Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Coche autónomo, pros y contras

Aunque el coche autónomo no se encuentre mañana en nuestras calles, su posible introducción suscita muchos debates, tanto económicos como éticos.

¿A favor o en contra del coche autónomo en nuestras calles?

Nos enfrentamos a dos opiniones en torno a una cuestión... y depende de ti forjar tu propio punto de vista. Tras el comunicado de Elon Musk en julio de 2.020 anunciando que el coche autónomo estará listo a finales de 2020, y la presentación de un autobús autónomo de General Motors a principios de 2.020 surge una pregunta: ¿es (realmente) deseable ponerlo en el mercado?

Coche autónomo, pros y contras
Coche autónomo, pros y contras

El jueves 9 de julio, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, prometió que un automóvil podría moverse sin un conductor en los controles para fin de año. Esta afirmación sorprendió a todos, incluidos los primeros preocupados: investigadores en inteligencia artificial y robótica. “Incluso si no beben alcohol, no les vence sueño ni respetan los límites de velocidad, los coches autónomos siguen teniendo dificultades para tomar una decisión ante una situación inesperada”, dicen los especialistas en transporte por carretera.

Lo mismo ocurre con John Krafcik, al frente de Waymo, empresa encargada de desarrollar coches autónomos en Alphabet (propiedad de Google). "Pasarán décadas antes de que los autos autónomos lleguen a las carreteras, e incluso entonces, bajo ciertas condiciones, no podrán conducir solos", dijo a The Wall Street Journal en noviembre de 2019.

Aunque el coche autónomo no se encuentre mañana en nuestras calles, su posible introducción suscita muchos debates, tanto económicos como éticos. ¿Es deseable la democratización de este vehículo? Muchas personas están convencidas de los beneficios de esta tecnología. Desde su punto de vista, el coche autónomo ahorrará tiempo a sus usuarios y podría tener un impacto positivo en el medio ambiente. Otros quieren proteger la profesión de conductor, directamente amenazada por el coche autónomo.

A favor del coche autónomo

“Al contrario de lo que dijo Elon Musk, el automóvil autónomo no está listo para ser comercializado (está en la etapa 3 de 5 de desarrollo), sin embargo, tiene unas ventajas definidas.”

Este vehículo nos ahorrará tiempo, lo más preciado que hay. Si te encuentras en una situación de conducción desagradable (atrapado en un atasco), será posible dedicar tiempo a hacer algo más que conducir: relajarte, trabajar, entrenar... En las autopistas seguro que la automatización será más fácil de configurar debido al tráfico en un solo sentido o las señales y pinturas en el suelo.

La investigación sobre la accidentabilidad de estos coches ha demostrado que se puede garantizar la seguridad vial de sus pasajeros. Las compañías de seguros estadounidenses también han destacado el siguiente resultado: el riesgo de accidente podría bajar del 60 al 70%. El único inconveniente: esta caída podría ocurrir si el 100% de la flota de vehículos es autónoma. Lo que no va a suceder, normalmente mantenemos un vehículo durante una media de once años. Además de eso, el alto precio de los vehículos autónomos podría disuadir a más de una familia.

A finales de junio de 2.020, un reglamento de la ONU sobre los sistemas automáticos de mantenimiento de carril impuso un marco estricto para la entrada en servicio de los vehículos autónomos. Deben conducirse con una persona sentada en el asiento del conductor y a una velocidad máxima de 60 km/h.

Por tanto, el riesgo de accidente es muy limitado. Tanto más cuanto que el vehículo autónomo sólo está autorizado a circular sobre un eje con separador central y que esté prohibida la presencia de ciclistas o peatones en estos carriles.

Desde un punto de vista ecológico, estos vehículos impulsados ​​por inteligencia artificial pueden ahorrar energía. Ya no es un conductor el que adapta la gestión de las velocidades, es un sistema informático el que se encarga de ello. A largo plazo, también es posible imaginar una nueva forma de utilizar el vehículo mediante el coche compartido: el coche se pondría a disposición de varios usuarios e iría directamente al domicilio de la persona que lo necesita. 

Ya no es el conductor quien se movería hacia su coche sino al revés. En este escenario, los coches ya no aparcarían cerca del usuario, sino en un espacio en las afueras de los núcleos urbanos, donde los aparcamientos están garantizados. Así, las ciudades podrían reducir el número de plazas de aparcamiento y reconstruirse de forma más ecológica. "

En contra del coche autónomo

“Si un día se permite que los coches autónomos circulen por nuestras calles, esto podría llevar a la desaparición de una profesión que existe desde hace mucho tiempo. Durante varios siglos, los cocheros han transportado a muchísimas personas. Los conductores son sus descendientes. Y con la introducción de los vehículos autónomos, este conocimiento podría ser reemplazado por inteligencia artificial. 

Pero estoy convencido: nuestros clientes no estarán satisfechos con el servicio que les brinda una máquina. Si un cliente me pide que le reserve una mesa en un restaurante de alto perfil para esa misma noche, se lo puedo asegurar, ya que tengo relaciones que he cultivado durante muchos años. Si un cliente me pide que organice un vuelo privado, también puedo hacerlo.

Añadamos que esta innovación tecnológica tendría consecuencias negativas sobre el empleo: más de 100.000 conductores (VTC y taxi combinados) podrían encontrarse en el paro. ¿Qué sería de los conductores?

Sobre todo, seamos realistas, las carreteras no son en absoluto adecuadas para estos coches sin conductor. Para poder acomodar el coche autónomo, el gobierno tendrá que gastar cientos de miles de millones de euros para armonizar todas las carreteras, nacionales, autonómicas, provinciales, municipales... En la capital, es aún peor: casi todo el asfalto necesitará ser rehecho. Hasta la fecha, ninguna infraestructura puede acomodar tranquilamente a estos coches autónomos.

Tengamos también en cuenta que el ordenador de a bordo que controla el vehículo aún no dispone de los medios para evitar de forma segura a un animal en la carretera. Si la máquina queda atrapada en un lugar, ¿podría ser la causa de un accidente fatal? ¿Confiarías en una inteligencia artificial para conducir tu coche? En lo que a mí respecta, este "progreso" no me engañará. Sobre todo porque en cualquier momento puede volverse contra nosotros. Imagina que la computadora de a bordo del automóvil es pirateada, es la seguridad de todos los pasajeros la que se ve comprometida.

Si ocurre un accidente fatal, ¿quién es legalmente responsable? Si no hay conductor, ¿contra quién volverse? ¿Cuál será la elección de seguro? Aquí planteamos una incoherencia que afecta a la legislación europea. Por el momento, se han previsto normas que se aplican únicamente a los experimentos: cuando se activan las funciones de delegación de conducción, se presume que el conductor es el responsable de su vehículo. Tras su reciente declaración, ¿podemos imaginarnos que Elon Musk pudiera cubrir los costes de accidentes generados por su innovación? Lo dudo."

Para saber más: Cómo los vehículos autónomos cambiarán el mundo

 

Comentarios

  1. Cada día sacan más arilugios que hacen las cosas por nosotros. Será que el grado de imbecilidad humana es cada vez mayor. Puede llegar un momento en que nos atrofiemos por causa de la suplantación de las máquinas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos están infantilizando a toda velocidad, y se nota. No es fácil encontrar a personas adultas a una edad a la que deberían serlo. La robotización también ayuda. Antes me sabía bastantes números de teléfonos y ahora, con la agenda del tfno. hasta me cuesta recordar el mío. Pero tal vez sea por la edad...

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...