Ir al contenido principal

En Corea del Norte, Trump pateó el hormiguero del status quo


Los últimos movimientos de Kim Jong-Un entran en la lógica de la estrategia de Corea del Norte. La reunión entre el dirigente norcoreano Kim Jong-Un y el Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In impresiona. ¿Podemos ver la esperanza de una distensión duradera?


¿Podemos realmente hablar de distensión después de esta reunión?


Creo que en realidad podemos hablar de distensión, y que las intenciones son sinceras en ambos bandos. Dicho esto, debemos saber que las tensiones nunca fueron realmente entre Seúl y Pyongyang, sino entre Pyongyang y Washington. Ahora, Corea del Norte está en una posición de fuerza. De hecho, siempre ha seguido el mismo objetivo: tiene el arma nuclear y tiene los misiles para proteger a su pueblo de la amenaza americana, por eso puede embarcarse en la segunda fase de la línea política parte de Kim Jong-un, el Byongjin, el doble empuje: por un lado el desarrollo de la energía nuclear y por otro lado el desarrollo de la economía.

En Corea del Norte, Trump pateó el hormiguero del status quo
En Corea del Norte, Trump pateó el hormiguero del status quo

A excepción del desarrollo de la economía y del bienestar del pueblo, inevitablemente debe haber una calma de las tensiones, posiblemente un pequeño levantamiento de las sanciones –que aparentemente no se ha aceptado - y que haya un acercamiento con Corea del Sur.

No es sorprendente lo que está sucediendo. Por supuesto que es histórico, pero no se puede llamar una inversión de criterios de Corea del Norte, tiene un sentido perfecto por parte de Kim Jong-Un. Durante años ha estado pidiendo hablar en pie de igualdad con las grandes potencias, está pidiendo un pacto de no agresión con los Estados Unidos, que es lo que probablemente se hará, ya que es parte de las famosas garantías de seguridad que exige: un Tratado de Paz en la península durante años.
Así que allí tienen todo lo que pidieron, y además, este Tratado de Paz en la península es esperado no sólo por los norcoreanos, sino también por los surcoreanos; sabiendo que no fueron ellos quienes firmaron el armisticio, ya que fueron las Naciones Unidas por un lado, y China y Corea del Norte por el otro, así que habrá más pasos. Pero parece ser que habrá una distensión realmente deseada por todo el mundo.

¿Qué ha cambiado en comparación con las anteriores distensiones de 2000 y 2007?


Lo que es sorprendente es que el contexto haya cambiado por completo. Desde 2006, cuando se realizó la primera prueba nuclear de Corea del Norte, se sabe que Corea del Norte estaba llevando a cabo investigaciones y en el camino de obtener armas nucleares. En 2006 era prematuro, pero ahora las tienen realmente, aunque durante años los expertos han divagado: ¿las tienen, no las tienen? Sí, las fabrican, y son capaces de tener misiles intercontinentales que pueden llegar a los Estados Unidos, por lo que están en una posición fuerte.

En 2000 fue un momento muy difícil para ellos, porque Corea del Norte apenas salió de la época de la ardua marcha, con la gran hambruna. En 2007, fue el día después de la primera prueba nuclear. Así que hoy las circunstancias han cambiado, y lo que ha cambiado también es el Presidente y los interlocutores estadounidenses. Obama y su paciencia estratégica no funcionaron, y Donald Trump dio una necesaria patada en el hormiguero del status quo que reinó en la zona. Todos aceptaron finalmente esta división en Corea y una Corea del Norte un tanto demonizada. Trump era violento, lapidario con sus tweets, pero probablemente también hizo que las cosas sucedieran. Obama no hizo mucho al respecto.

¿Podría todo esto ser sostenible?


Entre las dos Coreas, el apaciguamiento es indudablemente sincero, aunque hay mucho que ver aún. Los Estados Unidos aceptan esto y se alegran, es un trampolín para la cumbre con Trump, quizás incluso una cumbre tripartita entre las dos Coreas y Trump, que podría suceder, pero todavía hay bastantes preguntas.

¿Es posible una desnuclearización?


Cuando nos fijamos en el texto coreano de la declaración de los dos presidentes, estamos hablando de la desnuclearización de la península y no de la desnuclearización de Corea del Norte. La península incluye Corea del Sur e inevitablemente el paraguas nuclear americano. Podría llegar tan lejos, aunque los coreanos no lo pusieron por adelantado de sus negociaciones como antes, como en la salida de las tropas americanas de la península. Antes de que también pidieran el cese de las maniobras militares conjuntas, no lo pusieron de antemano, para hacer que las cosas sucedan poco a poco, mostrando su buena voluntad.

Pero, ¿aceptarán los norteamericanos? Todavía hay que tener en cuenta algunas cosas. Corea del Norte está de acuerdo en hacer concesiones porque quieren mejorar la economía, etc., pero ¿aceptarán los norteamericanos dar estas famosas garantías de seguridad? ¿Qué van a hacer por su parte, propondrán poner a Corea del Norte bajo su paraguas nuclear, que sería el escenario más extremo?

Esta pequeña frase todavía muestra que es la península la que debe ser desnuclearizada, y no se sabe si los norteamericanos están listos para eso. Todavía está China al otro lado, con su imparable aumento del poder y no se sabe si pueden estar preocupados por ver a los coreanos acercándose a Estados Unidos, el antiguo enemigo jurado de los norcoreanos. Así que hay conexiones, hay cartas que se están jugando. Ahora, incluso en la prensa de Corea del Sur, todo el mundo es muy suave con Kim Jong-Un. Es un poco  como "todo el mundo es hermoso todo el mundo es agradable", pero el camino es todavía largo, aunque obviamente hay una voluntad real.

En las cosas que aún podrían mencionarse, al principio, está la desmilitarización... de la zona desmilitarizada. La frontera del paralelo 38 se llama "zona desmilitarizada", pero está llena de soldados: hay 30.000 estadounidenses, hay surcoreanos, hay un millón en el Norte, campos de  minas y tanques, por lo que podría ser uno de los primeros pasos. Este es uno de los puntos más calientes del mundo y podría ser el momento de ser desmilitarizado en verdad lo que sería una de las primeras señales visibles de distensión.



Comentarios

  1. Ya sabes que los hilos políticos no se mueven si no hay un interés de por medio, que no necesariamente significa mejoría para la gente común.

    Ya veremos en qué queda todo esto.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces, de rebote se beneficia un poco la gente. Esperemos que sea el caso, hay que ser razonablemente optimistas.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. El líder norcoreano tiene dos lenguajes. Uno, de consumo interno, para sus súbditos: bravucón y chulesco. Otro, de cara al exterior, sabiendo de sobra que no podría mantener esta situación de amenaza prebélica indefinidamente. También están las necesidades internas de desarrollo económico. Seguramente, China, su gran valedor regional, le ha tirado levemente de las orejas y le ha dicho que mantener su apoyo ha de lograrse en un marco de mayor distensión.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido mucho con tu análisis. Sin embargo, esta tensión hace que muchos países (no solo las dos Coreas) estén haciendo esfuerzos muy grandes que se podrían evitar. Observando quienes ganan y quienes pierden con este conflicto, se ven las cosas mas claras.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...