Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo lidiar con la incertidumbre

La incertidumbre desestabiliza y requiere adaptación y resiliencia en el tiempo. Descubre 10 principios para afrontar la incertidumbre con más serenidad.

Lidiar con la incertidumbre es a menudo confuso, incluso a veces ansioso. Como el resto de las personas, estoy seguro que desearías poder controlar lo que va a suceder. Pero está claro que el mundo no evoluciona de forma lineal y predecible.

Ver Incertidumbre positiva: Convierte la inseguridad, el caos y el cambio en una vía al éxito

La actual situación de crisis nos recuerda esta dura realidad: el mundo en el que vivimos es incierto. Está claro que esta falta de visibilidad es bastante desestabilizadora para proyectarse hacia el futuro.

Cómo lidiar con la incertidumbre
Cómo lidiar con la incertidumbre
Y al mismo tiempo, aunque es extremadamente difícil en algunos casos, hay una forma de ver una oportunidad. La oportunidad de construir cosas nuevas en un mundo donde no todo está escrito de antemano. Esto equivale a considerar que todo es posible: lo peor, ciertamente (y lamentablemente)… ¡pero también lo mejor!

Hay muchas similitudes con la innovación. Requiere capacidad de adaptación para resolver nuevas situaciones y cierta resiliencia para afrontar las disrupciones del cambio que se avecina.

LA DIFERENCIA ENTRE RIESGO E INCERTIDUMBRE

"Hay cosas que sabemos que sabemos. Hay cosas que sabemos que no sabemos. Pero también hay cosas que no sabemos que no sabemos”. Donald Rumsfeld - Secretario de Estado de Defensa de EE. UU.

El riesgo es algo que sabemos que no sabemos. Por experiencia imaginamos lo que es pero sin saber si realmente sucederá y en qué medida.

Por ejemplo, cuando vas conduciendo hacia el trabajo, sabes que podrías morir. Sin embargo, no sabes si esto realmente le sucederá. En cualquier caso, este riesgo identificado dará lugar a reflejos en tu comportamiento en un intento de limitarlo. Estarás atento al desgaste de tus neumáticos, a su presión y a no conducir de cualquier manera.

Por otro lado, la incertidumbre es algo que ignoramos. Esto es algo para lo que no nos preparamos, ni podemos hacerlo.

Por ejemplo, durante el día o mientras escuchas la radio en el coche oirás que una presa ha cedido y que una ola de 20 m de altura está entrando en el valle en el que estás. Es posible que hayas visto esto en una película de desastres antes, pero nunca lo previste en tu vida real.

Estos eventos totalmente inciertos tienen una probabilidad extremadamente baja de ocurrir y, sin embargo, algunos ocurren...

Cómo lidiar con la incertidumbre

PRONÓSTICOS VERSUS IMPREVISTO

Los pronósticos funcionan bien para sistemas que evolucionan de manera lineal.

Por ejemplo, la velocidad de rotación de una turbina eólica está correlacionada con la velocidad del viento. Por lo tanto, estás seguro de que con un viento más fuerte, girará más rápido. Tu experiencia y la ficha técnica del aerogenerador te permitirán incluso ser bastante preciso en tus previsiones.

Por otro lado, los pronósticos son completamente inoperantes en el mundo en el que vivimos, que no es lineal.

¿Quién podría haber imaginado la disminución del 41 % de insectos en el mundo entre 2009 y 2019? ¡Nadie! O alguien a quien probablemente no creerías antes de que ocurriera. Y, sin embargo, esto amenaza a todos los ecosistemas.

De hecho, los pronósticos alimentan tu necesidad de certeza, eso es tranquilizador. Te hace sentir que tienes un mejor manejo de las cosas. Pero hay que afrontar los hechos, pensar así es una ilusión.

DIEZ PRINCIPIOS PARA AFRONTAR LA INCERTIDUMBRE

Para superar las dificultades encontradas ante la incertidumbre, te sugiero que descubras 10 principios que te ayudarán a dar un paso atrás y pensar de otra manera.

1 - ACTÚA AQUÍ Y AHORA

Tienes que ver el mundo como es y no como te gustaría que fuera. No pierdas tu tiempo pronosticando o culpándote por lo que deberías haber hecho. En su lugar, invierte tu tiempo en desarrollar tu capacidad para lidiar con lo inesperado: comienza con la adopción de medidas.

Simplemente afronta el problema haciendo lo que puedas con los medios disponibles. No tienes el poder de predecir el futuro, pero por otro lado tienes la capacidad de decidir qué vas a hacer aquí y ahora.

Para actuar, debes tomar decisiones y priorizar. Debes haber notado que a menudo es lo más difícil. La mejor forma es sin duda empezar con una acción, un primer paso… los demás le seguirán.

"Si hay dos hermosos conejos en el suelo y quieres atrapar uno, concéntrate en solo uno". Jack Ma - Fundador de Alibaba.com SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Algo que todos debemos aprender, yo el primero: no calentarnos la cabeza con cosas que no sabes si van a o ocurrir o con aquellas que si ocurren no tenemos forma de controlarlas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Si no ha ocurrido, para qué preocuparse? En mi caso, prácticamente todas las cosas que me preocupaban, nunca llegaron a ocurrir y las que de verdad fueron graves, nunca me habían preocupado y llegaron por sorpresa. Si hay algo que te preocupa, haz un plan por si ocurre y olvídate del tema.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Sopeso mis decisiones, pero no mucho tiempo, porque puede ser que se pase el momento de decidir correctamente.
    A veces, tomo riesgos, que no salen por el buen camino, pero que me enseñan.
    Nunca tendremos total certeza... solo en algunas cosas

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como me dijo un jefe hace años, es mejor un plan resultón a tiempo que uno perfecto a destiempo. La vida es cambio y es riesgo; en la muerte, ya no lo hay. Por lo tanto, ... a jugar (con cabeza)!!!

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!