Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo recuperar información de un disco duro

¿Has perdido datos importantes de tu disco duro y no sabes cómo recuperarlos? No te preocupes, en este artículo te explicaremos los pasos que debes seguir para intentar recuperar la información de un disco duro dañado o formateado. 

También te daremos algunos consejos para evitar que esto te vuelva a pasar y para proteger tus archivos más valiosos.

Ver Medidas de seguridad en tu ordenador

Cómo recuperar información de un disco duro
Cómo recuperar información de un disco duro
Lo primero que debes saber es que la información de un disco duro no se borra completamente cuando lo formateas o cuando se produce algún fallo físico o lógico. Lo que ocurre es que el sistema operativo deja de reconocer la ubicación de los datos y los marca como espacio libre para sobreescribirlos. Sin embargo, mientras no se sobreescriban, los datos siguen estando ahí y se pueden recuperar con la ayuda de algún software especializado.

Existen muchos programas que te permiten recuperar información de un disco duro, tanto gratuitos como de pago. Algunos de los más populares son Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard, Stellar Data Recovery o Disk Drill. Estos programas funcionan de forma similar: escanean el disco duro en busca de los sectores donde se almacenan los datos perdidos y los muestran en una lista para que puedas seleccionar los que quieres recuperar. Luego, solo tienes que elegir una ubicación diferente para guardarlos y esperar a que el proceso termine.

Sin embargo, antes de usar estos programas, debes tener en cuenta algunas precauciones:

- No uses el disco duro desde el que quieres recuperar la información para nada más. Si lo haces, corres el riesgo de sobreescribir los datos perdidos y hacerlos irrecuperables.

- No instales el programa de recuperación en el mismo disco duro desde el que quieres recuperar la información. Lo mejor es usar un disco duro externo o una memoria USB para instalarlo y ejecutarlo.

- No guardes los datos recuperados en el mismo disco duro desde el que los has recuperado. Usa otro disco duro o dispositivo de almacenamiento para evitar posibles conflictos o errores.

- Si el disco duro está muy dañado o hace ruidos extraños, puede que necesites recurrir a un servicio profesional de recuperación de datos. Estos servicios suelen ser caros, pero tienen más posibilidades de recuperar la información de un disco duro con problemas físicos.

Para evitar perder información de tu disco duro, lo mejor es prevenir y tomar algunas medidas de seguridad:

- Haz copias de seguridad periódicas de tus archivos más importantes. Puedes usar discos duros externos, memorias USB, discos ópticos o servicios en la nube para guardar tus copias.

- Mantén tu disco duro en buenas condiciones. Evita golpes, caídas, cambios bruscos de temperatura o humedad, y usa un programa antivirus para protegerlo de posibles infecciones.

- Formatea tu disco duro solo cuando sea necesario y hazlo con cuidado. Sigue las instrucciones del sistema operativo y elige el formato adecuado para tu disco duro. Si tienes dudas, consulta con un experto.

Cómo recuperar información de un disco duro

Verifica la conexión física

  • Asegúrate de que todos los cables estén conectados correctamente.
  • Intenta usar otro cable o puerto para descartar problemas de conexión.

Recuperación en un entorno diferente

Si es posible, retira el disco duro de la computadora y conéctalo a otra máquina como una unidad secundaria o utiliza un adaptador USB para conectarlo externamente.

Esto ayuda a determinar si el problema es con el disco duro en sí o con la computadora.

Escanea en busca de errores

Utiliza herramientas de escaneo de disco como CHKDSK en Windows o fsck en sistemas basados en Unix/Linux para buscar y corregir errores en la estructura del sistema de archivos.

Considera servicios profesionales

Si la información es crítica y los métodos anteriores no funcionan, podrías considerar servicios profesionales de recuperación de datos. Hay empresas especializadas en este tipo de servicios.

Evita escribir en el disco duro

Evita instalar programas o almacenar nuevos datos en el disco duro desde el cual estás intentando recuperar información. Esto minimizará el riesgo de sobrescribir los datos que estás tratando de recuperar.

Recuperación de copias de seguridad

Si tienes copias de seguridad, restaurar desde ellas puede ser la forma más segura y efectiva de recuperar datos perdidos.

Consultar a profesionales

Si no te sientes cómodo realizando estos pasos por ti mismo, o si el problema es más complicado, es posible que desees consultar a un profesional de recuperación de datos.

Recuerda que la recuperación de datos no siempre es posible y puede depender de la gravedad del problema en el disco duro. Siempre es recomendable realizar copias de seguridad periódicas para evitar pérdidas de datos significativas.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas podido recuperar la información de tu disco duro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...