Ir al contenido principal

Cerebro femenino y cerebro masculino

La diferencia entre la mujer y el hombre es una realidad innegable. ¿Existe un cerebro femenino y cerebro masculino? ¿Se han comprobado estas diferencias? 


¿Son las mujeres realmente más emocionales que los hombres? ¿Los hombres son mejores en matemáticas que las mujeres? ¿Con qué están relacionadas estas diferencias? 
Cerebro femenino y cerebro masculino
Cerebro femenino y cerebro masculino

Las diferencias fundamentales que separan los dos sexos.


Actualmente, la diferencia entre el hombre y la mujer es una realidad innegable. Sin embargo, no parece tan grande como se imaginaba hace unos años. Orientación en el espacio, competencias lingüísticas, rendimiento matemático, emotividad, etc. Existe una larga lista de las llamadas disparidades de género, erigidas por algunos como argumentos irrefutables contra la igualdad de género. ¿Se han comprobado estas diferencias? ¿Son las mujeres realmente más emocionales que los hombres? ¿Los hombres son mejores en matemáticas que las mujeres? ¿Con qué están relacionadas estas diferencias? 

La importancia del cromosoma Y


Básicamente, ¿qué diferencia a un organismo masculino de un organismo femenino? Fue en 1959 cuando finalmente se introdujo un elemento en la respuesta a esta pregunta. Los investigadores descubren que, de los 46 cromosomas que contiene cada célula, dos de ellos están específicamente relacionados con el sexo del individuo. Estos son los famosos cromosomas X e Y. La idea es simple: los hombres tienen un cromosoma Y y un cromosoma X, mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X. Es precisamente este cromosoma Y el que causa el determinismo sexual a través de un mecanismo todavía poco conocido. 

Durante las primeras etapas de la vida embrionaria (6 a 7 semanas), el feto está totalmente indiferenciado: no tiene testículos ni ovarios, sino gónadas simples. Posteriormente, bajo la acción de los genes que pertenecen a los cromosomas sexuales (en particular el gen SRY), estas gónadas se diferencian en genitales masculinos o femeninos. ¿Cuáles son las señales que permiten tal mecanismo? Las investigaciones utilizadas para encontrarlos todavía no han tenido éxito.

Cerebro femenino y cerebro masculino
Cerebro femenino y cerebro masculino

Diferencias fisiológicas y anatómicas.


Por supuesto, las diferencias entre hombres y mujeres no se detienen en la etapa molecular. Una vez diferenciado, el tracto genital producirá las hormonas características para cada sexo, aunque los hombres y las mujeres también produzcan hormonas del sexo opuesto en cantidades mucho menores. Por lo tanto, la mujer tiene una tasa más alta de estrógeno, mientras que el hombre tiene una tasa más alta de andrógenos (testosterona). Estas hormonas inducirán diferencias sexuales anatómicas desde el nacimiento, pero también, especialmente, en la pubertad: crecimiento del cabello, estructura ósea, desarrollo mamario, voz, musculatura, etc. Estas diferencias físicas son innegables, pero ¿qué pasa con el cerebro? 

Es mucho más difícil resaltar las diferencias dentro de este órgano en particular. Sin embargo, se han hecho muchos estudios. Ya en el siglo XIX, los investigadores intentaron demostrar la superioridad del cerebro masculino comparando el tamaño del cerebro de los cadáveres femeninos y masculinos. Paul Broca, un famoso anatomista, calculó una diferencia de 181 g entre el peso promedio del cerebro de los hombres (1.325 g) y el de las mujeres (1.144 g). Esta simple observación le permite validar una tesis comúnmente aceptada: "la pequeñez relativa del cerebro de una mujer depende tanto de su inferioridad física como de su inferioridad intelectual", dice al final de sus estudios. Desde entonces, la relación entre el tamaño del cerebro y la inteligencia obviamente ha sido desmentida. Ejemplos famosos se refieren a los cerebros de los dos escritores Anatole France y Yvan Tourgueniev. ¡El primero pesaba 1 kg mientras que el segundo pesaba alrededor de 2 kg!

Divergencias cerebrales


Hay muchas diferencias en los cerebros biológicos de hombres y mujeres, y son lógicas. Las hormonas sexuales (específicas del sexo) segregadas por los órganos reproductores, entran en el cerebro e influyen en la formación de circuitos neuronales. Dado que las hormonas son diferentes, se dice que el cerebro está "sexuado". Así, en las mujeres, las neuronas del hipotálamo (una estructura del sistema nervioso central) se activan periódicamente para desencadenar la ovulación, que no es el caso en los hombres. Por lo tanto, hay diferencias causadas por la impregnación hormonal. 

Por lo demás, parece que solo el entorno y el aprendizaje pueden cambiar la estructura de este cuerpo. "No hay diferencia anatómica entre los cerebros de los fetos, niñas y niños”, avanza Catherine Vidal, Neurobióloga y directora de investigación del Instituto Pasteur. Los genes que hacen posible construir los hemisferios cerebrales, el cerebelo y el tronco del encéfalo son en realidad independientes de los cromosomas X e Y. Por lo tanto, el diagrama estructural es exactamente el mismo. "

¿Qué pasa con las supuestas predisposiciones de los hombres para entender las matemáticas? ¿Y las mujeres para dominar aún más las ciencias del lenguaje? ¿Son las diferencias de rendimiento cuestión de sexos? SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Hay más tradición y especialización por razones culturales en la diferenciación entre hombres y mujeres que en lo que en realidad les separa. Por supuesto que son distintos, pero nadie es inferior, sino que debido a características fisiológicas, ambientales y/o culturales la mujer ha desarrollado más unas capacidades que otras, al igual que los hombres, que se han ejercitado más en unas actividades que en otras. Ejemplo típico del señor de sesenta o setenta años que no sabe freír un huevo o planchar.
    En todo caso siempre será este un tema polémico.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la eterna disputa sobre cuánto influye la genética y cuánto el ambiente. No sé si algún día se resolverá, creo que influyen ambas.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Si hay diferencias entre los dos cerebros, no solo desde el punto de vista cultura, que influye en le pensamiento, sino también desde el punto de vista evolutivo. Nos guste o no , el cerebro femenino está diseñado para criar y educar a sus crías, algo que el hombre ha tenido que "aprender" luego que nos convertimos en sociedades "desarrolladas". Nuestros parientes más cercanos orangutanes y chimpancés, nos los muestran. El macho estaba orientado a la búsqueda de comida, algo a lo que se veía obligado la hembra de la especie si perdía a su compañero. No eramos animales de una sola pareja y eso aun nos queda intrínseco, que se nota en las infidelidades y otros aspectos de la conducta social que tenemos en el día a día

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo. Es una lástima que la naturaleza no sea políticamente correcta y le dé por llevar la contraria a mucha gente que vive de igualdades y otras banderas de humo.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...