Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Pinocho se convirtió en burro

Del cuento de Pinocho todos recordamos que le crecía la nariz al decir mentiras, y de que era de madera. Nadie recuerda cuando Pinocho se convirtió en burro

Sin embargo, se pueden aprender más cosas de tan entrañable personaje.

Pinocho se convirtió en burro
Pinocho se convirtió en burro
Seguro que recuerdas que iba siempre acompañado de un tal Pepito Grillo, que era una especie de conciencia un poco cargante. Y también recordarás que el cuento acaba bien, cómo no, y que este muñeco se convierte en un niño de carne y hueso. 

Lo que tal vez no recuerdes es la trama del relato. Te refrescaré la memoria en la parte que me interesa, tal y como hacen los medios de comunicación. Resulta que este muñeco acude a una especie de parque de atracciones en el que todos los niños podían consumir golosinas sin cuento, gratis y sin poner nada a cambio de su parte. Lo que no sabían es que cuantas más golosinas comían se iban convirtiendo en burros que acababan trabajando como tales para el dueño del parque. 

Pinocho ignora las advertencias de Pepito Grillo y ve con horror como le empiezan a crecer las orejas (a este chico le crece todo, ya quisieran algunas de sus algunos). Tras muchas peripecias, logra escapar y pierde su incipiente estado asnal. 

En lo que quiero remarcar es  en la gratuidad del empacho de golosinas y en el final de acabar trabajando como burros. Por si aun no lo pillas: hipotecas, préstamos, pisos, segundas viviendas, coche alemán a la puerta del adosado, endeudarse es guay y demás cosa que hemos oído estos últimos años de parque temático y nuevos ricos de cartón piedra. Lo que hay que ver, nuestra historia real acababa como el mal final del cuento de Pinocho, trabajando como burros en el trabajo de buscar trabajo.

En otro relato y a día de hoy, resulta que uno de los burros se buscó un trabajo temporal en un portal en Israel, en Belén concretamente, pero un Papa argentino le mandó al paro como a su colega el buey. El ángel pregonero anda con la mosca pues se anuncia ERE. Qué cosas. 
Blancanieves es ama de casa desquiciada, madre de siete hijitos y su Príncipe Azul está todo el día en el bar viendo el fútbol con los amigotes
Blancanieves en la actualidad

En otros cuentos, tampoco ha ido muy bien.

Caperucita se divorció del Sr. Feroz, y como éste no le pasa pensión, ha vuelto con sus niños a casa de la abuelita y ahora malviven todos con la pensión de la abuela. Blancanieves es ama de casa desquiciada, madre de siete hijitos y su Príncipe Azul está todo el día en el bar viendo el fútbol con los amigotes, se ha puesto barriga, calvicie y algo de caspa.  

A los tres cerditos les ha desahuciado el lobo feroz (menudo cabrón) porque debían varios años de alquiler (menudos cerdos) y la Sirenita murió en una marea negra en el Mar del Norte. Heidi malvive cantando en garitos de mala muerte en Alemania donde acuden inmigrantes turcos y a Marco, en Argentina, el corralito lo dejó en la ruina. La Bella ya no es tan bella y la Bestia sigue bestia, como es de esperar cuando pasan los años. 

Sin embargo, hay un cuento cuyos protagonistas tienen final feliz, como en algunos masajes de tugurios chinos. Los descendientes de Ali Baba, que ahora son muchos más de 40, han colgado la cimitarra y el alfanje. Se han infiltrado en la Banca, en todos los partidos políticos, en empresas subvencionadas y en otros muchos engendros económicos, de forma que viven de fábula.

Y colorín colorado, este cuento se ha ¿acabado?

Comentarios

  1. Hoy el cuento de moda es sin duda el último que citas, el de los 40 ladrones de Alí Babá. Sólo que ya no es un cuento, sino la pura realidad.
    Y Pinocho tuvo mala suerte: cuando mentía, siempre le crecía el apéndice no deseado.
    Un saludo y felices fiestas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin embargo en la Biblia, al que es buen ladrón, lo crucifican junto al Cristo. Aunque nunca entendí lo del buen ladrón...

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
    2. Buen ladrón, no por el calificativo de ladrón, sino por la actitud de su corazón... No hay más bondad que esa la de reconocer su condición. Y sin dejar de lado que no había más esperanza para él en esos momentos, que la muerte. El otro aún hasta en ese momento su condición prevaleció ante su corazón...
      Algunas veces nos encontramos en el evangelio o a partir de este, paradojas de este tipo... Que hacen que este tenga un mayor valor. Aunque no todos lo entiendan así.

      Saludos

      Eliminar
    3. efestio, tienes razón. Además la biblia es un libro de libros muy paradójico

      Saludos y felices fiestas

      Eliminar
  2. Me gusta tu interpretación del Parque de los Asnos de Pinocho, agrégale otra: es una alusión al paraíso SOCIALISTA, donde todo es un armonía, todos son iguales, todo es GRATIS y nadie es responsable pues el dueño del parque (El Estado) se hace responsable por todo. ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...