Ir al contenido principal

¿Arde París? Manipula, que algo queda

Con la revuelta de los chalecos amarillos, parece que arde París. Como todo en esta vida, nada es lo que parece y si no hay  una buena noticia… se manipula y se inventa.


Como puedes ver en esta foto, tal como la presentan y manipulan los medios, parece que arde París y que hay un gran incendio cerca del emblemático Arco del Triunfo. 


Sin embargo, puedes ver como se manipula la imagen de una forma bastante burda, sin recurrir para nada a la informática. Lo que parece un incendio originado por las algaradas de finales del año 2.018, es simplemente una humilde hoguera puesta en perspectiva. No arde París. Haz clic aquí para ver más imágenes

¿Arde París? Manipula, que algo queda
¿Arde París? Manipula, que algo queda
¿Arde París? Manipula, que algo queda
¿Arde París? Manipula, que algo queda

Por la parte que me toca, ya he visto primero en directo y más tarde publicado en los medios unos montajes parecidos. También he presenciado en España de los años 80 y 90 algaradas considerables que nadie publicó y también he estado junto a hechos semejantes a los de la foto de París que se vendieron como si estuviéramos en guerra. Por ver, he visto publicada una entrevista que me hicieron en un periódico local en la que nunca estuve. Por lo menos, no salía mal parado. He trabajado varios años como relaciones con la prensa y puedo decir que de lo que les enviaba en las notas de prensa a lo que se publicaba era tan parecido como un huevo a una castaña. En fin, que al final me lo tomaba a risa y que a veces llegué a felicitar, con bastante sorna, a periodistas bastante chapuceros (y chapuceras, que a muchos les gusta escribir con igualdad de género y de génera). 

Me consta, aunque no lo he vivido, que lo que se denomina “emisión en directo” no es tal, sino una emisión con un retraso sobre el presente de unos pocos minutos. Si en ese supuesto directo ocurre algo inconveniente, da tiempo a cortar la emisión o tomar las medidas que procedan. La lista de trucos de manipulación es muy larga. 

Insisto en que lo también me chocó de mi trato con la prensa es lo chapuceros y poco rigurosos que pueden llegar a ser. Las noticias se redactan sin tener ningún criterio, el periodista no sabe casi nada sobre el tema en cuestión, pero habla como un experto. Los titulares son cada día más ambiguos y se dan de tortas con la corrección gramatical, cuando no cometen fragantes faltas de ortografía. Lo cual, bien mirado, también es otra forma de manipulación. Visto lo visto, hace muchos años que no solo no me creo nada, es que me tomo a risa las “noticias”, así como suena.

Pero lo que el otro día casi me hace atragantarme de un ataque de risa mientras tomaba un café y leía un periódico es que un periodista citaba muy serio y rimbombante que debido a las “fake new” que ahora tanto abundan, lo que el publico debería hacer es leer (y fiarse) más de la prensa de toda la vida y no hacer caso a la manipulación de internet. Con un par, tal y como lo cuento. Lástima que tras ese ataque de risa, en ese bar ahora me miran como a un tipo bastante raro.


Comentarios

  1. La ceremonia de la manipulación. Unos lo hacen por intereses partidistas; otros por vender a sus clientes sus productos informativos. Contar parte de la verdad o mentir descaradamente es una habilidad que, lejos de disminuir, va en aumento. La única defensa que tenemos los consumidores es cotejar las noticias y contrastar las fuentes. Un tema complicado porque algunas de las informaciones que leemos encajan con nuestra forma de pensar y siempre viene bien que nos den la razón otros. Y si una noticia nos viene bien, es difícil que la pongamos en tela de juicio. Por eso de "no dejes que la realidad te estropee un buen titular". Ahí está el peligro.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal como va este tema de la manipulación informativa, dentro de poco, NADA será ya de fiar. Por mi parte, hace tiempo que he llegado a este estadio mental. Solo me creo en lo que veo por mi mismo... y con mucho cuidado, que nada es lo que parece.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Ya habían dicho que nunca se produjeron revueltas tan terribles como estas. Y se les olvida la revolución francesa...Ya lo vimos con el ébola o con lo que sucedería con el cambio al año 2000. Nos quieren vender una idea, según se tenga una ideología...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En 2005 ardieron bastantes coches en los barrios periféricos de París, pero nadie se acuerda. Y la revolución francesa fue un gran incendio. Siempre nos intentan vender el producto, y generalmente, les sale bien.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...