Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Compras compulsivas y 10 consejos para evitarlas

Si sueles hacer compras impulsivas, de las que te arrepientes rápidamente, hasta el punto de tener a veces dificultades financieras, es posible que padezcas oniomanía, el trastorno de compra compulsiva. 

Aquí verás en qué consiste y los métodos para acabar con esta adicción.

Compras compulsivas y 10 consejos para evitarlas

¿Tu cuenta bancaria se ve muy mustia después de tu última salida de compras? Las tentaciones te esperan en una curva de la calle, en el menú del restaurante o incluso frente a tu computadora, y sabemos que es difícil resistirse... Entonces, ya sea para ti o para un ser querido demasiado derrochador, la pregunta sobre las compras compulsivas merece ser realizada.

¿Qué es la oniomanía?

La oniomanía -el trastorno de compras compulsivas- afecta a entre el 3,4% y el 6,9% de la población en Europa. Este porcentaje es mayor entre los estudiantes, que en general son más aficionados a las compras online porque los productos están disponibles de forma más rápida y sencilla.

La compra en sí es más importante que el artículo en sí. El comprador siente, primero, un efecto de fuerte excitación por la compra y luego, una vez realizada, se siente abrumado por la culpa y la vergüenza.

¿El origen de este trastorno? Es difícil decirlo ya que las causas pueden ser variadas, pero muy a menudo este comportamiento adictivo puede estar relacionado con un trauma infantil o preadolescente.

En algunas personas, este trastorno se acompaña de trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios o poliadicciones. Suele estar relacionado con una psicopatología mental que puede llegar hasta la depresión. Este fenómeno de dependencia se ve acentuado por la sociedad de sobreconsumo que exige siempre más productividad y rentabilidad.

Todas nuestras decisiones de compra se rigen en gran medida por nuestras emociones, es una enfermedad aún poco conocida, que cobra un nuevo sentido con Internet. Merece una atención más seria porque podría tener efectos graves en la salud mental en los próximos años.

Compras compulsivas y 10 consejos para evitarlas

Comprar para calmar ansiedades incontrolables

Para el comprador compulsivo, la compra se presenta como la conclusión de una forma de lucha contra las tensiones psicológicas y las angustias incontrolables. Se desencadena por la aparición de una emoción negativa como la intolerancia o la frustración y busca transformarla en una emoción positiva inmediata como el consuelo o el apaciguamiento. La compra compulsiva suele asociarse a la dificultad para gestionar emociones como la ira, la culpa, la ansiedad, la frustración, el desánimo, la falta de placer o una carencia no identificada.

Al igual que con muchas adicciones, las razones de tal comportamiento pueden tener su origen en el pasado de la persona, en particular en respuesta a un trauma. Debemos cuestionarnos qué se esconde detrás de la propia compra y reconocer los vacíos psicológicos que estas compras compulsivas pretenden llenar. El origen de esta adicción se puede encontrar en diferentes etapas de desarrollo desde la niñez hasta la preadolescencia.  Esto puede estar relacionado con un evento traumático o una relación disfuncional con los padres o el tipo de apego con la madre que puede causar una falta de autoestima en el niño que continúa en la  edad adulta

Tres perfiles de compradores compulsivos

En su libro Money Mindfulness (ed. Grijalbo), Cristina Benito, economista, describe tres tipos de perfiles que pueden corresponder al de compradores compulsivos.

En primer lugar, la autora evoca el perfil del “incendiario”. Es la persona que necesita gastar su dinero lo más rápido posible. Como si tuviera miedo de verlo desaparecer antes de que pudiera usarlo. El dinero literalmente le quema en las manos. Cristina Benito explica que estos gastos suelen esconder una insatisfacción vital, por ejemplo, una persona que odia su trabajo, su vida o ambos.

También está el perfil del "generoso compulsivo", que da a los demás lo que le sobra pero a veces también lo que simplemente no tiene, en términos de dinero pero también de tiempo. Estas personas pueden tratar de “comprar amor” para compensar la falta de atención de su padre o su madre. Esta puede ser una forma de hacerte indispensable para asegurarte el cariño de quienes te rodean.

Luego están los que la autora llama el perfil de “la carrera de ratas”. En su rueda, nunca dejan de correr. Representa a aquellos que trabajan más duro para ganar más pero gastan más y siempre terminan al límite sin importar cuánto ganen. Están encerrados en una lógica de  “cuanto más ganas, más gastas”, escribe Cristina Benito.

Las compras online acentúan el trastorno compulsivo

La posibilidad de comprar en línea es una verdadera trampa para las personas con oniomanía: la publicidad es omnipresente en Internet, va acompañada de una estimulación visual y auditiva a menudo muy fuerte (ventanas emergentes intermitentes, jingles que suenan en bucle... ) y la tentación de comprar inmediatamente, sin hacer demasiado esfuerzo, conduce al consumo. La autora de Money Mindfulness sugiere, como primer paso, darse de baja de los boletines comerciales para dejar de estar constantemente tentado.

El aumento del número de tiendas online, las aplicaciones de compra en el móvil y las entregas a domicilio, han multiplicado las oportunidades de realizar compras inmediatas, a veces inútiles pero a menudo demasiado caras. La virtualidad de la tarjeta de crédito nos hace olvidar en un clic, sin salir de casa y sin interactuar con otras personas, que acabamos de gastar más de lo que tenemos en nuestra cuenta bancaria.

¡Aquí tienes algunos consejos para limitar tus compras compulsivas!

Sigue leyendo...


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...