Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La mentira planetaria de la transición energética

La gran mentira de la transición energética es que las energías renovables pueden (o podrán) tomar el relevo de las energías fósiles y la nuclear

Los medios de comunicación deberían denunciar estas manipulaciones que pretenden distorsionar la valoración de los decisores políticos sobre la verdadera transición energética que se basará en la energía nuclear en el mundo.

La mentira planetaria de la transición energética
La mentira planetaria de la transición energética

La gran mentira de la transición energética es afirmar que las energías renovables, en particular la eólica y la fotovoltaica, pueden (o podrán) tomar el relevo de las energías fósiles y la nuclear. La monstruosa mascarada comienza a llegar a un doloroso final.

  • España equivocó el desarrollo de la energía eólica y fotovoltaica antes de detener los subsidios a las energías renovables que amenazaban con arruinar su sistema eléctrico.
  • Gran Bretaña también ha eliminado los subsidios a la energía eólica y fotovoltaica para volver a recurrir masivamente a la energía nuclear  (cinco reactores) con el consentimiento popular.
  • Italia, cuya electricidad cuesta el doble que en Francia, importa masivamente electricidad de los países vecinos, y especialmente electricidad “nuclear” de Francia.
  • China, mientras planta masivamente turbinas eólicas para obtener... subsidios europeos, es el mayor inversor mundial en energía nuclear con... 20 reactores en construcción. Este país no habla de energías renovables sino de energías limpias.
  • Estados Unidos, pionero en el desarrollo de la energía eólica, ha abandonado esta fuente de producción y 14.000 aerogeneradores se oxidan  en “parques eólicos”. Por otro lado, este país, al igual que China, invierte masivamente en energías limpias… que incluye la energía nuclear.

En Alemania, el “milagro” de la energía verde se está convirtiendo en un desastre: el precio de la electricidad, que aumenta rápidamente, ya es el doble que en Francia. No son las turbinas eólicas las que reemplazan la generación de energía nuclear, sino el carbón. Sigmar Gabriel, Vicecanciller y Ministro de Energía de Alemania, declaró: “No podemos eliminar la energía nuclear y el carbón al mismo tiempo”. Como resultado, los alemanes se están alejando de la energía nuclear y se están yendo al carbón. Esta frase fue una respuesta al jefe de la empresa noruega Statoil, Helge Lund, quien había dicho: "Para nosotros, es difícil imaginar cómo ustedes [los alemanes] van a cumplir con sus compromisos de reducción de emisiones de CO2". La respuesta de Sigmar Gabriel es clara: los alemanes no cumplirán estos compromisos.

Francia es el único país del mundo que inició la transición energética real hace cuarenta años con el inicio de un importante programa de energía nuclear. Francia asegura el 90% de su producción eléctrica nacional sin combustibles fósiles y sin emisiones de gases de efecto invernadero gracias principalmente a la energía nuclear (75%) y la hidráulica (10%).

La mayoría de los medios y políticos (de todos los partidos) ignoran a conciencia esta realidad. Los países sin energía nuclear, y con un nivel de vida comparable al de Francia, tienen comparativamente muchas más centrales eléctricas de gas o carbón.

La destrucción de la red nuclear.

En la indiferencia casi general, el parque electronuclear francés, una de las últimas joyas industriales entre las más brillantes del mundo, está amenazado de reducción, incluso de destrucción (Fessenheim) por la ley de la transición energética. Esta inconsciencia se ve favorecida por la idea de que las energías renovables que se supone que compensan la diferencia en la producción de electricidad.

El verdadero objetivo de la transición energética no es el calentamiento global, que a la mayoría de los países no les importa, ni siquiera la reducción de nuestra dependencia del gas y del petróleo. No, el objetivo real, en particular de los partidos ambientalistas infiltrados en la maquinaria de toma de decisiones, es la liquidación de la energía nuclear. Una de las medidas puestas en marcha es promover el desarrollo de las energías renovables, especialmente la eólica y la fotovoltaica, con el respaldo de subvenciones que, de paso, fomentarán el consumo de gas.

La mentira planetaria de la transición energética
La mentira planetaria de la transición energética

Mentiras catastróficas

Sin perder de vista, por supuesto, que hay que seguir asustando a la gente con mentiras catastróficas, uno de los ángulos de ataque contra la energía nuclear sostiene que se subestimaría el coste de la energía nuclear, intentando encarecerla tanto como posible por demandas extravagantes.

Así, para enmascarar el abismo financiero de las energías renovables, los ecologistas utilizan a pesos pesados ​​mediáticos afirmando  “que nos mintieron sobre el coste de la energía nuclear.” La prensa se alimenta de periódicos antinucleares, la mayoría de las veces con eslóganes crudamente indigentes. Sin embargo, las difunde sofocando las respuestas indignadas y argumentadas con los "cientos de miles de muertes" post-Fukushima. Nuestros medios están llenos de declaraciones radicales y definitivas de ambientalistas a quienes les importa poco la precisión y la claridad de la información.

Este Señor te explica más cosas sobre el tema en lenguaje muy sencillo

Propaganda para la transición energética

Algunos científicos de renombre también se aventuran en afirmaciones indignas de su talento. Se exhiben complacientemente (siempre iguales) por si acaso. Esta "preparación de artillería" mediática pretende presionar a los votantes, y por tanto a los decisores políticos, sobre el tema de la "aceptabilidad". Algunos magnates también quieren ganar dinero fácil con las energías renovables, incluso cortando la rama en la que están sentados.

El público, estúpido por naturaleza cuando se trata de transición energética, está impresionado por las cifras utilizadas hábilmente y con total mala fe por los grupos antinucleares.

Los medios de comunicación deberían denunciar estas manipulaciones que pretenden distorsionar la valoración de los decisores políticos sobre la verdadera transición energética que se basará en la energía nuclear en el mundo. Pero no lo hacen, o lo hacen mal, porque hay una colusión de intereses: "el  miedo vende muy bien".

Te puede interesar: No hay apocalipsis: Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...