Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Inteligencia, mente abierta y la verdad

¿Qué es la inteligencia? La inteligencia es la facultad que descubre la verdad. La mejor inteligencia es la hace juicios que se ajustan a la realidad.


A. INTELIGENCIA


1. ¿Qué es la inteligencia? 


La inteligencia es la facultad que descubre la verdad; ya sea una verdad teórica, práctica, sentimental, etc. La mejor inteligencia es la hace juicios que se ajustan a la realidad. El objetivo no es pensar demasiado, pensar rápido o desarrollar ideas brillantes, conmovedoras o bien estructuradas. Estas cosas pueden ser útiles, pero lo principal es que las conclusiones sean ciertas. La persona inteligente es la que alcanza la verdad, la realidad de las cosas, con más perfección.

Inteligencia, mente abierta y la verdad
Inteligencia, mente abierta y la verdad

2. ¿Cuál es el propósito de la inteligencia? 


El objetivo de la inteligencia es encontrar la verdad. El conocimiento de la verdad es el final del entendimiento y lo que debe aspirar a quien lo ejerce. ¿Cuál es el uso de una idea hermosa, agradable, brillante, falaz... si es falsa, errónea, engañosa? ¿A dónde conducen los razonamientos hermosos pero erróneos? Lo más importante en el pensamiento es que lo que alcance, se encuentra con la realidad. No se trata de ser inteligente en el sentido de tener una gran velocidad de pensamiento o la capacidad de analizar o relacionar conceptos. Lo más decisivo es llegar a la verdad.

3. ¿La inteligencia se opone a la bondad? 


La inteligencia no entra en conflicto con la bondad. El problema puede surgir en el caso del inteligente altivo que desprecia a los demás. Pero éste abusa de esta facultad no porque sea inteligente, sino por su orgullo. Despreciar a los demás no es muy inteligente porque uno no descubre la verdadera dignidad de la persona humana. La persona inteligente descubre la realidad y en este caso, la verdad es que es necesario tratar bien a los seres humanos.

4. ¿Se opone la inteligencia y el entretenimiento? 


No, aunque aparentemente nos parezca que sí, porque el estudio y la reflexión son medios para conocer la verdad, y parecen opuestos al entretenimiento. Ciertamente, una persona inteligente no quiere que el tipo agitado de entretenimiento que existe en algunas personas, ya que se da cuenta de que en realidad esta forma de entretenimiento no le conviene. Pero, al mismo tiempo, reconoce la necesidad de descansar para seguir trabajando bien. Y como es inteligente, encuentra formas interesantes de hacerlo bien, sin excesos que son dañinos.

5. ¿Es posible mejorar la inteligencia? 


Algunas destrezas innatas son importantes en el campo intelectual. Pero es una cuestión de saber de cierta manera la verdad, y el que pide consejo puede hacerlo, o aprender de lo que otros han descubierto. De modo que una persona poco dotada pueda encontrar rápidamente la verdad, si es humilde, si pide consejo y estudia. Veremos en las siguientes líneas la humildad y el estudio como medios para avanzar intelectualmente. 

6. ¿Mejora la humildad a la inteligencia? 


La humildad hace posible encontrar la verdad de varias maneras: SIGUE LEYENDO...



Comentarios

  1. Luego están los mecanismos que se utilizan para medirla. Hay parámetros que tienen en cuenta la capacidad de razonamiento, la agilidad numérica, la capacidad de relacionar conceptos, la facilidad para adaptarse al cambio... Un tema delicado, pero apasionante.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y aun hay mas tipos de inteligencia:

      Inteligencia lingüística. ...
      Inteligencia lógico-matemática. ...
      Inteligencia espacial. ...
      Inteligencia musical. ...
      Inteligencia corporal y cinestésica. ...
      Inteligencia intrapersonal. ...
      Inteligencia interpersonal. ...
      Inteligencia emocional.

      Se puede ser excepcional en un tipo de inteligencia y un enano en otro.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Un razonamiento que no diria falso, pero sin duda es ERRONEO…! La 'inteligencia' NO SE PROPONE la busqueda de la VERDAD….¡solo se propone la busqueda de las 'relaciones' entre un objeto y otro… sean estos filosoficos o fisicos, "interligar" es "INTELLIGERE". Asi pues la INTELIGENCIA puede ser definida como una funcion siquica de la mente trascendente, y que se fundamente sobre la 'PERCEPCION', que es la capacidad de 'desconstruir' los terminos y los conceptos que uilizamos para el dialogo INTECTUAL, que es el SOSTEN de todas estas cadenas de sucesos, que llaman …"IMAGINAR CON JUSTEZA" o simplemente …"PENSAR CORRECTAMENTE"… ESE tipo de razonamientos como el presentado, solo se sustenta sobre la metafisica judia de la definicion de la VERDAD, y solo puede postularse a traves del metodo logico o 'cientifico' para pensar …. Ya fue propuesto y demostrado por los mismos 'escolasticos' que la VERDAD es una 'ideamadre' CARDINAL…. ¡tiene la misma 'existencia' que el Polo Norte y solo sirve para ORIENTARSE …no… para IR hasta alli y 'poseerla'…! La existencia del 'JUICIO' …es otra creacion de la mentalidad de la cultura fundamentada en los MITOS y LEYENDAS judias que cimientan la civilizacion actual planetaria…. Ya los griegos habian recomendado la practica de la "EPOJÉ", (suspension del juicio), luego trasladado a los escritos judios cristianos por Saulo de Tarso, judio griego y escritor cristiano secularizado…. De su pluma sale aquello que dijo su 'maestro el kristos': "NO JUZGUEIS si no quereis ser juzgados", creando asi el 'eje dialectico' de la oposicion del AMOR (el bien mayor) y del JUICIO…. En el 'antiguo testamento' judio, ya se presenta este conflicto del 'conocimiento' de la VERDAD y la capacidad de NO PODER REALIZAR JUICIOS …. El denominar a aquel celebre arbol como 'el del Conocimiento del Bien y del Mal' … deja claro, que su FRUTO es el JUICIO, que obviamente pertence a los 'dioses' de la VERDAD o de la GUERRA como Marte, Jehova o Huizlopoxctli…! Ya que el 'bien' y el 'mal' son mutantes lo que hoy aqui esta BIEN, mañana estara MAL….! Hay OTRO ARBOL que es el que interesa al ser Humano que es el "ARBOL de la VIDA" …. El fruto del "Arbol de la Vida", es la BELLEZA, que es una idea de condicion FIJA…o sea… "AQUELLO QUE SIEMPRE ES IGUAL A SI MISMO" … esa 'estabilidad' es la 'fuente de la VIDA y de la existencia Humana… En este sentido la propuesta de la creacion de Tolkien ("La Cancion de los Ainur") es MUY grafica respecto de la creacion del Universo como se la imaginan las metafisicas judias…. Pôr eso la BELLEZA o ARMONIA se opone a al CAOS, que es "AQUELLO QUE NUNCA ES IGUAL A SI MISMO"…. ¡La Vida es hija de la Armonia! ……ESA si es una propuesta valida…!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...