La situación de Antonio Machado al casarse con Leonor Izquierdo, quien tenía 15 años en el momento de su matrimonio, debe ser analizada en el contexto histórico y cultural de la época en la que vivió el poeta.
En el siglo XIX y principios del siglo XX, era común que las niñas se casaran a una edad temprana, especialmente en las clases sociales más bajas.
En este sentido, es posible que algunas personas consideren que la relación entre Antonio Machado y Leonor Izquierdo sería considerada hoy como pederasta, debido a la diferencia de edad entre ellos en el momento de su matrimonio y a la edad temprana de Leonor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta percepción está influida por los estándares y valores actuales, y que no se puede juzgar a las personas del pasado con los mismos criterios que se aplican en la actualidad.
En cualquier caso, es importante destacar que la situación de Leonor Izquierdo y su matrimonio con Antonio Machado no deben ser minimizados ni justificados, y que es necesario reflexionar sobre la protección de los derechos de los menores y la necesidad de prevenir y erradicar el abuso sexual y la explotación de menores en todas sus formas.
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Excelente razonamiento . No se puede juzgar actos de una persona de épocas anteriores con las características sociales de la sociedad moderna. Las normativas sociales de convivencia cambian lo que ahora es normal después será punible.
ResponderEliminarComo además era de izquierdas, todo perdonado y ya en aquella e´poca habría un Conde.repelido para perdonarlo si eso hubiera sido necesario.
EliminarEl segundo comentario (17/7/24), además de inintelegible, algo comprensible viendo lo escrito, indica un sesgo politico importante, que anula cualquier juicio de valor.
Eliminar