Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo crear un plan de acción para cualquier meta

¿Tienes una meta que quieres alcanzar, pero no sabes cómo empezar? 

¿Te sientes abrumado por la cantidad de cosas que tienes que hacer para lograrla?¿Te gustaría tener un plan de acción claro y efectivo que te guíe paso a paso hacia tu objetivo?  

Ver Cómo ser una persona calculadora con 6 habilidades

Cómo crear un plan de acción para lograr cualquier meta que te propongas
Cómo crear un plan de acción para lograr cualquier meta que te propongas
Si la respuesta es sí, este artículo es para ti. En él, te voy a enseñar cómo crear un plan de acción para lograr cualquier meta que te propongas, siguiendo estos siete pasos:

1. Define tu meta de forma específica y realista

No basta con decir "quiero ser feliz" o "quiero tener éxito". Tienes que concretar qué significa eso para ti, qué quieres lograr exactamente, cómo lo vas a medir y en qué plazo lo quieres conseguir. Por ejemplo, "quiero aumentar mis ingresos en un 20% en los próximos seis meses" o "quiero aprender inglés y obtener el nivel B2 en un año".

2. Identifica los beneficios de alcanzar tu meta

¿Por qué quieres lograr esa meta? ¿Qué te va a aportar? ¿Cómo va a mejorar tu vida? Es importante que tengas claras las razones que te motivan a perseguir tu objetivo, ya que te ayudarán a mantener el foco y la ilusión cuando surjan dificultades o tentaciones de abandonar. Por ejemplo, "al aumentar mis ingresos, podré ahorrar más dinero, viajar más y tener una mayor seguridad financiera" o "al aprender inglés, podré acceder a mejores oportunidades laborales, comunicarme con más personas y disfrutar de más contenidos culturales".

3. Analiza tu situación actual y los recursos de los que dispones

¿Dónde estás ahora en relación a tu meta? ¿Qué tienes a tu favor y qué te falta? ¿Qué habilidades, conocimientos, herramientas, contactos o apoyos necesitas para lograrla? Es fundamental que hagas un diagnóstico honesto de tu punto de partida y de los recursos de los que cuentas, para poder diseñar un plan de acción adecuado a tu realidad y a tus posibilidades. 

Por ejemplo, "actualmente gano 1000 euros al mes y quiero llegar a 1200 euros en seis meses. Tengo una buena formación, experiencia y reputación en mi sector, pero me falta mejorar mi red de contactos y mi estrategia de marketing" o "actualmente tengo un nivel A2 de inglés y quiero llegar al B2 en un año. Tengo acceso a internet, libros y aplicaciones para aprender inglés, pero me falta practicar la conversación y la comprensión oral".

Cómo crear un plan de acción para lograr cualquier meta que te propongas

4. Establece las acciones que vas a realizar para alcanzar tu meta

¿Qué vas a hacer para conseguir tu objetivo? ¿Qué pasos tienes que seguir? ¿Qué actividades tienes que realizar? Es hora de definir las acciones concretas que vas a llevar a cabo para avanzar hacia tu meta, teniendo en cuenta tu situación actual y los recursos de los que dispones. Es recomendable que las acciones sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART, por sus siglas en inglés). 

Por ejemplo, "para aumentar mis ingresos en un 20%, voy a realizar las siguientes acciones: 

  • Crear una página web profesional para mostrar mis servicios y mi portfolio. 
  • Contactar con al menos 10 posibles clientes cada semana por email o teléfono. 
  • Asistir a eventos de networking relacionados con mi sector cada mes. 
  • Crear un blog y publicar contenido de valor cada semana para generar tráfico y autoridad" 

Otro ejemplo: "para aprender inglés y obtener el nivel B2 en un año, voy a realizar las siguientes acciones: 

  • Estudiar gramática y vocabulario con una aplicación durante 30 minutos al día. 
  • Leer un artículo en inglés cada día y hacer un resumen escrito o oral. - Ver una serie o película en inglés con subtítulos cada semana. 
  • Practicar la conversación con un nativo o un intercambio lingüístico dos veces por semana".

5. Organiza tu plan de acción en un calendario o agenda

¿Cuándo vas a realizar cada acción? ¿Con qué frecuencia? ¿Durante cuánto tiempo? Es importante que asignes una fecha y una hora a cada acción, para evitar la procrastinación y el olvido. Así tendrás un calendario o agenda con todas las tareas que tienes que hacer cada día, semana o mes para lograr tu meta. Además, te servirá para controlar tu progreso y evaluar tus resultados. 

Por ejemplo, "para aumentar mis ingresos en un 20%, voy a seguir este calendario: 

  • Lunes: crear la página web profesional. 
  • Martes: contactar con 10 posibles clientes por email o teléfono. 
  • Miércoles: asistir a un evento de networking. 
  • Jueves: contactar con 10 posibles clientes por email o teléfono. 
  • Viernes: crear y publicar un artículo en el blog" 

O "para aprender inglés y obtener el nivel B2 en un año, voy a seguir esta agenda: 

  • Lunes: estudiar gramática y vocabulario con la aplicación durante 30 minutos. Leer un artículo en inglés y hacer un resumen escrito.
  • Martes: estudiar gramática y vocabulario con la aplicación durante 30 minutos. Practicar la conversación con un nativo o un intercambio lingüístico durante una hora.
  • Miércoles: estudiar gramática y vocabulario con la aplicación durante 30 minutos. Leer un artículo en inglés y hacer un resumen oral.
  • Jueves: estudiar gramática y vocabulario con la aplicación durante 30 minutos. Practicar la conversación con un nativo o un intercambio lingüístico durante una hora.
  • Viernes: estudiar gramática y vocabulario con la aplicación durante 30 minutos. Ver una serie o película en inglés con subtítulos."
    Cómo crear un plan de acción para lograr cualquier meta que te propongas

6. Ejecuta tu plan de acción con disciplina y constancia

¿Estás listo para poner en marcha tu plan de acción? ¿Estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para lograr tu meta? Ahora es el momento de pasar a la acción, de hacer lo que has planeado, de cumplir con tu calendario o agenda. 

No dejes que la pereza, el miedo, la duda o la distracción te impidan hacer lo que tienes que hacer. Sé disciplinado y constante, no te saltes ninguna tarea, no te rindas ante los obstáculos, no te desvíes del camino. Recuerda los beneficios de alcanzar tu meta y mantén tu motivación alta.

7. Revisa tu plan de acción periódicamente y haz los ajustes necesarios

¿Cómo vas con tu plan de acción? ¿Estás logrando los resultados esperados? ¿Estás más cerca de tu meta? Es conveniente que revises tu plan de acción cada cierto tiempo, para comprobar si estás avanzando adecuadamente, si estás cumpliendo tus acciones, si estás obteniendo los resultados deseados. Si todo va bien, felicítate por tu trabajo y sigue así. Si algo no va bien, analiza las causas y haz los cambios que sean necesarios para mejorar tu plan de acción. No te desanimes ni te frustres, aprende de tus errores y sigue adelante.

Siguiendo estos siete pasos, podrás crear un plan de acción para lograr cualquier meta que te propongas, sea personal o profesional, grande o pequeña, a corto o largo plazo. Recuerda que el éxito no depende solo de tener una meta, sino también de tener un plan para conseguirla. Así que no esperes más, empieza hoy mismo a crear tu plan de acción y acércate cada día más a tu sueño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...