. Hoy en día, es tan normal ser homosexual como lo es la inseminación artificial, los vientres de alquiler y otras técnicas para tener hijos. Así que ni es algo nuevo, ni es excusa para no tener hijos.

    ResponderEliminar
  5. Sí. Eso de bajar la población con la homosexualidad ya lo había oído. Me parece una buena idea. Ya somos demasiados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!