Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Disfruta con Wikium entrenando tu cerebro

Desarrolla tu memoria, atención y razonamiento con la ayuda de estos ejercicios en línea.


El efecto de las sesiones


Los ejercicios Wikium (ver enlace) se basan en las metodologías desarrolladas por neuropsicólogos de Rusia y otros países que han demostrado su eficacia en una multitud de experimentos y trabajos de investigación:


  • Aumenta un 15% la velocidad de reacción en una semana
  • Multiplica por 1,5 la concentración en 1 mes y por 2 la atención a los detalles en 2 meses
  • Incrementa un 20% la memoria en 2–3 semanas

Disfruta entrenando tu cerebro
Disfruta con Wikium entrenando tu cerebro

¿Quiénes se benefician del entrenamiento?


Niños y jóvenes:

  • Para mejorar el aprendizaje en los centros de enseñanza
  • Para prevenir el síndrome de déficit de atención


Adultos:

  • Para mejorar el rendimiento personal y la eficiencia
  • Para cometer menos errores en el trabajo
  • Para mantener la mente  activa durante todo el día


Adultos mayores:

  • Para mantener la agudeza y la agilidad mental por más tiempo
  • Para prevenir las enfermedades relacionadas con la edad, causadas por disminución del esfuerzo intelectual


Es necesario aumentar el número de sinapsis (el espacio de comunicación entre dos neuronas).


La cantidad de neuronas y sinapsis y también su calidad determinan el potencial intelectual: la flexibilidad mental, la memoria, la creatividad, el talento. El desarrollo del cerebro  es el proceso de la creación, la consolidación o la recuperación de los vínculos neuronales (sinápticos). El nombre científico del proceso de la creación de nuevas neuronas es la neurogénesis.

La adquisición de nuevos conocimientos y los entrenamientos especiales generan nuevas sinapsis.

¡Tu decides con qué rapidez se irán creando!



Comentarios

  1. El cerebro necesita de gimnasia de mantenimiento, igual que el cuerpo.
    En mi etapa de profe de adultos teníamos alumnos de setenta y ochenta años que venían precisamente a eso. Los talleres de atención y memoria, diseñados y programados por expertos en la tercera edad, son fundamentales.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ir entrenando desde ya, tampoco nos viene mal, así vamos cogiendo el hábito.

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar
  2. El sudoku y los crucigramas, ayudan y mucho. En general los pasatiempos que incluyan número ayudan.
    Otra forma es ver durante un minuto una habitación y luego recordar lo que viste.

    Aprender palabras nuevas, cambiar las llaves, de bolsillo, cambiar de camino del trabajo a casa y al revés...y el mejor de todos: Aprender un idioma nuevo.

    La idea es mantener agilidad. Disminuye con la edad, pero eso no significa que no podamos tenerla a punto.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La idea central es hacer algo con la mente, usar la cabeza para algo mas que separar las orejas. Lo peor para el cuerpo y la mente es tumbarse en el sofá y encender la tele para no pensar.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...