Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Qué es la inflación? (4 causas que la crean)

La inflación es una situación de aumento generalizado y duradero de los precios de los bienes y servicios. 

Esta situación corresponde a una disminución del poder adquisitivo del dinero. Claramente, con la misma cantidad de dinero, puedes comprar menos cosas que antes.

Ver Aprende a invertir

¿Qué es la inflación?
¿Qué es la inflación? 

En los países de la Unión Europea se mide la inflación mensualmente a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Consumidor Armonizado (IPCA). Este último índice, así como los elaborados por los distintos organismos estadísticos de los países miembros de la Unión Europea, es utilizado por Eurostat (el organismo europeo encargado de elaborar las estadísticas europeas armonizadas) para calcular la inflación en la zona euro y en la Unión Europea.

El IPC y el IPCA son indicadores de la variación mensual de una canasta de diferentes productos y servicios representativos del consumo final de los hogares.

¿Cuáles son los principales componentes y variaciones del IPC?

Para calcular el índice de precios al consumo, se observa la variación de precios de decenas de miles de bienes y servicios. Los detalles precisos de los precios estudiados no se hacen públicos porque, de ser así, los productores y comerciantes podrían modificar únicamente los precios observados, lo que distorsionaría las estadísticas.

Los bienes y servicios se agrupan en grandes categorías a las que se asigna una ponderación, actualizada anualmente, según su peso en el consumo medio. Por ejemplo, en 2021, la comida era un 15,8%, la vivienda un 15,3% (se tiene en cuenta los alquileres y facturas, como agua, luz, etc.), la restauración un 6% y la ropa un 3,6%.

El IPC no tiene en cuenta la evolución de los precios de los inmuebles de compra. De hecho, la compra de un inmueble se considera una inversión y no un consumo. Para calcular la ponderación en función de los alquileres, es necesario tener en cuenta que un gran porcentaje son propietarios y, por lo tanto, no pagan alquiler. La ponderación de los gastos de alquiler (generalmente en torno al 6%) es una media que esconde grandes disparidades entre propietarios e inquilinos.

Entre 2000 y 2021, el aumento del IPC ha promediado 2,4% anual. Sin embargo, este promedio esconde variaciones muy diferentes según el tipo de producto. Por ejemplo, el precio del gas aumentó una media del 4% anual de media durante el mismo período, el del gasóleo de calefacción un 2,7% y el del tabaco un 6,4%. Por el contrario, los precios medios de la sanidad cayeron un 0,2% anual, el ocio un 0,32% anual y las comunicaciones un 1,68% anual, en particular debido a las reducciones de precios en la ‘informática’.

Las variaciones de precio tienen en cuenta la evolución de la calidad. Por ejemplo, si el precio de un medicamento o de un televisor sigue siendo el mismo pero su calidad ha aumentado, se considerará que su precio ha bajado.

¿Qué es la inflación?
¿Qué es la inflación? 

La inflación tiene múltiples causas

Hay principalmente cuatro factores que causan la inflación:

Inflación de costos

Cuando los precios de las materias primas aumentan, esto pesa sobre los costos de producción de las empresas. Lo mismo se aplica si, debido al bajo desempleo, este último debe aumentar los salarios para poder atraer nuevos empleados.

En respuesta, y para mantener sus márgenes de beneficio, se anima a las empresas a aumentar sus precios, lo que provoca un salto inflacionario inicial. Sin embargo, si los salarios están indexados a la inflación, el aumento de los precios se traslada automáticamente al nivel de los salarios, que a su vez aumentan. Sigue una nueva subida de precios y se establece un círculo vicioso inflacionario.

Fue este proceso el que estuvo operando en las economías occidentales a mediados de la década de 1970 tras la primera crisis del petróleo y que condujo a la aparición de elevadas tasas de inflación anual, superiores al 10%.

Inflación por demanda

Cuando la demanda de productos o servicios aumenta pero la oferta de productos y servicios no logra adaptarse a este aumento de la demanda, los precios suben.

Las empresas están implementando programas de inversión para aumentar la producción y contratar nuevos trabajadores, estimulando aún más la actividad económica y la demanda agregada de los hogares. Mientras las cantidades producidas no satisfagan la demanda global, el proceso de aumento de precios continúa. Esta situación es típica de una economía que emerge de una fase prolongada de débil crecimiento o incluso de recesión.

En un contexto de salida de una economía aletargada o deprimida, las empresas no reaccionan inmediatamente ante un aumento de la demanda de sus productos porque buscan liquidar sus stocks y prefieren tener confirmación de la perdurabilidad de la recuperación antes que invertir.

Inflación importada

Cuando el tipo de... SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Inflación y deflación. No sé cuál de las dos me da más miedo. Posiblemente la segunda. Aunque lo mejor es ninguna de las dos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabría con cual quedarme. Ahora toca inflación y cada vez que ocurre, hay terremotos en la historia del mundo...

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron

¡Descubre el viaje transformador de "Lo que nunca te enseñaron"!  Sumérgete en un océano de reflexión y autoconocimiento mientras exploras las páginas de este libro revelador.  Desde la autenticidad hasta la resiliencia, desde la salud mental hasta la inteligencia financiera, cada capítulo te llevará a nuevos niveles de comprensión y descubrimiento. LEER UNA MUESTRA ¿Listo para desafiar las convenciones y expandir tu mente? Este libro es tu guía para llenar los vacíos que la educación tradicional dejó atrás. Prepárate para desaprender, cuestionar y crecer en cada página. Porque lo que nunca te enseñaron podría ser la clave para una vida plena y significativa. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar tu verdadero potencial y el mundo que te rodea! LEER UNA MUESTRA Este libro tiene 317 páginas que se leen de forma ágil y amena. Su precio es: 4,57 euros en versión Kindle 13,90 euros en Tapa blanda 0,00 euros en versión Kindleunlimited No lo dudes más y hazte con tu ejempla...