Ir al contenido principal

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Cómo hacerse rico siguiendo 10 reglas de sentido común

El secreto para hacerse rico es una idea de dominio público, es muy simple de entender y nadie se hará rico vendiéndotelo. 

Hacerse rico es simple. No hay necesidad de tener suerte, de ser un genio o tener excelentes relaciones bien ubicadas. 


No necesitas asistir a caros seminarios financieros los fines de semana o conocer los últimos consejos y trucos vendidos por especialistas en marketing. Como dijo acertadamente John Bogle, "el secreto es que no hay secretos".

Cómo hacerse rico siguiendo 10 reglas de sentido común
Cómo hacerse rico siguiendo 10 reglas de sentido común

Regla número 1 para hacerse rico: no gastes más de lo que ganes

Como ya lo dijeron nuestros antepasados, ¡esta es la regla básica para hacerse rico! Esto puede parecer obvio, pero las personas a menudo no tienen idea de lo que están gastando y cuanto representa en comparación con lo que ganan. Y hoy, con tarjetas de crédito y otros medios de pago, es muy fácil y muy tentador vivir más allá de tus posibilidades. ¡A partir de ahora, debes decirte que el millonario vive por debajo de sus posibilidades! Haz el esfuerzo de hacer un presupuesto para controlar el dinero que se escapa de tu billetera.

Regla número 2 para hacerse rico: nunca gastes tu capital

Cuando inviertes tu capital, produces (normalmente) unos ingresos (intereses, dividendos, rentas, etc.). Estos ingresos aumentan el capital y, a su vez, generan ingresos. Este es el principio del "efecto bola de nieve". Si esta acumulación continúa durante el tiempo suficiente, terminarás con un capital muy grande. Pero si, por una razón u otra, quitas una parte de tu capital para realizar un gasto que no es una inversión (un activo en depreciación), ¡rompes el efecto bola de nieve! En un solo gasto, puedes perder el beneficio de muchos años de inversión.

Regla número 3 para hacerse rico: págate primero a ti mismo

Aparta al menos el 10% de tus ingresos cada mes. Antes de dejarte todo el dinero que ganas en facturas y gastos, considera el guardarlo para ti. La forma más sencilla de hacerlo es configurar una transferencia automática que reciba el 10% de su salario tan pronto como lo cobres y depositarlo en una cuenta de ahorros que no toques nunca. No es tan complicado como parece, y te sorprenderá que puedas vivir igual de bien con el 90% restante. Pero estos pequeños 10% menos en tu presupuesto marcarán la diferencia, y eso te permitirá hacer una fortuna. SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Una vez me dijo una cajera del banco que había un crédito a mi disposición de 10.000 euros por si necesitaba hacer una reforma, un viaje o dar la entrada para un coche. Le dije que no lo necesitaba porque disponía de ese dinero para hacer frente a un imprevisto. Me contestó que mejor no tocar nada de lo que tenía ahorrado y que era mejor pedir un crédito. Creo que me vio cara de tonto. Si no capitalizas siempre estarás condenado a pagar intereses.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si cuela, cuela. Los bancos viven de los intereses. Además, como tenías ya ese dinero ahorrado, eras buen cliente, muy solvente para ese crédito.

      Un saludo, Cayetano.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

El poder transformador de la Biblia: una guía sociológica para el éxito

El poder transformador de la Biblia reside en su análisis sociológico de la conducta humana, ofreciendo consejos vitales para evitar errores. La duda y el descubrimiento Durante mucho tiempo me debatí con una pregunta: ¿debería leer la Biblia? Mi escepticismo me frenaba, asociándola solo con dogmas y obligaciones. Pero mi deseo de cometer la menor cantidad de errores posible en la vida me impulsó a buscar sabiduría práctica. Fue entonces cuando descubrí un secreto: la Biblia no debe leerse solo desde un punto de vista místico, sino como un documento sociológico profundo sobre la naturaleza humana. Este cambio de enfoque abrió la puerta a una fuente inagotable de conocimiento.  Leer la Biblia con mente crítica Si quieres evitar problemas o al menos reducir su frecuencia, debes leer la Biblia. Pero la clave para desbloquear su verdadero poder no es la fe ciega, sino el análisis crítico. Si lees este texto sagrado y tomas sus consejos y, sobre todo, la miras desde una óptica p...