Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Los 3 principios para invertir en bolsa

Es fundamental conocer los 3 grandes principios para invertir en bolsa.

Internet está lleno de varios métodos y estrategias para invertir en el mercado de valores. Invertir pasa por la aplicación de métodos y estrategias.
Los 3 principios para invertir en bolsa
Los 3 principios para invertir en bolsa

Hay muchas razones para invertir en bolsa:

  • Hacer crecer tus ahorros sin tener que dedicarle tiempo
  • Querer prepararse para la jubilación (especialmente porque el gobierno se está preparando nuevamente para retrasar la edad de jubilación, así como para reducir el nivel de las pensiones)
  • Aspirar a más libertad e independencia en tu vida a nivel financiero

Sea cual sea el motivo por el que deseas invertir, si aplicas un método o estrategia sin comprender los principios que lo sustentan, tus posibilidades de éxito a largo plazo serán escasas. Aquí hay 3 principios para invertir en bolsa que son esenciales.

Estos 3 principios para invertir en bolsa te permitirán tener éxito en tus inversiones, minimizar los riesgos y mantener la calma en cualquier situación.

Principios para invertir en bolsa N°1: Toma el control de tus inversiones

El primer principios para invertir en bolsa es asumir la plena responsabilidad de sus inversiones y tener el control de lo que haces. Dicho claramente, no delegues tus inversiones. ¿Delegarías tu salud, tu felicidad, tus relaciones a otra persona?

Hay ciertas cosas que puedes delegar en la vida (¡y afortunadamente!), como hacer el mantenimiento de tu auto, llevar la contabilidad de tu negocio, etc.

Pero es mejor evitar delegar algunos de ellos, y la inversión es sin duda uno de ellos. Este primer principios para invertir en bolsa sobre el control se puede desglosar en 3 puntos:

1) No dejes que nadie invierta por ti

La mayoría de las veces, delegar tus inversiones en bolsa es como confiar tu dinero a un fondo mutuo.

La idea puede parecer atractiva: si no sabes mucho de inversiones, confía la gestión de tu dinero a un profesional.

Este profesional, el gestor del fondo, realizará operaciones con el objetivo de mejorar la rentabilidad del fondo. Pero colocar tu dinero en un Fondo Mutuo no es la mejor idea que existe.

Los estudios sobre el tema demuestran regularmente que el desempeño de este tipo de fondos es generalmente pobre y que el 80% de ellos son superados por su índice de referencia (un índice muy amplio como el S&P 500, que puede usarse como referencia) después de 5 años.

Después de 15 años, el 90% o más de ellos han tenido un desempeño inferior al de su índice de referencia y, por lo tanto, al mercado en general:

Fuente: https://us.spindices.com/

Por no hablar de que este bajo rendimiento va acompañado de comisiones de gestión de precios abusivos, del orden del 1 al 3% anual.

En lugar de fondos mutuos y gestión activa, recurre a los fondos indexados y de gestión pasiva: lo hará mejor que el 90% de los fondos mutuos y, por lo tanto, mejor que los gerentes profesionales que los administran. Todo ello sin esfuerzo ni conocimientos especiales.

Delegar la gestión de tu dinero es por tanto un error. En su lugar, invierte pasivamente en un mercado más amplio.

2) No sigas los consejos de los “expertos”

¿A quién llamo los «expertos»? Pues son todas aquellas personas que aparecen en la televisión en los canales económicos, o que escriben artículos en los diarios económicos.

Brindan análisis y asesoramiento al público en general para ayudar a los pequeños inversores a tomar sus decisiones.

De nuevo, confiar en personas con amplios conocimientos de economía y mercados financieros puede parecer una buena idea.

La realidad de los números es bastante diferente. Ya se han hecho muchos análisis de estos medios económicos. Sus selecciones de valores han sido superadas sistemáticamente por el los índices de referencia durante un año o incluso durante varios años.

Por lo tanto, sus posibilidades de éxito no serán mejores que elegir títulos al azar. Seguir los consejos de «expertos» equivale a  delegar tu toma de decisiones, y ni siquiera te asegura que selecciones los mejores títulos (¡muchas veces es todo lo contrario!). Además, ni siquiera entenderás la toma de decisiones, simplemente te harás dependiente de otra persona para invertir tu dinero.

Seguir ciegamente los consejos de alguien que lleva la gorra del experto es, por tanto, también un error y alejarte de los principios para invertir en bolsa.

3) No intentes anticiparte a la evolución del mercado, ni especular sobre el futuro

Si seleccionas tus propios títulos, es posible que puedas decirse a ti mismo que no estás delegando y que tienes el control. Porque de nuevo esto es una mala idea .

En primer lugar, te dejarás influenciar por tu psicología, lo que casi con certeza te llevará a comprar caro y vender barato: este es el camino real para perder dinero.

En segundo lugar, tenderás a querer anticipar el precio de la acción. Navegando por los foros bursátiles que dan la bienvenida a los especuladores dominicales en busca de información, puedes darte cuenta de que:

La mayoría se pregunta si tiene sentido invertir en este momento, ya que el mercado ha alcanzado recientemente sus «máximos». Algunos incluso predijeron una crisis para 2019 (¿fueron los mismos que predijeron una crisis grave para 2018? A decir verdad, nadie se jacta hoy de ello…)

Muchos intentaban analizar los tuits de Donald Trump y anticipar su efecto en el mercado, vinculando su toma de decisiones al estado de ánimo diario del presidente estadounidense.

Todos estos inversores que tratan de predecir y anticipar en realidad están especulando sobre el futuro. Por tanto, no son inversores, sino especuladores.

El futuro es por definición incierto, y tratar de anticiparlo muchas veces lleva a tomar malas decisiones.

"Los inversores han perdido mucho más dinero al prepararse para las correcciones, o al tratar de anticipar las correcciones, que el que se ha perdido debido a las propias correcciones." Peter Lynch

Aquí hay dos ejemplos recientes de expectativas desafortunadas:

  1. Muchos esperaban que los mercados cayeran, incluso hasta una crisis, tras la sorpresiva elección de Trump a finales de 2016, un candidato polémico y con posibilidades de liderar una política inestable. Quienes vendieron sus acciones estadounidenses para protegerse del cataclismo que se avecinaba se privaron del alza del 20% en el mercado estadounidense en 2017.
  2. El Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea tras un referéndum organizado en junio de 2016. Algunos anticiparon entonces un colapso del mercado británico. Un año después, el FTSE 100 (el mercado de valores del Reino Unido) subió un 17 %.

Por lo tanto, tener el control de tus inversiones también significa no delegar tus decisiones en tu bola de cristal.

¿Cómo respetar el primero de los 3 principios para invertir en bolsa? Invierte tú mismo, de forma pasiva y a largo plazo, en todo el mercado, a través de fondos indexados (ETF).

Por lo tanto, y como resumen del primero de los principios para invertir en bolsa: no permitas que nadie invierta en tu nombre, no sigas los consejos aleatorios de los «expertos» y no busques anticiparte al futuro.

SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Complicado arte, el de invertir. Hay que dedicarle el tiempo suficiente, para poder tomar la decisión correcta.
    No dejo que inviertan por mi... el dinero es mío los otros quieren gastarlo...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo más sencillo es invertir en un fondo indexado mediante el método DCA (Dollar Cost Averaging). Es sencillo, funciona, y sobre todo te permite dormir tranquilo.

      Saludos, Manuel.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...