Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Yasuke: el samurái negro en Japón

Hace casi 500 años, un africano de gran altura llegó a Japón. Este hombre, conocido como Yasuke, se convertiría en el primer extranjero en alcanzar el estatus de guerrero samurái. 

Ahora, su historia está siendo recreada en dos películas producidas por Hollywood, trayendo a la luz un capítulo fascinante y poco conocido de la historia japonesa.

Ver El cielo y el infierno vistos por un samurái

Yasuke: el samurái negro en Japón
La llegada de Yasuke a Japón

Yasuke llegó a Japón en 1579, acompañando al misionero jesuita Alessandro Valignano. Su imponente presencia y estatura, que se dice alcanzaba los 1.88 metros, rápidamente atrajeron la atención de los japoneses. En una época donde la mayoría de la población japonesa no había visto a una persona de origen africano, Yasuke se convirtió en una sensación instantánea. Su llegada a Kioto, la capital en esa época, causó tal conmoción que la gente se amontonaba para verlo, resultando en varios heridos e incluso algunas muertes por aplastamiento, según relata el historiador Lawrence Winkler.

La ascensión de Yasuke al rango de samurái

El destino de Yasuke cambió dramáticamente cuando conoció a Oda Nobunaga, un poderoso daimyo y el primero de los tres grandes unificadores de Japón. Nobunaga quedó impresionado no solo por la apariencia de Yasuke, sino también por su fuerza, habilidad y lealtad. Decidió tomarlo a su servicio, un hecho extraordinario dado que los extranjeros rara vez eran aceptados en los rangos de la nobleza japonesa, y mucho menos en la prestigiosa clase samurái.

En el transcurso de un año, Yasuke pasó de ser un acompañante extranjero a un miembro de pleno derecho de la clase guerrera samurái. Esto no solo implicaba un cambio de estatus, sino también la adopción de un nuevo nombre y una serie de responsabilidades y privilegios. Yasuke recibió una residencia, un salario y el honor de portar dos espadas, símbolos del estatus samurái. Además, aprendió el idioma japonés y adoptó las costumbres y prácticas de la nobleza guerrera.

Yasuke en la corte de Nobunaga

Yasuke se destacó no solo por su apariencia, sino también por su destreza en el combate y su lealtad hacia Nobunaga. Acompañó a Nobunaga en varias campañas militares y fue testigo de importantes eventos históricos. Su presencia en la corte de Nobunaga simbolizaba la apertura del líder japonés hacia influencias y culturas extranjeras, una postura inusual en una época marcada por el aislamiento y el conservadurismo.

Sin embargo, la fortuna de Yasuke se vio afectada por los tumultuosos acontecimientos de la era Sengoku. En 1582, Nobunaga fue traicionado por uno de sus generales, Akechi Mitsuhide, y obligado a cometer seppuku (suicidio ritual) durante el Incidente de Honnō-ji. Yasuke luchó valientemente al lado de Nobunaga, pero tras la muerte de su señor, fue capturado por las fuerzas de Mitsuhide.

El legado de Yasuke

El destino final de Yasuke después de la muerte de Nobunaga no está claramente documentado, y gran parte de su vida posterior sigue siendo un misterio. Sin embargo, su historia ha perdurado como un símbolo de coraje, lealtad y la capacidad de superar barreras culturales y raciales en una época de profundas divisiones.

En años recientes, Yasuke ha capturado la imaginación popular y se ha convertido en una figura de interés tanto en Japón como en el extranjero. La producción de dos películas de Hollywood sobre su vida es testimonio de su impacto duradero y la fascinación continua con su historia única.

La historia de Yasuke no solo resalta la rica y diversa historia de los samuráis, sino que también ofrece una poderosa lección sobre la integración y la aceptación en una sociedad que inicialmente lo veía como un extraño. Su legado perdura como un recordatorio de que el valor y la lealtad pueden trascender las barreras del tiempo, la cultura y la raza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...