Ir al contenido principal

La amante

Unos años después de que yo naciera, mi padre conoció a una extraña recién llegada a nuestro pequeño pueblo.

Desde el principio, mi padre estaba fascinado con esa encantadora novata y luego la invitó a vivir con nosotros.

La extraña aceptó y, sorprendentemente, ¡mi madre también!

Mientras crecía, en mi mente joven, ella ya tenía un lugar muy especial.

La amante

Mi madre me enseñó lo que era bueno y lo que era malo y mi padre me enseñó a obedecer.

Pero la extraña era más fuerte, nos encantó durante horas hablando de aventuras y misterios.

Ella siempre tenía respuestas a cualquier cosa que quisiéramos saber.

¡Sabía todo del pasado, del presente e incluso podía predecir el futuro!

Lo molesto era que no podíamos estar en desacuerdo con ella.

¡Ella siempre tuvo la última palabra!

Ella fue quien llevó a mi familia al primer partido de fútbol.

Nos hizo reír y llorar.

La extraña casi nunca dejaba de hablar,

pero mi padre la amaba.

Mi madre que incluso estaba celosa,

nos dijo que nos calláramos para poder escucharla.

A menudo la llevaba a su habitación y se acostaba con ella.

A mi madre no le gustó, pero ella la aceptó. Ahora me pregunto si mi madre alguna vez rezó para que se fuera.

Mi padre dirigía nuestra casa con fuertes convicciones morales,

pero la extraña no estaba obligada a seguirlas.

Las peleas, las malas palabras en nuestra familia no fueron permitidas,

ni por nuestros amigos ni por nadie que nos visitara.

Sin embargo, ella usó su lenguaje inapropiado, que a veces me quemaba los oídos

e hizo que mi padre y mi madre se sonrojaran.

Mi padre nunca nos dio permiso para beber alcohol y fumar,

pero ella nos animó y dijo que nos diferenciaba en la sociedad.

Habló libremente (tal vez demasiado) sobre el sexo.

Ahora sé que mis conceptos de relaciones fueron fuertemente influenciados durante mi adolescencia por ella.

A menudo la criticamos, pero a ella no le importaba y no quería salir de nuestra casa. Pero también estábamos confabulando con toda esta situación.

Han pasado más de cincuenta años desde que la extraña vino a nuestra familia.

Desde entonces, ha cambiado mucho,

pero sigue siendo joven, práctica,

hermosa y elegante.

Está en casa, tranquila, esperando que alguien escuche sus conversaciones o dedique su tiempo libre a hacerle compañía, a admirarla.

¿Su nombre?

LA TELEVISIÓN.

Ver Los peligros de la televisión

Ahora ella tiene un esposo llamado Computador y tuvieron un hijo llamado Tablet y un nieto llamado Móvil.

La extraña ahora tiene una familia...

¿Y la nuestra? Cada uno más lejos del otro...

Comentarios

  1. Excelente reflexión!!!!, muchas gracias 😊🫂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uni nunca se debe subestimar el daño que un medio de comunicación puede hacer, sobretodo en el subconsciente donde archiva gran cantidad de información, en base a la cual podemos llegar a tomar decisiones precipitadas.

      Eliminar
    2. La TV es puro entretenimiento, muchos programas basura,quizá una perdida de tiempo si abusamos de ella, pero tambien hay programas que merecen ser vistos, documentales, viejas películas. Como todo a pequeñas dosis, mejor.
      Por cierto esta historia es fantástica, le doy un 10

      Eliminar
    3. !!!! Excelente !!!!!, NOTA : 10 puntos

      Eliminar
    4. Todos los medios de informacion estan controlados por un grupo bien organizado con el fin de destruir la familia , las tradiciones, influenciando sobre la juventud la falta de respeto a los padre, inculcando principios sin etica ni moral y sobre todo se ha ignorado la falta total del pensamiento logico ! La educacion escolar tambien esta controlada para beneficio de unos pocos y , los que no se adieren a ello ya esta la ley hecha para las concecuencias de ir contra el control adquirido por unos pocos para instalar la ignorancia

      Eliminar
    5. Muy buena reflexión y totalmente cierta es la droga electronica, paraíso e infierno juntos, lamentablemente estamos atrapados en un bucle donde el exceso de información es tan malo como la falta de la misma.

      Eliminar
  2. Destruye familias y es en quien refugiamos nuestros fracasos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¿Destruye familias?! !Qué exageración! ¡Qué idiotez!

      Eliminar
    2. Pues si, destruye familias. No todos los componentes de todas las familias que hay en el mundo son iguales, cada cual piensa de manera distinta y ha habido, hay y habrá casos en que estas adicciones no contribuyen a que las familias estén unidas. Como pasa con otras adicciones. No debemos pensar solo por lo que ocurre a nuestro alrededor o lo que nosotros conocemos, el mundo es inmenso, así como la masa de personas y en cualquier momento y lugar puede estar pasando algo así.

      Eliminar
    3. Cómo se atreve a insultar? Idiota es usted que ni respeta ni es capaz de entender algo tan simple

      Eliminar
    4. Estaba deseando llegar al final del relato para descubrir a quien se refería. Reconozco que, en un primer instante, al ver a que hacía referencia, me he llevado una decepción, pero al poco he visto que tiene mucho sentido y es tal cual lo describe.
      Prueba de ello son algunas, demasiadas quizás, de las respuestas.
      Todos los que desde su inmensa soberbia han despreciado el relato, o partes de él, llegando al insulto, sin aportar argumentos, o los que su mente es tan simple que se quedan con lo básico, con el aparato de TV, que en realidad es lo menos importante del mensaje.
      Desde que apareció la TV hace décadas, hasta hoy, su importancia e influencia ha ido cambiando. Sin embargo el relato continúa siento actual.
      Me centraré en lo más importante y que continúa sin cambios.
      La TV es el medio preferido de los políticos para manipular a la ciudadanía. Esto ocurre en cualquier país. En las dictaduras, donde se somete a la censura del gobierno a la fuerza. También en las “democracias actuales, en las que, paradójicamente, en los últimos años es evidente ese control político de los medios de comunicación. Hoy se compran voluntades y los relatos. Cuando menor es el nivel cultural de la gente, más ven la TV, siendo fáciles de manipular por lo que en ella se emite.
      Como hoy una gran parte de la sociedad actual no se deja engañar, estamos viendo cómo pretender censurar los medios, TV, prensa y redes sociales, decidiendo ellos lo que es real o falso.

      Eliminar
  3. Que historia mas sosa y trillada. ! No dice nada nuevo !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PERO Y LO LEYO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

      Eliminar
  4. El medio que usan los poderosos para influenciar y controlar las masas. En México la usaron hasta para poner presidente (EPN) y la siguen usando para controlar a las masas que se niegan a salir de su burbuja.

    ResponderEliminar
  5. Exelente .uy entretenida y una verdad escondida a vista de todos grandes y pequeños q roba el tiempo, la importancia de estar en familia y compartir .

    ResponderEliminar
  6. Sin comenterios Cada loco con su Tema..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si; tenéis la razón. Más el tuyo es llamar "loco" a los demás.

      Eliminar
  7. Excelente reflexión y es muy cierto

    ResponderEliminar
  8. Me parece una tontería.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es una idiotez. Sólo un idiota se pone en contra de la tecnología y del progreso. Además, no sirve de nada. ¿Quién dejará de ver televisión, de usar un móvil y un ordenador?

      Eliminar
    2. En alguno de sus escritos AlbertEinstein hay una frase que dice que a futuro la tecnología convertiría a la sociedad en una partida de idiotas y separandolos y dependiendo de ella que de ella , que de cierto tendrá ese pensamiento de tan ilustre caballero

      Eliminar
    3. Una bonita reflexión, que muchos no van a entender, como se puede leer, pero en fin, en este mundo hay de todo.

      Eliminar
    4. Me gustó. El hecho de comparar a una mujer con un aparato de TV y llevar a quien está leyendo a semejante comparación me pareció muy bueno. Quienes se quejan esperaban otro final.Una nueva manera de llevar al lector a centrarse en lo que nos ocurre como sociedad. Cada vez más conectados pero tbién más distanciados. Para pensar....🤔

      Eliminar
  9. Holaaa YO EN LO PARTICULAR SI VIVÍ ESTA EXPERIENCIA JUNTO CON MIS HERMANOS EN CARNE PROPIA,MI PADRE FUE MUY EXTREMADAMENTE ESTRICTO A TAL GRADO DE LA DESESPERACIÓN Y EL ODIO,HOY X HOY SOMOS PADRES DE YA HIJOS EN EDAD ADULTA Y LO QUE EN MI EXPERIENCIA DE PADRE SUPERÉ ESTE MALDITO TRAUMA,HOY EN DÍA ESTOY SATISFECHO Y REALIZADO CON LA EDUCACION QUE LES DI,TAMBIEN DOY UN ABUELO FELIZ ALEGRE CON MIS NIETOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo similar me ocurrió, ya le perdoné todas sus injusticias y desaciertos, eduqué a mis tres hijos con todo el amor que les puede dar y ellos me han heredado unos nietos preciosos y querendones.

      Eliminar
    2. Si Usted es como mi esposa, sus nietos la adoran, porque les cocina lo que le piden.

      Eliminar
    3. Nice and true reflection only a bit antiquated today we have a much greater aversity it's alled CELLPHONE !

      Eliminar
  10. Es una tontería ponerse en contra de la tecnología y del progreso. También es una pérdida de tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es cuestión de ponerse en contra, es tener la habilidad de hacer un uso adecuado de ella.

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo

      Eliminar
  11. Lean la Biblia y si abren sus mentes a los maravillosos consejos que tiene tendrán una vida feliz y llena de amor y paz.

    ResponderEliminar
  12. Es peor la droga , eso si que es una tercera en la relación y un destroza familias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo7/3/25, 4:48

      Y es que su tele no tiene un botón para apagar?.
      Ahora sí la programación es basura siempre se puede cambiar a otro canal.

      Eliminar
    2. Anónimo7/3/25, 4:52

      Todo aparato tiene un botón de encendido y apagado. También se puede cambiar de canal(es),

      Eliminar
  13. Excelente, composición,La televisión sus hijos y sus nietos son los que manipulan las masas al mundo ponen y sacan ideas o formas de vida, ojo con esto, los chicos inculcar valores no dejes que solo consuman pantalla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. molto giusto, d'accordo, solo non si può ritiutare il progresso.

      Eliminar
  14. Los celulares crean dependencia

    ResponderEliminar
  15. Como toda "nueva tecnología" tiene sus partes buenas y malas. Los móviles son como una droga. Hay gente que no ve otra cosa que la pantalla. Pero también ponen al alcance de tu mano toda la información del mundo. Puedes usarla para aprender o para idiotizarte

    ResponderEliminar
  16. La tecnología es muy buena, lo malo es q en algunos hogares, hacen mal uso de ella, los padres, para q los bbs los deben tranquilos, les dan el celular y es así como empieza la adicción a la pantalla. No sólo la chicos sino tbn la mayoría de adultos. Se ha perdido la comunicación oral, pero no es culpa de la tv, la PC ni la tablet, es responsabilidad de los padres q no inculcan valores a los niños y cada quien hace lo q le da la gana.

    ResponderEliminar
  17. Oye me encanta como lo has relatado, yo soy una lectora compulsiva y te aseguro que hasta la última línea no me imaginaba de que estabas hablando , me parece un relato de los que no puedes dejar de leer a ver como termina, personalmente, me encanta 🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quería comentar y no me atrevía; Eso mismo!!! Involucran 2 situaciones para llegar a un fin. Lo q refleja que , el fin justifica los medios.

      Eliminar
  18. Efectivamente el mal utilizo de los medios de comunicación puede llevar a una falta de comunicación y, en consecuencia al fracaso familiar, es decir a la roptura del equilibrio familiar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo4/6/24, 2:27

      La frase debe ser "el mal uso", no el mal utilizo.

      Eliminar
  19. Rclanzendorfer@gmail.com3/6/24, 0:39

    Que la tecnología no nos supere o, tal vez, suplante, como personas.

    ResponderEliminar
  20. A nadie le gusta que le digan lo contrario de lo que el o ella piensen, pero la tecnología puede ser malisima o buenisima, según como se utilice, actualmente se están utilizando demasiado las redes sociales y móviles, y se esta dejando de lado las charlas familiares y cuidado de los animales, (perros, gatos etc) Lo más importante para algunos son sus chats, sus amigos de las redes sociales y demás pandillitas relacionadas con la tecnología..., es una verdadera pena, y una falta grave de respeto a la familia, (imagino que cuando estés enfermo llamaras a los de tus redes sociales y vendrán a cuidarte)

    ResponderEliminar
  21. Buenísimo, nunca se me hubiese ocurrido ese final, que gran reflexión. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Me encantó gracias

    ResponderEliminar
  23. Muy buena composición,muy buena enseñanza....lo mantiene al lector,amarrado a la lectura,a la duda,al final lo suelta,sobre la pobre televisión,que no tiene la culpa...Ella es inocente!!!....Que nos cuesta tomar un libro y saborear sus hermosas letras

    ResponderEliminar
  24. excelente. Hasta el final queria saber que pasaria con la amante. Nunca crei seria la TV. la tecnologia nos ayuda mucho. pero tambien nos hace muy dependiente de ella y a veces ignoramos situaviones y personas a nuestro alrededor.

    ResponderEliminar
  25. Como todo en la vida, el uso de los dispositivos mencionados debe ser equilibrado, intentando no exagerar y postergar las relaciones interpersonales presenciales. Lo preocupante es el exceso de tiempo que muchas personas se conectan por celular. Cada vez que hago antesala en una clínica, servicio público, o lo que sea, veo que de 100 personas, 99 tienen en forma permanente su mirada clavada en el aparatito. Nunca he visto a nadie leyendo un libro en esas ocasiones.

    ResponderEliminar
  26. Me encantó. Gracias

    ResponderEliminar
  27. Solo anónimos. No vale la pena participar. Gente que se esconde no tiene opiniones válidas

    ResponderEliminar
  28. la televisión es un niño de pecho comparado con el celular.

    ResponderEliminar
  29. Jose Alberto8/11/24, 10:01

    Tengo unos cuantos años mas de vivencia y experiencias de los que se podran imaginar. Recuerdo cuando fui niño y nos reuniamos en una casa del barrio porque era la unica que tenia TV.
    Es indudable que todo va cambiando con el paso de los años, van llegando nuevas modalidades, tendencias o cambios generacionales.
    La TV: La Radio: Las Comunicaciones en General siempre han sido el vinculo que ha unido a las familias. Todo avance es relativo dependiendo el grado que le demos a cada uno...Hoy vemos millones de personas, Mujeres sobre todo que hablan con el movil contando sus miserias a la amiga de turno en lugar de hablar con quienes tienen esos conflictos de no saber convivir en pareja. Es triste estar acompañado y al mismo tiempo estar sol@ ¡¡ La convivencia es dificil pero ....lo digo por experiencias...Hoy han cambiado las relaciones personales. Millones son capaces de escribir un tuits pero no son capaces de decir Buenos Dias.
    Millones son capaces de abandonar a sus mayores porque no tienen tiempo pero hay que sacar al perro porque tiene que pasear...
    Lo que debemos es aprender a elegir que es lo que queremos para la sociedad en lugar de esperar que lo hagan otros por nosotros.
    No existe mejor ejemplo que el que millones de seres humanos acudan cada dia a ayudar a los maltrechos ciudadanos valencianos sin que hubieran llamadas a la unidad.
    La sociedad de bien esta unida para ayudar; mientras la miseria politica busca como salvar su trasero en los medios de comunicacion...
    Si la TV te molesta: cambia de canal. Si la radio te aturde baja el volumen.
    Los pajaros vuelan sin moviles y se juntan todos para volar en libertad.
    Hay quienes se quejan de los avances pero los siguen utilizando...
    ¿Porque las Mujeres cuentan sus problemas a las ocasionales de turno a la puerta del colegio y no lo hablan con quien duerme a su lado ? Nos quejamos de todo pero lo seguimos utilizando ?

    ResponderEliminar
  30. Núryam Yamilet19/12/24, 1:17

    En realidad la tecnología como todas las cosas creadas por el hombre tienen dos caras; una que podemos llamar positiva, gracias a la que vivimos en un mundo globalizado, comunicado constantemente, aunque las noticias no sean 100% buenas y otra cara negativa, la que nos pone frente a la realidad de la poca calidad humana en la que vivimos , la cara que nos contamina y que como buenos seres imitadores y sobrevivientes, nos ha hecho dependientes de ella. La respuesta como siempre está en cada uno de nosotros, nuestro libre albedrío y nuestro coeficiente intelectual nos indicar qué ver, qué escuchar, qué asimilar y qué imitar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...