Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

En Corea del Norte, Trump pateó el hormiguero del status quo


Los últimos movimientos de Kim Jong-Un entran en la lógica de la estrategia de Corea del Norte. La reunión entre el dirigente norcoreano Kim Jong-Un y el Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In impresiona. ¿Podemos ver la esperanza de una distensión duradera?


¿Podemos realmente hablar de distensión después de esta reunión?


Creo que en realidad podemos hablar de distensión, y que las intenciones son sinceras en ambos bandos. Dicho esto, debemos saber que las tensiones nunca fueron realmente entre Seúl y Pyongyang, sino entre Pyongyang y Washington. Ahora, Corea del Norte está en una posición de fuerza. De hecho, siempre ha seguido el mismo objetivo: tiene el arma nuclear y tiene los misiles para proteger a su pueblo de la amenaza americana, por eso puede embarcarse en la segunda fase de la línea política parte de Kim Jong-un, el Byongjin, el doble empuje: por un lado el desarrollo de la energía nuclear y por otro lado el desarrollo de la economía.

En Corea del Norte, Trump pateó el hormiguero del status quo
En Corea del Norte, Trump pateó el hormiguero del status quo

A excepción del desarrollo de la economía y del bienestar del pueblo, inevitablemente debe haber una calma de las tensiones, posiblemente un pequeño levantamiento de las sanciones –que aparentemente no se ha aceptado - y que haya un acercamiento con Corea del Sur.

No es sorprendente lo que está sucediendo. Por supuesto que es histórico, pero no se puede llamar una inversión de criterios de Corea del Norte, tiene un sentido perfecto por parte de Kim Jong-Un. Durante años ha estado pidiendo hablar en pie de igualdad con las grandes potencias, está pidiendo un pacto de no agresión con los Estados Unidos, que es lo que probablemente se hará, ya que es parte de las famosas garantías de seguridad que exige: un Tratado de Paz en la península durante años.
Así que allí tienen todo lo que pidieron, y además, este Tratado de Paz en la península es esperado no sólo por los norcoreanos, sino también por los surcoreanos; sabiendo que no fueron ellos quienes firmaron el armisticio, ya que fueron las Naciones Unidas por un lado, y China y Corea del Norte por el otro, así que habrá más pasos. Pero parece ser que habrá una distensión realmente deseada por todo el mundo.

¿Qué ha cambiado en comparación con las anteriores distensiones de 2000 y 2007?


Lo que es sorprendente es que el contexto haya cambiado por completo. Desde 2006, cuando se realizó la primera prueba nuclear de Corea del Norte, se sabe que Corea del Norte estaba llevando a cabo investigaciones y en el camino de obtener armas nucleares. En 2006 era prematuro, pero ahora las tienen realmente, aunque durante años los expertos han divagado: ¿las tienen, no las tienen? Sí, las fabrican, y son capaces de tener misiles intercontinentales que pueden llegar a los Estados Unidos, por lo que están en una posición fuerte.

En 2000 fue un momento muy difícil para ellos, porque Corea del Norte apenas salió de la época de la ardua marcha, con la gran hambruna. En 2007, fue el día después de la primera prueba nuclear. Así que hoy las circunstancias han cambiado, y lo que ha cambiado también es el Presidente y los interlocutores estadounidenses. Obama y su paciencia estratégica no funcionaron, y Donald Trump dio una necesaria patada en el hormiguero del status quo que reinó en la zona. Todos aceptaron finalmente esta división en Corea y una Corea del Norte un tanto demonizada. Trump era violento, lapidario con sus tweets, pero probablemente también hizo que las cosas sucedieran. Obama no hizo mucho al respecto.

¿Podría todo esto ser sostenible?


Entre las dos Coreas, el apaciguamiento es indudablemente sincero, aunque hay mucho que ver aún. Los Estados Unidos aceptan esto y se alegran, es un trampolín para la cumbre con Trump, quizás incluso una cumbre tripartita entre las dos Coreas y Trump, que podría suceder, pero todavía hay bastantes preguntas.

¿Es posible una desnuclearización?


Cuando nos fijamos en el texto coreano de la declaración de los dos presidentes, estamos hablando de la desnuclearización de la península y no de la desnuclearización de Corea del Norte. La península incluye Corea del Sur e inevitablemente el paraguas nuclear americano. Podría llegar tan lejos, aunque los coreanos no lo pusieron por adelantado de sus negociaciones como antes, como en la salida de las tropas americanas de la península. Antes de que también pidieran el cese de las maniobras militares conjuntas, no lo pusieron de antemano, para hacer que las cosas sucedan poco a poco, mostrando su buena voluntad.

Pero, ¿aceptarán los norteamericanos? Todavía hay que tener en cuenta algunas cosas. Corea del Norte está de acuerdo en hacer concesiones porque quieren mejorar la economía, etc., pero ¿aceptarán los norteamericanos dar estas famosas garantías de seguridad? ¿Qué van a hacer por su parte, propondrán poner a Corea del Norte bajo su paraguas nuclear, que sería el escenario más extremo?

Esta pequeña frase todavía muestra que es la península la que debe ser desnuclearizada, y no se sabe si los norteamericanos están listos para eso. Todavía está China al otro lado, con su imparable aumento del poder y no se sabe si pueden estar preocupados por ver a los coreanos acercándose a Estados Unidos, el antiguo enemigo jurado de los norcoreanos. Así que hay conexiones, hay cartas que se están jugando. Ahora, incluso en la prensa de Corea del Sur, todo el mundo es muy suave con Kim Jong-Un. Es un poco  como "todo el mundo es hermoso todo el mundo es agradable", pero el camino es todavía largo, aunque obviamente hay una voluntad real.

En las cosas que aún podrían mencionarse, al principio, está la desmilitarización... de la zona desmilitarizada. La frontera del paralelo 38 se llama "zona desmilitarizada", pero está llena de soldados: hay 30.000 estadounidenses, hay surcoreanos, hay un millón en el Norte, campos de  minas y tanques, por lo que podría ser uno de los primeros pasos. Este es uno de los puntos más calientes del mundo y podría ser el momento de ser desmilitarizado en verdad lo que sería una de las primeras señales visibles de distensión.



Comentarios

  1. Ya sabes que los hilos políticos no se mueven si no hay un interés de por medio, que no necesariamente significa mejoría para la gente común.

    Ya veremos en qué queda todo esto.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces, de rebote se beneficia un poco la gente. Esperemos que sea el caso, hay que ser razonablemente optimistas.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. El líder norcoreano tiene dos lenguajes. Uno, de consumo interno, para sus súbditos: bravucón y chulesco. Otro, de cara al exterior, sabiendo de sobra que no podría mantener esta situación de amenaza prebélica indefinidamente. También están las necesidades internas de desarrollo económico. Seguramente, China, su gran valedor regional, le ha tirado levemente de las orejas y le ha dicho que mantener su apoyo ha de lograrse en un marco de mayor distensión.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido mucho con tu análisis. Sin embargo, esta tensión hace que muchos países (no solo las dos Coreas) estén haciendo esfuerzos muy grandes que se podrían evitar. Observando quienes ganan y quienes pierden con este conflicto, se ven las cosas mas claras.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 impactantes consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...