Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 consejos para invertir en empresas con foso

El concepto de “foso económico” (ventaja competitiva sostenible) es un elemento central del trabajo de análisis fundamental de las empresas seguidas por Morningstar.

También juega un papel decisivo en la evaluación del potencial de inversión de un valor a largo plazo y en la estimación de su valor intrínseco (fair value).

Ver Aprende a invertir

Invertir en empresas con foso con 5 consejos

Warren Buffett utilizó la expresión «foso económico» para describir la naturaleza perenne del beneficio económico de una empresa. La utilidad económica corresponde al rendimiento del capital empleado (o “ROCE” por “Retorno del Capital Empleado”) en comparación con el costo promedio ponderado del capital (o “WACC” por “Costo Promedio Ponderado del Capital”).

Las fuerzas de la competencia en una economía de mercado tienden a erosionar la rentabilidad de las empresas, porque los competidores finalmente se sentirán atraídos si, en un determinado campo de actividad, una empresa genera una rentabilidad muy superior al costo del capital. Sólo las empresas con una ventaja competitiva significativa pueden repeler las fuerzas competitivas a largo plazo.

El «foso» se anota de tres maneras diferentes: ancho («ancho»), estrecho («estrecho») o ninguno («ninguno»). Se deben cumplir dos criterios para tener una ventaja limitada o amplia: 1) la perspectiva de un rendimiento del capital mayor que su costo; 2) fuentes de ventaja competitiva que evitarán que esta rentabilidad se erosione rápidamente.

Para evaluar la sostenibilidad de estas ventajas, los analistas determinan una tendencia («tendencia foso»). Una tendencia positiva significa que la empresa puede mejorar su ventaja competitiva.

La evolución del “moat” es objeto de debate entre analistas y directores de investigación de Morningstar.

La evaluación del foso de una empresa es uno de los componentes principales para determinar el valor intrínseco de un valor y para determinar la calificación del valor, representada por el número de estrellas que se le asignan (de 1 a 5 estrellas).

Invertir en empresas con foso con 5 consejos

La idea de un foso económico se refiere a la probabilidad de que una empresa mantenga a raya a los competidores durante un período prolongado. Una de las claves para encontrar inversiones superiores a largo plazo es comprar empresas que puedan mantenerse un paso por delante de sus competidores, y es esta característica (piense en ello como la fortaleza y la sostenibilidad de la ventaja competitiva de una empresa) que Morningstar está tratando de capturar con la calificación foso económico.

En Morningstar, una de las primeras cosas que hacemos cuando pensamos en el tamaño del foso económico de una empresa es mirar el desempeño financiero histórico de la empresa. Las empresas que han generado rendimientos sobre el capital superiores a su costo de capital durante muchos años seguidos suelen tener un foso, especialmente si sus rendimientos sobre el capital han estado aumentando o son bastante estables. Por supuesto, el pasado es un predictor muy imperfecto del futuro, por lo que analizamos detenidamente el origen de las ganancias económicas excesivas de una empresa antes de asignar una calificación de foso.

Por ejemplo, una ventaja competitiva creada por una nueva tecnología no suele ser muy sostenible, porque no pasará mucho tiempo hasta que alguien venga e invente un aparato mejor.

Estos son algunos de los atributos que pueden otorgar a las empresas fosos económicos

Efecto de red. 

El efecto de red se produce cuando el valor del servicio de una empresa aumenta tanto para los usuarios nuevos como para los existentes a medida que más personas utilizan el servicio. Por ejemplo, los millones de compradores y vendedores en eBay EBAY dan a la empresa una ventaja sobre otros mercados en línea. Cuantos más vendedores haya en eBay, más probable es que los compradores encuentren lo que buscan a un precio decente. Cuantos más compradores haya, más fácil será vender cosas.

Activos intangibles. 

Las patentes, las marcas, las licencias reglamentarias y otros activos intangibles pueden evitar que los competidores dupliquen los productos de una empresa o permitir que la empresa cobre un sobreprecio significativo. Por ejemplo, las patentes protegen los rendimientos excesivos de los fabricantes farmacéuticos como Novartis. NVS . Cuando las patentes caducan, la competencia genérica puede hacer bajar rápidamente los precios de los medicamentos en un 80% o más.

Ventaja de costos. 

Las empresas con una ventaja de costo estructural pueden rebajar el precio de los competidores y obtener márgenes similares, o pueden cobrar precios al nivel del mercado y obtener márgenes relativamente altos. Por ejemplo, Express Scripts ESRX controla un porcentaje tan grande del gasto farmacéutico estadounidense que puede negociar condiciones favorables con proveedores como fabricantes de medicamentos y farmacias minoristas.

Costos de cambio. 

Cuando sería demasiado costoso o problemático dejar de usar los productos de una empresa, la empresa a menudo tiene poder de fijación de precios. Arquitectos, ingenieros y diseñadores dedican toda su carrera a dominar las funciones de Autodesk. ADSK paquetes de software, lo que crea costos de cambio muy altos.

Escala eficiente. 

Cuando un nicho de mercado es atendido efectivamente por una o un puñado de empresas, puede existir una escala eficiente. Por ejemplo, empresas de energía intermedia como Enterprise Products Partners DEP disfrutar de un monopolio geográfico natural. Sería demasiado costoso construir un segundo juego de tuberías para dar servicio a las mismas rutas; si un competidor intentara esto, los rendimientos de todos los participantes caerían muy por debajo del costo de capital.

Un foso económico es una ventaja competitiva a largo plazo que permite a esa compañía generar beneficios superiores a la media a lo largo de su existencia. El término fue acuñado por unos de nuestros inversores preferidos, Warren Buffett, que se dio cuenta de que las compañías que recompensan a sus inversores en el largo plazo tienen una ventaja competitiva duradera. Identificar esa ventaja competitiva implica entender las defensas o las barreras competitivas que la compañía ha sido capaz de establecer en su industria.

Las ventajas competitivas son importantes desde un punto de vista de la inversión porque cada vez que una compañía fabrica un producto útil o desarrolla un servicio interesante no hay que esperar mucho tiempo para que otras compañías intenten aprovechar esa oportunidad ofreciendo un producto o un servicio similar o, en algunos casos, mejor. 

SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Entiendo que es invertir aquí, es menos riesgoso.
    Empresas con foso: Las eléctricas, las farmacéuticas... y lo tienen bien ancho

    Saludos Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las empresas dedicadas a la energía (petróleo, gas, electricidad) si que tienen foso. Las farmacéuticas, no tanto: hay mucha competencia y cuando caducan las patentes, pierdes ventaja (por ejemplo con Viagra)

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...