Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Efectos psicológicos del COVID-19

Los efectos psicológicos en pacientes de COVID-19. Los sobrevivientes de la enfermedad pueden desarrollar un trastorno de estrés postraumático

Los efectos físicos del COVID-19 son cada vez más conocidos, pero ¿qué pasa con el impacto psicológico de la enfermedad en quienes la han padecido? Los expertos creen que los supervivientes pueden desarrollar un trastorno de estrés postraumático.

Efectos psicológicos del COVID-19

Un paciente, sobreviviente de COVID-19, dice que es un milagro. Esta expresión adquiere todo su significado para alguien que terminó en la sala de emergencias el 10 de abril, Viernes Santo. Un coma artificial de 21 días, 33 días de intubación, 2 meses de hospitalización, 1 mes de rehabilitación: el hombre de 71 años estuvo cerca de la muerte. Sin embargo, ahora cree que su sufrimiento fue más psicológico que físico.

Pensé en todo, cuando nos vemos bajando por este tobogán resbaladizo. Hay mucha gente que ha muerto. Hay miles de personas que han muerto. Puedo ser parte de ellos.

El paciente, sobreviviente de COVID-19

Esto es debido a porque no escuchamos nada sobre los que se estaban curando. Escuchamos sobre los muertos por televisión. Cuando salga de allí, ¿saldré en camilla o con las piernas por delante? , se preguntó este paciente.

Cuando el paciente llegó a cuidados intensivos, el médico le había dado solo dos opciones: el alta o inducirle un coma artificial que podría salvarle la vida.

Le dijo: “Antes de ponerme en coma, tengo dos cosas que decirle: me gustaría que me administraran la extremaunción y me gustaría llamar a mi esposa para advertirle que me van a poner a dormir un rato. El médico me dijo 14 días. [...] Era la solución para arriesgarme a seguir con vida.”

Tres semanas después, este paciente finalmente salió de un coma artificial que lo dejó tan débil que ya no podía caminar. Necesitó un mes y medio adicional de hospitalización y un mes de rehabilitación para recuperarse.

Después de que me despertaron, me trataron. [...] Recuerdo haber llorado un par de veces, tal vez tres. Porque vi lo que estaba pasando desde el principio y vi que me estaba muriendo cuando llegué allí. [...] Debo haber llorado por eso, por tener la suerte de haber sido salvado. Pensé que era milagroso.”

El trauma de estar cerca de la muerte por causa del COVID-19

El tipo de prueba por la que pasó este paciente podría ser la causa del trastorno de estrés postraumático (TEPT), cree un experto.

Las personas que han estado cerca de la muerte, que han temido por su vida o cuya vida ha estado amenazada, obviamente, tienen más riesgo de desarrollar trastorno de estrés postraumático. Las personas que han estado expuestas al COVID-19 pueden tener una causa probable de estés postraumático.

Es cierto que padecer una enfermedad grave, potencialmente fatal, de la que no sabemos mucho y que preocupa mucho a escala mundial, se califica como un evento traumático. Es cierto que es posible desarrollar un trastorno de estrés postraumático después de haber sido golpeado por el COVID y haber sufrido mucho.

Impacto psicológico del COVID-19 en la población en general

Un estudio reciente realizado en Italia muestra que hasta el 30% de la población general, incluidos los enfermos, presentaba síntomas del trastorno debido a la pandemia. El investigador también ha presentado solicitudes de financiación para estudiar los efectos del confinamiento en el estrés postraumático en particular.

Tendremos que hacer estudios para desentrañar todo esto: ¿qué es consecuencia de haber contraído la enfermedad y qué es consecuencia del confinamiento? Los estudios de población, por el momento, no permiten un nivel de detalle tan fino.

Aparte del violento dolor de pie causado por el coma, este paciente tiene pocas secuelas físicas, o incluso psicológicas, del COVID-19. En cuanto al físico, todavía quedan secuelas en las piernas y en los brazos, pero de mente se ve bien. [...] No estoy exento de esto, pero me sorprendería mucho si me pasara a mí. Nunca he estado deprimido. ¡Soy un chico muy positivo!

Te puede interesar

Coronavirus: Historias reales en primera línea de batalla


Comentarios

  1. Muy fuerte. Pero es real. Y todavía hay gente que niega la evidencia y no mantiene las medidas adecuadas de protección.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo extraño de de este virus es que a algunos no les hace nada y que a otros los deja muy tocados o muertos. Pero existir, existe y hay que protegerse: del virus y de los estúpidos que citas.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Una convergencia de confinamiento y miedo a morir. Han sido meses complicado y entiendo que luego del fin del confinamiento, la gente quisiera "olvidar" números e incluso a quienes perdieron familiares o amigos. Para quienes estuvieron en ese trance en la UCI, sería incluso peor. Una paciente mía, fue inducida en el coma cuando había algo más de 300 muertos y cuando despertó, no solo había cerca de 4000, sino que a lo mejor, si no le amputaban el miembro, ella pasaría a esas estadísticas.
    Hoy está mejor anímicamente, pero si lo paso muy mal desde el punto de vista psicologico.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay otras enfermedades que también dan miedo por la posibilidad de morir. Pero como bien citas, aquí se añade el confinamiento y lo efectos secundarios y el que aún no haya un tratamiento claro establecido.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...