Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Los 3 principios para invertir en bolsa

Es fundamental conocer los 3 grandes principios para invertir en bolsa.

Internet está lleno de varios métodos y estrategias para invertir en el mercado de valores. Invertir pasa por la aplicación de métodos y estrategias.
Los 3 principios para invertir en bolsa
Los 3 principios para invertir en bolsa

Hay muchas razones para invertir en bolsa:

  • Hacer crecer tus ahorros sin tener que dedicarle tiempo
  • Querer prepararse para la jubilación (especialmente porque el gobierno se está preparando nuevamente para retrasar la edad de jubilación, así como para reducir el nivel de las pensiones)
  • Aspirar a más libertad e independencia en tu vida a nivel financiero

Sea cual sea el motivo por el que deseas invertir, si aplicas un método o estrategia sin comprender los principios que lo sustentan, tus posibilidades de éxito a largo plazo serán escasas. Aquí hay 3 principios para invertir en bolsa que son esenciales.

Estos 3 principios para invertir en bolsa te permitirán tener éxito en tus inversiones, minimizar los riesgos y mantener la calma en cualquier situación.

Principios para invertir en bolsa N°1: Toma el control de tus inversiones

El primer principios para invertir en bolsa es asumir la plena responsabilidad de sus inversiones y tener el control de lo que haces. Dicho claramente, no delegues tus inversiones. ¿Delegarías tu salud, tu felicidad, tus relaciones a otra persona?

Hay ciertas cosas que puedes delegar en la vida (¡y afortunadamente!), como hacer el mantenimiento de tu auto, llevar la contabilidad de tu negocio, etc.

Pero es mejor evitar delegar algunos de ellos, y la inversión es sin duda uno de ellos. Este primer principios para invertir en bolsa sobre el control se puede desglosar en 3 puntos:

1) No dejes que nadie invierta por ti

La mayoría de las veces, delegar tus inversiones en bolsa es como confiar tu dinero a un fondo mutuo.

La idea puede parecer atractiva: si no sabes mucho de inversiones, confía la gestión de tu dinero a un profesional.

Este profesional, el gestor del fondo, realizará operaciones con el objetivo de mejorar la rentabilidad del fondo. Pero colocar tu dinero en un Fondo Mutuo no es la mejor idea que existe.

Los estudios sobre el tema demuestran regularmente que el desempeño de este tipo de fondos es generalmente pobre y que el 80% de ellos son superados por su índice de referencia (un índice muy amplio como el S&P 500, que puede usarse como referencia) después de 5 años.

Después de 15 años, el 90% o más de ellos han tenido un desempeño inferior al de su índice de referencia y, por lo tanto, al mercado en general:

Fuente: https://us.spindices.com/

Por no hablar de que este bajo rendimiento va acompañado de comisiones de gestión de precios abusivos, del orden del 1 al 3% anual.

En lugar de fondos mutuos y gestión activa, recurre a los fondos indexados y de gestión pasiva: lo hará mejor que el 90% de los fondos mutuos y, por lo tanto, mejor que los gerentes profesionales que los administran. Todo ello sin esfuerzo ni conocimientos especiales.

Delegar la gestión de tu dinero es por tanto un error. En su lugar, invierte pasivamente en un mercado más amplio.

2) No sigas los consejos de los “expertos”

¿A quién llamo los «expertos»? Pues son todas aquellas personas que aparecen en la televisión en los canales económicos, o que escriben artículos en los diarios económicos.

Brindan análisis y asesoramiento al público en general para ayudar a los pequeños inversores a tomar sus decisiones.

De nuevo, confiar en personas con amplios conocimientos de economía y mercados financieros puede parecer una buena idea.

La realidad de los números es bastante diferente. Ya se han hecho muchos análisis de estos medios económicos. Sus selecciones de valores han sido superadas sistemáticamente por el los índices de referencia durante un año o incluso durante varios años.

Por lo tanto, sus posibilidades de éxito no serán mejores que elegir títulos al azar. Seguir los consejos de «expertos» equivale a  delegar tu toma de decisiones, y ni siquiera te asegura que selecciones los mejores títulos (¡muchas veces es todo lo contrario!). Además, ni siquiera entenderás la toma de decisiones, simplemente te harás dependiente de otra persona para invertir tu dinero.

Seguir ciegamente los consejos de alguien que lleva la gorra del experto es, por tanto, también un error y alejarte de los principios para invertir en bolsa.

3) No intentes anticiparte a la evolución del mercado, ni especular sobre el futuro

Si seleccionas tus propios títulos, es posible que puedas decirse a ti mismo que no estás delegando y que tienes el control. Porque de nuevo esto es una mala idea .

En primer lugar, te dejarás influenciar por tu psicología, lo que casi con certeza te llevará a comprar caro y vender barato: este es el camino real para perder dinero.

En segundo lugar, tenderás a querer anticipar el precio de la acción. Navegando por los foros bursátiles que dan la bienvenida a los especuladores dominicales en busca de información, puedes darte cuenta de que:

La mayoría se pregunta si tiene sentido invertir en este momento, ya que el mercado ha alcanzado recientemente sus «máximos». Algunos incluso predijeron una crisis para 2019 (¿fueron los mismos que predijeron una crisis grave para 2018? A decir verdad, nadie se jacta hoy de ello…)

Muchos intentaban analizar los tuits de Donald Trump y anticipar su efecto en el mercado, vinculando su toma de decisiones al estado de ánimo diario del presidente estadounidense.

Todos estos inversores que tratan de predecir y anticipar en realidad están especulando sobre el futuro. Por tanto, no son inversores, sino especuladores.

El futuro es por definición incierto, y tratar de anticiparlo muchas veces lleva a tomar malas decisiones.

"Los inversores han perdido mucho más dinero al prepararse para las correcciones, o al tratar de anticipar las correcciones, que el que se ha perdido debido a las propias correcciones." Peter Lynch

Aquí hay dos ejemplos recientes de expectativas desafortunadas:

  1. Muchos esperaban que los mercados cayeran, incluso hasta una crisis, tras la sorpresiva elección de Trump a finales de 2016, un candidato polémico y con posibilidades de liderar una política inestable. Quienes vendieron sus acciones estadounidenses para protegerse del cataclismo que se avecinaba se privaron del alza del 20% en el mercado estadounidense en 2017.
  2. El Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea tras un referéndum organizado en junio de 2016. Algunos anticiparon entonces un colapso del mercado británico. Un año después, el FTSE 100 (el mercado de valores del Reino Unido) subió un 17 %.

Por lo tanto, tener el control de tus inversiones también significa no delegar tus decisiones en tu bola de cristal.

¿Cómo respetar el primero de los 3 principios para invertir en bolsa? Invierte tú mismo, de forma pasiva y a largo plazo, en todo el mercado, a través de fondos indexados (ETF).

Por lo tanto, y como resumen del primero de los principios para invertir en bolsa: no permitas que nadie invierta en tu nombre, no sigas los consejos aleatorios de los «expertos» y no busques anticiparte al futuro.

SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Complicado arte, el de invertir. Hay que dedicarle el tiempo suficiente, para poder tomar la decisión correcta.
    No dejo que inviertan por mi... el dinero es mío los otros quieren gastarlo...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo más sencillo es invertir en un fondo indexado mediante el método DCA (Dollar Cost Averaging). Es sencillo, funciona, y sobre todo te permite dormir tranquilo.

      Saludos, Manuel.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...