Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La CIA predijo el covid-19 en 2009

En Robert Laffont publicó en 2.009 “El nuevo informe de la CIA: ¿Cómo será el mundo en 2025?". En este libro se predice con gran exactitud al covid-19

La cuarta edición de un informe de la agencia de inteligencia estadounidense intentó, como de costumbre, predecir el futuro del mundo durante quince o veinte años. La perspectiva de una pandemia mundial similar al covid-19 es sorprendentemente correcta.

Covid-19, la CIA lo predijo en 2009

Es en un fragmento que cita el posible estallido de una pandemia global donde los expertos de la CIA habían descrito un escenario muy cercano al covid-19. Preveían "la aparición de una nueva enfermedad respiratoria humana virulenta y altamente contagiosa para la que no existe un tratamiento adecuado y que podría desencadenar una pandemia mundial".

¡Cosa asombrosa! el informe incluso predijo las áreas y circunstancias de la aparición del nuevo virus: "Si estalla una enfermedad pandémica, sin duda, estará en una zona con una alta densidad de población, cercana a humanos y animales. Como las que hay en China y el sudeste asiático donde las poblaciones viven en contacto con el ganado. Las prácticas ganaderas en estas áreas son vectores de contagio viral dentro de las poblaciones animales y de transmisión al ser humano”, enfatizan los autores, recordando el ejemplo de la gripe H5N1.

Covid-19: ¿Podría haberse evitado la epidemia?

Asimismo, habían añadido que habría una identificación tardía de la enfermedad en caso de falta de medios adecuados para la detección de la enfermedad. Luego, los analistas temieron el riesgo de una pandemia: “los laboratorios tardarían semanas en proporcionar resultados definitivos que confirmen la existencia de una enfermedad que podría mutar en una pandemia. "

Recuerda que la predicción resultó ser realista ya que los primeros casos de covid-19 fueron identificados el 31 de diciembre de 2.019 en Wuhan, China. Luego, la OMS tardó un mes en declarar el estado de emergencia sanitaria. Más adelante, los autores agregaron que la presencia de pacientes asintomáticos sería un factor agravante: "a pesar de las restricciones que limitan los viajes internacionales, los viajeros con pocos o ningún síntoma pueden llevar el virus a otros continentes".

Según la CIA, un shock económico global sacudirá el planeta con una "degradación de infraestructura vital y pérdidas económicas a escala global".

Por último, la CIA intentó tranquilizar recordando que los centros de investigación estadounidenses estaban trabajando en el establecimiento de una vacuna que redujera el riesgo de una pandemia de este tipo. En 2.014, el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC) formó una unidad pandémica con expertos reconocidos a nivel mundial. Sin embargo, este último fue eliminado en mayo de 2.018 por la administración Trump.


Comentarios

  1. Ya era un clamor que, de un momento a otro, se iba a producir algo parecido a lo que pasó. Y el informe de la CIA no hizo más que corroborarlo. Demasiada densidad de población en ciertas áreas, deterioro del medio y prácticas de consumo poco ortodoxas. David Quammen hablaba en 2012 de infecciones animales y de la próxima pandemia humana. La propagación de enfermedades de animales a humanos y que la próxima gran pandemia sería causada por un virus zoonótico proveniente de un animal silvestre –probablemente un murciélago- con el que los humanos estarían en contacto en algún mercado de China.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo visto, el SIDA también vino de murciélagos en una cueva en Uganda. Al fin y al cabo, son como ratas voladoras que nos traen las pestes. ¿Tendrá algo de verdad lo de Drácula?

      Todo encaja con al teoría del "cisne negro": sucesos imprevisibles que crean un caos y que a posteriori, todo el mundo explica.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. En medios sanitarios, ya se especulaba con algo parecido, desde 2009, con la gripe porcina y luego con el SARS de 2013. Somos más en el planeta y más juntos... los virus se desplazan más rápido. incluso zoonosis de animales con los que no compartíamos ecosistema y ahora si. Incluso de jabalíes que tienen una carga viral muy alta...
    Ya veremos como será la próxima... y no creo que sea en 100 años...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos muchos humanos, estamos muy juntos y tenemos muchos animales juntos y pegados a nosotros. Me temo que la siguiente peste, hasta se puede se pueda solapar con ésta. Ojalá me equivoque.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...