Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La CIA predijo el covid-19 en 2009

En Robert Laffont publicó en 2.009 “El nuevo informe de la CIA: ¿Cómo será el mundo en 2025?". En este libro se predice con gran exactitud al covid-19

La cuarta edición de un informe de la agencia de inteligencia estadounidense intentó, como de costumbre, predecir el futuro del mundo durante quince o veinte años. La perspectiva de una pandemia mundial similar al covid-19 es sorprendentemente correcta.

Covid-19, la CIA lo predijo en 2009

Es en un fragmento que cita el posible estallido de una pandemia global donde los expertos de la CIA habían descrito un escenario muy cercano al covid-19. Preveían "la aparición de una nueva enfermedad respiratoria humana virulenta y altamente contagiosa para la que no existe un tratamiento adecuado y que podría desencadenar una pandemia mundial".

¡Cosa asombrosa! el informe incluso predijo las áreas y circunstancias de la aparición del nuevo virus: "Si estalla una enfermedad pandémica, sin duda, estará en una zona con una alta densidad de población, cercana a humanos y animales. Como las que hay en China y el sudeste asiático donde las poblaciones viven en contacto con el ganado. Las prácticas ganaderas en estas áreas son vectores de contagio viral dentro de las poblaciones animales y de transmisión al ser humano”, enfatizan los autores, recordando el ejemplo de la gripe H5N1.

Covid-19: ¿Podría haberse evitado la epidemia?

Asimismo, habían añadido que habría una identificación tardía de la enfermedad en caso de falta de medios adecuados para la detección de la enfermedad. Luego, los analistas temieron el riesgo de una pandemia: “los laboratorios tardarían semanas en proporcionar resultados definitivos que confirmen la existencia de una enfermedad que podría mutar en una pandemia. "

Recuerda que la predicción resultó ser realista ya que los primeros casos de covid-19 fueron identificados el 31 de diciembre de 2.019 en Wuhan, China. Luego, la OMS tardó un mes en declarar el estado de emergencia sanitaria. Más adelante, los autores agregaron que la presencia de pacientes asintomáticos sería un factor agravante: "a pesar de las restricciones que limitan los viajes internacionales, los viajeros con pocos o ningún síntoma pueden llevar el virus a otros continentes".

Según la CIA, un shock económico global sacudirá el planeta con una "degradación de infraestructura vital y pérdidas económicas a escala global".

Por último, la CIA intentó tranquilizar recordando que los centros de investigación estadounidenses estaban trabajando en el establecimiento de una vacuna que redujera el riesgo de una pandemia de este tipo. En 2.014, el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC) formó una unidad pandémica con expertos reconocidos a nivel mundial. Sin embargo, este último fue eliminado en mayo de 2.018 por la administración Trump.


Comentarios

  1. Ya era un clamor que, de un momento a otro, se iba a producir algo parecido a lo que pasó. Y el informe de la CIA no hizo más que corroborarlo. Demasiada densidad de población en ciertas áreas, deterioro del medio y prácticas de consumo poco ortodoxas. David Quammen hablaba en 2012 de infecciones animales y de la próxima pandemia humana. La propagación de enfermedades de animales a humanos y que la próxima gran pandemia sería causada por un virus zoonótico proveniente de un animal silvestre –probablemente un murciélago- con el que los humanos estarían en contacto en algún mercado de China.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo visto, el SIDA también vino de murciélagos en una cueva en Uganda. Al fin y al cabo, son como ratas voladoras que nos traen las pestes. ¿Tendrá algo de verdad lo de Drácula?

      Todo encaja con al teoría del "cisne negro": sucesos imprevisibles que crean un caos y que a posteriori, todo el mundo explica.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. En medios sanitarios, ya se especulaba con algo parecido, desde 2009, con la gripe porcina y luego con el SARS de 2013. Somos más en el planeta y más juntos... los virus se desplazan más rápido. incluso zoonosis de animales con los que no compartíamos ecosistema y ahora si. Incluso de jabalíes que tienen una carga viral muy alta...
    Ya veremos como será la próxima... y no creo que sea en 100 años...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos muchos humanos, estamos muy juntos y tenemos muchos animales juntos y pegados a nosotros. Me temo que la siguiente peste, hasta se puede se pueda solapar con ésta. Ojalá me equivoque.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...