Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Los 9 errores al invertir en Bolsa

Aquí verás los principales 9 errores al invertir en Bolsa (y algunos más al final del artículo) cometidos por la mayoría de los inversores

Estos son errores al invertir en Bolsa que no puedo aconsejarle lo suficiente que evite.

Los 9 errores al invertir en Bolsa
Los 9 errores al invertir en Bolsa

El mercado de valores puede ser una gran herramienta de enriquecimiento siempre que evite errores al invertir en Bolsa que podrían ralentizar el progreso de su cartera, impedir que crezca o incluso hundirla en algunos casos.

Charlie Munger, socio histórico de Warren Buffett, no busca tanto ser inteligente como evitar el ser estúpido. Estudió todos los errores al invertir en Bolsa posibles cometidos por otras personas, para asegurarse de que él mismo no los cometiera.

A veces, el camino hacia las buenas decisiones es en primer lugar el evitar tomar malas decisiones para no tener errores al invertir en Bolsa.

Errores al invertir en Bolsa. Error n. ° 1: poner su dinero en un fondo mutuo

El primero de los errores al invertir en Bolsa es no cuidar tus inversiones directamente, confiando tu dinero a un fondo mutuo, gestionado activamente por un profesional.

El estudio SPIVA mostró que alrededor del 90% de los fondos activos tienen un rendimiento inferior al del mercado en general.

Esto significa que la gran mayoría de los profesionales de la inversión generan un rendimiento por debajo del promedio para sus clientes inversores. 

Y resulta que el desempeño de los fondos activos administrados por profesionales es incluso peor de lo que parece: las estadísticas de desempeño se aplican solo a una minoría de fondos activos, aquellos que han sobrevivido más de 10 años.

Solo el 5% de los fondos activos sobreviven más de 10 años. Así que tenemos un 10% de buenos actores entre el 5% que sobrevive, que es solo el 0,5% de todos los fondos mutuos que se han comercializado.

Además, los fondos activos como los FCP cobran varias tarifas (tarifas de entrada, tarifas de gestión, tarifas administrativas, tarifas de retiro, tarifas de compra, tarifas de transacción, etc.) de entre el 2 y el 3%, lo que afectará considerablemente el rendimiento a lo largo de los años.

Afortunadamente, existen fondos pasivos, que reproducen automáticamente el desempeño del mercado (IBEX 35, CAC 40, S&P 500), y por tarifas mínimas (alrededor del 0.2% / año)

Los ETF garantizan obtener el rendimiento del mercado y, por tanto, hacerlo mejor que el 99,5% de los fondos activos existentes gestionados por profesionales.

Los 9 errores al invertir en Bolsa
Los 9 errores al invertir en Bolsa

Errores al invertir en Bolsa. Error n. ° 2: invertir en acciones individuales

Podemos pensar que invertir consiste en elegir acciones individuales (decimos hacer  selección de acciones). Pero elegir acciones individuales es una estrategia estadísticamente perdedora y uno de los errores al invertir en Bolsa más comunes.

Según  un estudio  del profesor Hendrik Bessembinder, solo el 4% de las acciones producen un rendimiento extraordinario. El 96% restante tiene un rendimiento similar al de las letras del Tesoro, que son bonos de muy corto plazo y bajo rendimiento. Algunas acciones incluso tienen rendimientos negativos a largo plazo.

La conclusión de su estudio realizado sobre 26.000 acciones entre 1926 y 2016, es definitiva: Existe una buena posibilidad de que elegir solo unas pocas acciones dé lugar a un rendimiento inferior.

Si elige sus acciones usted mismo, es mucho más probable que se encuentre con una acción que producirá un 3% anual, o incluso menos, que una acción que producirá un 50% o un 60% anual. ¿Por qué? Porque es imposible saber de antemano qué títulos explotarán literalmente.

Hay unos pocos inversores raros (como Warren Buffett o Jim Simons), que logran vencer al mercado seleccionando las acciones adecuadas, pero estas personas son las excepciones, que han tenido una participación extraordinaria en la construcción de su cartera.

Por tanto, la solución es comprar todo el mercado, a través de ETF, comentado en el punto anterior. Comprar el mercado completo permite tener la certeza de poseer el 4% de las acciones cuyo desempeño excepcional hará subir todo el mercado y así evitar cometer errores al invertir en Bolsa.

Históricamente, los mercados estadounidenses, europeos o emergentes han generado entre un 8 y un 10% anual, lo que es más que bueno.

Invertir en el mercado en general también le brinda la ventaja de no perder el tiempo eligiendo acciones y luego preguntarse si tomó la decisión correcta o cuánto tiempo conservarlas.

En resumen, invertir en todo el mercado lo pone en una mejor comodidad mental, acompañado de una expectativa de rendimiento estadísticamente más alta que la  selección de valores que le puede llevar a errores al invertir en Bolsa. SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Yo, como soy un inversor cauto, tirando a conservador, opto por algo de bajo riesgo aunque los beneficios sean también bajos, combinando renta fija y variable.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conforme nos vamos haciendo mas mayores, las inversiones deben ser menos rentables pero mucho más seguras. En caso de catástrofe no hay muchas maneras de recuperarse.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos , el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomand...